Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/7a/6d/a8/7a6da8e3-69b9-9c35-dcba-57290413e423/mza_12493193421698001304.jpg/600x600bb.jpg
Historias de un estudiante de física
Antonio David
19 episodes
4 days ago
Presentamos los misterios, curiosidades y temas de interés que se ven a lo largo de la carrera de física, para intentar transmitir enseñanza y motivación
Show more...
Natural Sciences
Science
RSS
All content for Historias de un estudiante de física is the property of Antonio David and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Presentamos los misterios, curiosidades y temas de interés que se ven a lo largo de la carrera de física, para intentar transmitir enseñanza y motivación
Show more...
Natural Sciences
Science
Episodes (19/19)
Historias de un estudiante de física
2.12. ¿Por qúe el cielo es azul? Física atmosférica

Hoy os enseño el porque del cielo azul de día y del cielo rojizo o anaranjado en el amanecer y en el anochecer. Saco partido del tema para hablar de conceptos muy básicos de radiación solar. Espero que os guste.


Twitter: @fisicahistorias

@historiafisica

Show more...
5 years ago
10 minutes 6 seconds

Historias de un estudiante de física
2.11. La econofísica y sus problemas fundamentales

Hoy os hablo de que son los sistemas complejos y la econofísica, además doy mi opinión sobre sus problemas teóricos hablando en gran medida sobre economía. Espero que os guste y no se os olvide comentar y seguirme para estar al tanto.


Twitter:

@fisicahistorias

@historiafisica

Show more...
5 years ago
12 minutes 8 seconds

Historias de un estudiante de física
2.10.Filosofía matemática. Definiciones, creación y descubrimiento en matemáticas

En este nuevo podcast repasamos el concepto de definición en matemáticas y los diferentes aspectos que lo rodean, para ello indagamos en la creación y/o descubrimiento de las matemáticas y finalmente repasamos como se trata en la física.


Redes sociales:

@Fisicahistorias

@historiafisica


historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
10 minutes 6 seconds

Historias de un estudiante de física
2.9. Batalla de formalismos: La mecánica de Lagrange contra la termodinámica de Callen.

En este episodio os explico las implicaciones de la mecánica de Lagrange y el formalismo postular de la termodinámica de Callen.  Ambos formalismos implican un gran avance en ambos campos y son muy relevantes. Por cuestión de tiempo no nos meteremos en detalles pero en Twitter me podeis preguntar y si veo apoyo haré más videos sobre estos formalismos. 


Twitter: 

@FisicaHistorias

@HistoriaFisica


Gmail:

historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
18 minutes 18 seconds

Historias de un estudiante de física
2.8. ¿Por qué las gotas y burbujas son esféricas? Fuerzas de adhesión y cohesión

En este episodio os explico porqué las gotas tienen las formas que tienen, este podcast es un poco improvisado y las premisas son muy simples. En un momento me equivoco, las fuerzas de cohesión son las que atraen las partículas de agua hacia dentro.


Twitter: @HistoriaFisica  @FisicaHistorias

Gmail: historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
13 minutes 5 seconds

Historias de un estudiante de física
2.7 Mi examen de análisis complejo y series de Fourier.

En este Podcast me dispongo a hablar sobre el examen que tuve recientemente sobre análisis complejo en la universidad, grado de física y a hablaros sobre una de las preguntas del examen que trata de construir una serie de Fourier. En este podcast veréis conceptos como su construcción teórica o la identidad de Parseval. 


Twitter: @Fisicahistorias @Historiafisica


historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
29 minutes 1 second

Historias de un estudiante de física
2.6. Nuevo método para resolver ecuaciones de segundo grado. Fácil e intuitivo

Hoy os hablo de un método que he visto hace poco en un artículo del MIT basado en un paper subido hace poco al Arxiv. Aquí el artículo original:


https://www.technologyreview.com/s/614775/a-new-way-to-make-quadratic-equations-easy/


Twitter: @FisicaHistorias @Historiafisica

Correo: historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
9 minutes 48 seconds

Historias de un estudiante de física
2.5. Así fue mi examen de mecánica (Segundo de física)! Con nota esperada

Hoy os hablo sobre el examen de 4 horas que tuve unas cuantas horas antes de  grabar este podcast, espero que lo disfruteis. En el podcast analizo el mismo y explico sus bases físicas y las cuestiones que aborda, de esta forma podeis aprender sobre como son mis examenes y de mecánica de paso.


Twitter: @fisicahistorias @historiafisica


correo: historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
45 minutes 20 seconds

Historias de un estudiante de física
2.4. La interpretación física del rotacional y teorema de Stokes

En este episodio os enseño algo que me cuestioné mientras estudiaba el teorema de Stokes y es la interpretación física de rotacional, es decir la relación entre su descripción matemática y su vínculo con la capacidad de rotación del campo. En el episodio también se habla también de la posible relación de este teorema con la integral de Cauchy y el teorema de los residuos de análisis complejo.


Twitter: @fisicahistorias @HistoriaFisica

Correo: historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
20 minutes 22 seconds

Historias de un estudiante de física
2.3. Dando vueltas al infinito. Indice y esfera de Riemann

En este episodio explico el concepto de índice a grandes rasgos y el de esfera de Riemann para adentrarme en una pregunta que me he hecho mientras estudiaba para los exámenes. ¿Por qué el índice cambia cuando giramos en torno al infinito?

Show more...
5 years ago
7 minutes 26 seconds

Historias de un estudiante de física
2.2. Simplificación fasorial. Una herramienta poderosa

Hoy explico que cualquier función se puede expresar en forma de otra con el Teorema de Fourier y en caso de tener una expresión trigonométrica y no tener que hacer transformadas, se puede expresar de forma simplificada con fasores sin perder información. Todo esto aplicado a circuitos aunque sin meterme en detalles.


