Por favor, decidme que no soy el único que lleva un mes sin parar de pensar en la playa, la piscina y los mojitos... Tanto es así que para cerrar esta primera temporada del Podcast, me he decidido por repasar algunas de las vacaciones más sorprendentes y fructíferas de algunos nuestros compositores favoritos. Muchas gracias a todxs los que os habéis asomado y compartido esta aventura musical... ¡Nos escuchamos pronto!
PD. No os perdáis el último minuto del Podcast, que tiene sorpresa incluida ;)
Por desgracia, la educación musical está cada vez más infravalorada, sobre todo por los gobiernos y las autoridades educativas. Para demostrar la importancia que tiene en nuestra sociedad, en este episodio repasamos diferentes capítulos de la historia de la música en los que la educación ha influido directamente en la evolución de la cultura occidental. Si nos avalan tantos siglos, ¿por qué se empeñan en cambiar algo tan importante para tod@s? ¡POR UNA EDUCACIÓN MUSICAL DIGNA Y DE CALIDAD! #educaconmúsica
PD. Las personas que tocan el clavecín son clavecinistas, pero oye... ¡que hoy se me resiste esa palabra!
Normalmente, los libros de historia de la música hablan de las orquestas, la música sinfónica, las obras para piano o los géneros de música de cámara. Pero hay otra formación con la que solemos estar más familiarizadxs y que, sin embargo, suele pasar desapercibida. En este capítulo repasamos sus milenarios antecedentes, su evolución y algunos de sus momentos más esplendorosos, como las capillas de ministriles, la harmoniemusik o las bandas de la Revolución Francesa. Si Mozart, Beethoven o Wagner se interesaron en ellas, ¿por qué nosotrxs no lo íbamos a hacer? ¡Vivan las bandas de música! ¡Pásate por nuestro Instagram @hdelamusica para no perderte nada!
Hablar de ópera siempre es un acierto (a la vez que populista) y, solo con mirar cuánto dura este episodio, creo que queda claro que me apasiona. Espero que a ti también, porque en este nuevo y experimental capítulo vamos a descubrir diferentes géneros autóctonos de ópera que han surgido en los últimos siglos en países como Francia, Inglaterra, Alemania o España. ¡No olvidéis pasaros por el Instagram @hdelamusica para dejar vuestros comentarios y poder disfrutar de mucho más contenido!
Aunque a veces nos empeñemos demasiado en identificar las cosas únicamente por su lugar de origen, lo cierto es que en el arte esto suele ser de lo más desacertado. Aunque podríamos pensar que es cosa de la reciente globalización, lo cierto es que este fenómeno se ha dado desde la Antigüedad. Y de eso hablamos en este episodio, haciendo un recorrido desde los primeros cristianos hasta la propia Rosalía. ¡Casi nada! Y si te has quedado con ganas de más, ¡no olvides pasarte por nuestro Instagram @hdelamusica!
Mozart, Schumann y Mendelssohn no son solo nombres masculinos, aunque parezca mentira. Aunque en todos los episodios intentamos hablar de referentes femeninos, esta lucha pasa por conocer la otra mitad de la historia, la que protagonizaron ellas y la que silenciaron ellos. Acompáñanos en este recorrido para descubrir y valorar algunos de los nombres femeninos que más han destacado a lo largo de la historia de la música. Ya sabes que en nuestro Instagram @hdelamusica te espera mucho más contenido, sobre este y otros temas.
Llegamos a la quinta entrega y, como dijimos en el último episodio, hoy los protagonistas sois vosotr@s. Recorremos las piezas y compositores de todas (o casi todas) las épocas que creéis que no pueden faltar en la lista de grandes hits de la historia de la música. Y como siempre, lo hacemos acompañad@s de anécdotas, curiosidades y, porqué no, alguna reflexión interesante. Si te has quedado con ganas de más, no olvides pasarte por nuestro Instagram @hdelamusica, ¡estamos esperando tus comentarios!
Después de dedicar el último episodio a la música vocal, en este nos adentramos en el territorio instrumental. Los instrumentos son esenciales a la hora de hablar de la música de cualquier periodo, así que hoy vamos a conocer los que más de moda han estado. Y es que desde la prehistoria hasta la actualidad han cambiado mucho las cosas... ¿o no tanto? Ah, y atención al final del episodio, porque allí tienes las claves para ser parte del próximo capítulo del Podcast... ¡no te lo pierdas en el Instagram @hdelamusica!
En la tercera entrega de nuestro Podcast, realizamos un recorrido de más de 2.000 años alrededor de los géneros de canciones más destacados de la historia de la música. Algunas nos sonarán más que otras, pero todas han tenido su lugar privilegiado en el desarrollo de la música occidental. No te olvides de pasar por el Instagram @hdelamusica para dejar tus comentarios y encontrar mucho más contenido como este, ¡te estamos esperando!
En este nuevo episodio viajaremos a la través de la historia de la ciudad de la luz, uno de los epicentros indudables del desarrollo musical occidental. Desde la construcción de Notre Dame hasta la de la Torre Eiffel pasan siete siglos en los que hay tiempo para absolutamente todo. Ya sabes que en el Instagram @hdelamusica estamos esperando tus comentarios... ¡Bon voyage!