Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/2d/4e/3b/2d4e3be3-be8f-daf7-8989-4adb3ba3e70d/mza_10830756218600516328.jpeg/600x600bb.jpg
Historias de camino
La Voz de Guanacaste
19 episodes
14 hours ago
Chanchas presumidas, ayotes de tamaños imposibles y caites con súper poderes. Todo eso es posible en las tallas, cuentos cortos, extravagantes y divertidos cuyo escenario es la vida en el campo. Repasá con nosotros el legado de este género y escuchá 10 tallas del famoso Julián Matarrita, recreadas por artistas y voces muy conocidas de Guanacaste. Producido por: César Arroyo, con el apoyo de Noelia Esquivel y María Fernanda Cisneros. Editado por: Gabriela Brenes. Diseño de sonido: Gabriela Brenes. Ilustraciones: Roberto Cruz.
Show more...
Fiction
RSS
All content for Historias de camino is the property of La Voz de Guanacaste and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Chanchas presumidas, ayotes de tamaños imposibles y caites con súper poderes. Todo eso es posible en las tallas, cuentos cortos, extravagantes y divertidos cuyo escenario es la vida en el campo. Repasá con nosotros el legado de este género y escuchá 10 tallas del famoso Julián Matarrita, recreadas por artistas y voces muy conocidas de Guanacaste. Producido por: César Arroyo, con el apoyo de Noelia Esquivel y María Fernanda Cisneros. Editado por: Gabriela Brenes. Diseño de sonido: Gabriela Brenes. Ilustraciones: Roberto Cruz.
Show more...
Fiction
Episodes (19/19)
Historias de camino
Las historias que nos unen

Bienvenidos al último episodio de la segunda temporada de “Historias de camino”. Desde el pueblo minero de Abangares, pasando por las montañas de Nandayure, la bajura nicoyana y hasta la ciudad blanca de Liberia… Fuimos a esas comunidades con un objetivo en mente: encontrar las tallas y a quienes se encargan de preservarlas.

Con estas historias armamos la segunda temporada de nuestro pódcast “Historias de camino”, gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
8 minutes 39 seconds

Historias de camino
El guanacastón y las loras

¿La vuelta al mundo en 80 días? ¡Mejor la vuelta a Guanacaste en 1.000 loras! Marielos Jiménez, la chola de Bagaces, nos cuenta la hazaña de un amigo suyo cuando sus planes tomaron un rumbo inesperado. “Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
6 minutes 37 seconds

Historias de camino
El cangrejo

“Nunca meta la mano en caletas donde uno no sepa qué clase de animal puede haber”. Ese era el consejo que Christopher había recibido alguna vez de su papá, pero un día en el que la pesca prometía recompensas, decidió ignorarlo. “Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
5 minutes 14 seconds

Historias de camino
La tormenta

Después de la tormenta llega la calma, pero… ¿qué pasa cuando las gotas que advierten la inundación nunca llegan? Fello Solano, el protagonista de esta talla, salió al encuentro de una tempestad luego de estarla esperando sin que llegara. “Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
4 minutes 8 seconds

Historias de camino
La bicicleta

¿Quién dice que las clases de geometría no se aplican a la vida cotidiana? Un día de tantos, a Christopher le ayudaron a llegar más rápido al trabajo. Esta historia es parte del libro “Las Tallas de Mano Tacho”, escrito por el samareño Leonardo García. “Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
5 minutes 7 seconds

Historias de camino
El macho de Pansaco

Don Mario Sequeira prendió su cachimba, ajustó sus espuelas recién sacadas del fuego y aceptó el reto de domar a una bestia salvaje. Nunca imaginó que al aceptar la tarea podría morir chamuscado. “Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
8 minutes 21 seconds

Historias de camino
El origen de la laguna

Un día de pesca cualquiera podés cambiar el paisaje de todo el pueblo, como le pasó a Zenén Piñar. En medio de una nube de zancudos en Pozo de Agua de Nicoya, Zenén nos contó una historia que modificó por completo esa comunidad. “Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
3 minutes 26 seconds

Historias de camino
Encuentro con el pisuicas

¿Evento sobrenatural o un derrumbe cualquiera? Escuchá esto que le sucedió al abuelo Montoyita hace casi 100 años y decidilo vos. Esta historia fue escrita por Fanny Fennell, que recopila historias de su pueblo, Las Juntas de Abangares. Pueden conocer más sobre sus historias en su página de Facebook Cuadernos de Vida. “Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
5 minutes 53 seconds

Historias de camino
¡Tenemos segunda temporada!