Twitter: @HistoriaFisica y @FisicaHistorias

Correo: historiasdefisica@gmail.com 


Foto de laplace.us.es

Show more...
5 years ago
11 minutes 14 seconds

Historias de un estudiante de física
2.1. ¿Qué es la Fuerza de Coriolis? La Mecánica Newtoniana y sus correciones no inerciales

En este episodio explico como se pueden usar las leyes de Newton pensadas para sistemas de referencia inerciales en sistemas de referencia no inerciales, que son estos, que es una fuerza imaginaria y que es eso de Fuerza de Coriolis que se debe tener en cuenta como en trayectos aéreos.


Me puedes seguir en @FisicaHistorias y en @HistoriasFisica, además contactar conmigo por correo para cualquier pregunta, duda, recomendación o crítica por correo historiasdefisica@gmail.com

Show more...
5 years ago
21 minutes 37 seconds

Historias de un estudiante de física
7. ¿Cuál es la velocidad óptima para circular? Física y sus aplicaciones

En este episodio, uso una aplicación de física elemental con el uso de un teorema no muy complejo, el teorema del valor medio para calcular la velocidad óptima a la que debería circular un coche para tener un consumo de energía óptimo según el tiempo recorrido aunque también planteo si hay un punto óptimo, he de indicar que no tuve en cuenta ningún tipo de rozamiento ni rendimiento que aumenta con la velocidad, pero aun así si tiene apoyo lo plantearé en este podcast para que todos disfruten.


Like o comentario si quieren que lo haga y gracias por escucharme.


Twitter: @FisicaHistorias

correo: historiasdefisica@gmail.com

Show more...
6 years ago
17 minutes 34 seconds

Historias de un estudiante de física
6.Tensores. Un concepto básico pero fundamental

En este episodio hablamos de tensores, un concepto de álgebra lineal y geometría muy usado en física para Relatividad General entre otras cosas, además de una herramienta indispensable a la hora de definir espacios métricos, por otro lado nos permite generalizar otras ideas, en fin, fundamental.


El episodio es denso y he intentado resumir 1 año de álgebra lineal en este podcast, por eso será confuso a veces para el espectador medio, por eso si hay dudas me gustaría que me dijeran por el correo historiasdefisica@gmail.com o en twitter : @fisicahistorias.


Seguir y me gusta para llegar a más gente, un saludo, espero que lo disfruten

Show more...
6 years ago
16 minutes 18 seconds

Historias de un estudiante de física
5. El teorema de PI Vaschy y su practicidad

Muy buenas, hoy explico el teorema de PI Vaschy que tiene importantes aplicaciones en ingeniería y física experimental como relación de magnitudes o escalar modelos para comprobar como se comportarían.


Añado un anuncio en el video para probar esta funcionalidad, si quieren contactar, pueden hacerlo al correo historiasdefisica@gmail.com o en twitter: @fisicahistorias. 


No olviden seguir, compartir y dar me gusta para poder llegar a mas gente

Show more...
6 years ago
19 minutes 44 seconds

Historias de un estudiante de física
4.La catástrofe ultravioleta. La presunta muerte de la vida

En este episodio del Podcast os cuento en que consiste la catástrofe ultravioleta, que si bien mucha gente conoce que existió, normalmente se confunden muchos detalles, además le daremos un enfoque científico de como transcurrió esta etapa y responderemos a la pregunta de por qué se le conoce con ese nombre.

Si se tienen dudas, enviad un correo a historiasdefisica@gmail.com, también estoy en twitter @FisicaHistorias

Especial crédito a https://patrickdearteaga.com. por la música usada de fondo.

Show more...
6 years ago
25 minutes 40 seconds

Historias de un estudiante de física
3.Consejos para futuros estudiantes de física, el primer año del grado en profundidad

En este episodio debido a que pronto es la selectividad en España, venga a contar como es el primer año del grado de física y como lo he vivido yo, con cada asignatura y con la mentalidad con la que hay que afrontarlo, espero que sirva de motivación y que anime a cualquier estudiante que tenga dudas sobre algún aspecto.

Si os queda alguna duda sobre que universidad elegir por ejemplo o que grado deberías hacer según tus gustos, no dudéis en comentar o mandar un correo a historiasdefisica@gmail.com

Show more...
6 years ago
34 minutes 50 seconds

Historias de un estudiante de física
2. Intuición física e ideas matemáticas. Rotaciones y sistemas de referencia.

Hoy os hablo de un tema que ha surgido en clase y me parece interesante. Se trata de como las matemáticas se diferencian entre como son analíticamente y su comportamiento respecto a bases y sistemas de referencia y lo que representan en sí mismas sin entrar en esos conceptos, según la idea fundamental. También por otro lado hablo del sentido físico de estos conceptos y como la física intenta construir de esta manera el conocimiento

Show more...
6 years ago
13 minutes 11 seconds

Historias de un estudiante de física
1. La misteriosa relación entre la integral y el área

Este es un podcast sobre la relación entre integral y área donde se tocan temas como límites, sucesiones, primitivas, aplicaciones, conjuntos, integrales y superficies.

A través de conceptos como la regla de barrow o el criterio de sandwich, podemos obtener una relación entre estos dos conceptos que parecen ser tan distantes entre sí, para cualquier duda contactar a través de correo historiasdefisica@gmail.com. 

Si es necesario se subirá contenido para complementar 

Show more...
6 years ago
30 minutes 6 seconds

Historias de un estudiante de física
Presentamos los misterios, curiosidades y temas de interés que se ven a lo largo de la carrera de física, para intentar transmitir enseñanza y motivación