Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/e2/bb/a2/e2bba240-2b4c-9032-05cf-1f35e1fa77bb/mza_4707579747680764710.jpg/600x600bb.jpg
Historia
FRANCE 24 Español
24 episodes
1 week ago

France 24 vuelve sobre las fechas más importantes de la historia en América Latina y en el resto del mundo, poniéndolas en perspectiva con la actualidad. Véalo todos los lunes a las 18:45 (hora Bogotá - Lima - Quito).

Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Historia is the property of FRANCE 24 Español and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

France 24 vuelve sobre las fechas más importantes de la historia en América Latina y en el resto del mundo, poniéndolas en perspectiva con la actualidad. Véalo todos los lunes a las 18:45 (hora Bogotá - Lima - Quito).

Show more...
Society & Culture
Episodes (20/24)
Historia
Intervencionismo de EE. UU. en América Latina: así ha sido el accionar de Washington en la región
En medio del aumento de tensiones en el Caribe a cuenta de la presencia de tropas de EE. UU. frente a las costas venezolanas, los temores por una intervención para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro han aumentado en las últimas semanas. Y es que Washington protagonizó durante el siglo pasado una política de constantes intervenciones en varios países de América Latina para proteger sus intereses políticos, económicos o estratégicos. Una polémica política exterior que llevó a recrudecer guerras civiles, alentar golpes de Estado o fomentar la inestabilidad en varias naciones latinoamericanas. En France 24 les contamos cómo ha sido el intervencionismo estadounidense en la región.
Show more...
2 weeks ago
6 minutes 37 seconds

Historia
Moldavia: un país polarizado entre prorrusos y proeuropeos
Moldavia celebró una de las elecciones parlamentarias más polarizadas de su historia, en las que el partido proeuropeo venció a la oposición prorrusa. Un enfrentamiento político que se prolonga desde el final de la Unión Soviética y que refleja la división histórica de esta nación entre la población rumano-parlante y la ruso-parlante. Una diferencia que se ha acentuado desde la invasión rusa a Ucrania en el año 2022.
Show more...
1 month ago
5 minutes 52 seconds

Historia
80 aniversario de la ONU: ante nuevos retos en una historia llena de desafíos
Esta 80ª Asamblea General de Naciones Unidas está ante lo que puede ser un momento coyuntural histórico en el panorama geopolítico global. En France 24 repasamos algunos de los episodios clave a los que tuvo que enfrentarse las Naciones Unidas desde su fundación en 1945.
Show more...
1 month ago
6 minutes 27 seconds

Historia
Aniversario de la retirada israelí de Gaza en 2005: ¿Qué ha pasado desde entonces?
El 12 de septiembre de 2005, las últimas tropas israelíes salieron de la Franja de Gaza tras haber desalojado 21 asentamientos de colonos judíos que existían en el enclave de forma ilegal. La decisión fue apoyada por el ex primer ministro Ariel Sharon y causó mucha polémica entre los sectores más radicales de la política israelí, entre ellos, Benjamin Netanyahu. La Franja vivió desde entonces un periodo en el que Hamás se hizo con el poder e Israel bloqueó a su población, fases previas a la guerra actual. En France 24 se lo contamos.
Show more...
2 months ago
5 minutes 47 seconds

Historia
Venezuela y EE. UU.: una relación hostil de décadas
El despliegue de buques militares por parte de EE. UU. en aguas del Mar Caribe ha elevado las tensiones con Venezuela ante lo que se puede temer que sea un intento de intervención. Un episodio más en la tumultuosa relación que mantienen ambos países, especialmente desde la llegada al poder del chavismo en 1998. Y es que, aunque Caracas fue un aliado histórico de Washington durante años, en lo que va de siglo la relación entre ambos solo se ha deteriorado cada vez más.
Show more...
2 months ago
6 minutes 17 seconds

Historia
Las causas del roce diplomático entre Colombia y Perú en la Amazonía
Colombia y Perú protagonizan una fuerte tensión diplomática a causa de la reclamación de ambas partes sobre la isla amazónica de Santa Rosa, una masa de tierra en el río Amazonas que surgió por sedimentación de forma posterior a los acuerdos fronterizos entre ambas naciones del año 1922. El problema principal es que esa sedimentación, junto al cambio de dirección del río, podrían dejar a Leticia -el principal puerto fluvial de Colombia sobre el Amazonas- sin salida al río en los próximos años.
Show more...
2 months ago
6 minutes 28 seconds