Para crear la segunda temporada salimos en busca de quienes mantienen las tallas vivas en sus pueblos. Volvimos de las comunidades cargados de anécdotas fantásticas: tormentas de insectos, batallas felinas y bicicletas que desafían la gravedad. Sean bienvenidos y bienvenidas a la segunda temporada de “Historias de camino”.

“Historias de camino” es posible gracias al apoyo del Fondo Becas Taller de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Show more...
3 years ago
2 minutes 13 seconds

Historias de camino
¿Quién era tío Julián?
No queríamos terminar esta serie de cuentos sin antes hablar de quien los imaginó y les dio vida con su voz y sus gestos: Julián Matarrita. Tio Julián fue un hombre de mil oficios, con una memoria privilegiada y una creatividad sin ingual.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
9 minutes 40 seconds

Historias de camino
La boa gigante
No todo es lo que parece. Un día, Tío Julián se fue de cacería solo para llevarse el mayor susto de su vida. Escuchá esta talla, interpretada por la artista guanacasteca Guadalupe Urbina.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
6 minutes 37 seconds

Historias de camino
El tronco volador
Julián era tan vivo que hasta podía enfrentársele a un huracán. Escuchá esta talla en la voz de la investigadora y folclorista, Marlene Contreras.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
6 minutes 19 seconds

Historias de camino
El horno y el buey
Ya no hacen los hornos como antes. Cuenta la historia que los hornos de Tío Julián aguantaban hasta las embestidas de un buey. En este episodio, Edgar Silva le da vida a una de las tallas de Julián Matarrita.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
5 minutes 3 seconds

Historias de camino
Los caites de hule y el viaje al cielo
Para entrar al cielo, necesitás unos buenos caites. El músico Jaime Gamboa narra una de las aventuras de Julián Matarrita, una de las tallas que alguna vez Tío Julián recitó en la provincia.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
6 minutes 45 seconds

Historias de camino
El ojo y el alambre de púas

¿Has escuchado la frase de pasar dejando los pelos en el alambre? Tío Julián se echó unos tragos y no fue tan afortunado. Revivimos esta talla de Julián Matarrita, en la voz del cuentacuentos Luis Fernando Barrantes.

Show more...
4 years ago
5 minutes 49 seconds

Historias de camino
El ayote gigante
¿Cuántos chanchos caben en un ayote? Escuchá esta talla en la voz de la docente y cantautora Nelly Juárez.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
4 minutes 15 seconds

Historias de camino
El machete espacial
Un machete, un acto inocente y el caos descomunal que se desató. Escuchá esta talla en la voz de Álex Jiménez, profesor, doctor en filosofía y escritor nicoyano.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
5 minutes 42 seconds

Historias de camino
La chancha y los dientes de oro
Una chancha angurrienta y presumida pone en aprietos al Tío Julián. Escuchá esta historia en la voz de la cantautora Karol Cabalceta.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
3 minutes 58 seconds

Historias de camino
Las tallas: cuentos cortos sobre nosotros
Para entender qué son y cómo se contaban estos relatos, conversamos con Hernán Gutiérrez, el autor del libro Las Tallas de Tío Julián. Aunque son parte de la tradición oral de Guanacaste, quizá nunca hayás escuchado sobre ellas. Por eso, acudimos a voces conocidas de la provincia para recrear las historias que alguna vez Tío Julián también recitó.

See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Show more...
4 years ago
11 minutes 34 seconds

Historias de camino
Chanchas presumidas, ayotes de tamaños imposibles y caites con súper poderes. Todo eso es posible en las tallas, cuentos cortos, extravagantes y divertidos cuyo escenario es la vida en el campo. Repasá con nosotros el legado de este género y escuchá 10 tallas del famoso Julián Matarrita, recreadas por artistas y voces muy conocidas de Guanacaste. Producido por: César Arroyo, con el apoyo de Noelia Esquivel y María Fernanda Cisneros. Editado por: Gabriela Brenes. Diseño de sonido: Gabriela Brenes. Ilustraciones: Roberto Cruz.