Historia
Ascenso y caída del Imperio japonés a 80 años de su rendición
El 15 de agosto de 1945 fue la fecha en la que el Imperio japonés se rindió ante los aliados en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Un evento histórico que puso fin a esta contienda global y que sólo pasó tras el lanzamiento de dos bombas atómicas, por parte de Estados Unidos, contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Pero, ¿cómo llegó Japón a convertirse en la gran potencia asiática en tan pocos años? En France 24 se lo contamos.
Show more...
3 months ago
6 minutes 21 seconds

Historia
Las raíces del conflicto entre Camboya y Tailandia por un templo del siglo XI
Camboya y Tailandia han firmado un alto el fuego que ha puesto fin a las hostilidades que durante más de cinco días han protagonizado estos dos países. Pero, ¿cuál es el origen de su enfrentamiento? Pues la respuesta está en un templo fundado por el imperio jemer en el siglo XI y que ambas naciones reclaman como propio desde hace décadas. El problema reside en una historia común durante la edad media y una reorganización de fronteras defectuosa tras la colonización francesa de la zona en el siglo XX.
Show more...
3 months ago
5 minutes 56 seconds

Historia
La industria bananera en América Latina, un oscuro legado de violencia y corrupción
La huelga indefinida de más de 7.000 bananeros en Panamá que laboran para la filial de la compañía estadounidense Chiquita Brands y el despido de 5.000 de ellos con la aprobación del gobierno panameño ha levantado, de nuevo, la polémica sobre la acción laboral de estas empresas en la región. Y es que la historia ligada a esta fruta tan consumida en Estados Unidos o Europa ha estado marcada por la violencia, la presión y la corrupción. 
Show more...
5 months ago
6 minutes 43 seconds

Historia
¿Quiénes son los afrikáners? Los sudafricanos blancos que según Trump sufren un "genocidio"
Las declaraciones sin pruebas y falsas de Donald Trump sobre que supuestamente se está perpetrando un "genocidio blanco" en Sudáfrica han levantado mucha polémica. Según el mandatario estadounidense, la población afrikáner blanca de ese país estaría siendo perseguida, pero la historia demuestra que fueron ellos los que persiguieron a la población negra por décadas y que, en la actualidad, el sistema democrático que rige en Sudáfrica es inclusivo con todos gracias a la lucha que protagonizó Nelson Mandela contra el apartheid durante toda su vida.
Show more...
5 months ago
6 minutes 27 seconds

Historia
¿Quiénes fueron los Tupamaros? El grupo guerrillero uruguayo donde militó Pepe Mujica
La muerte del expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, ha supuesto un repaso a su larga trayectoria política y militante. Una parte importante de ésta fue su pertenencia al grupo guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros durante la década de los 60 e inicios de los 70. Su militancia lo llevó a ser apresado durante 12 años por la dictadura uruguaya, sufriendo aislamiento y torturas. Una parte fundamental de su vida que ayuda a comprender su filosofía política. En France 24 lo repasamos.
Show more...
5 months ago
6 minutes 9 seconds

Historia
La Guardia Suiza: la historia detrás del ejército del Vaticano
El papel de la Guardia Suiza, el ejército más pequeño del mundo y el encargado de custodiar la seguridad del papa en el Vaticano, ha saltado de nuevo a los focos durante los días de cónclave que terminaron con la elección del nuevo pontífice León XIV. Este cuerpo militar es de los más antiguos de Europa y ha atravesado diferentes fases en la historia. Sus características tradiciones y normas para acceder a este cuerpo militar lo han vuelto uno de los más famosos. 
Show more...
6 months ago
5 minutes 16 seconds

Historia
¿Cómo se llegó a la rendición de la Alemania nazi en Europa?
Este 8 de mayo se cumplió el 80 aniversario de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas aliadas y de la Unión Soviética, un evento clave que fue preámbulo del final de la Segunda Guerra Mundial y que puso fin al conflicto en Europa. Casi seis años de guerra diezmaron las fuerzas lideradas por Adolf Hitler y terminaron con la vida de decenas de millones de europeos en el que es, hasta la fecha, el peor conflicto de su historia.
Show more...
6 months ago
6 minutes 14 seconds

Historia
¿Cómo enfrentó Francisco el retroceso del catolicismo en América Latina?
 La muerte del papa Francisco I supone el final del papado del primer Pontífice latinoamericano en la historia. Su elección fue clave para la región en 2013, especialmente porque, entre otras cosas, tenía el objetivo de retener fieles en el continente con más católicos del mundo. Algo que no ha sucedido, ya que el número de católicos ha descendido en picado en estos años, en favor de otras confesiones, como el evangelismo, o el agnosticismo.
Show more...
6 months ago
5 minutes 39 seconds

Historia
Guerra civil en Sudán: dos años de un conflicto "olvidado" con raíces históricas
Este 15 de abril se cumple el segundo aniversario de la guerra civil sudanesa que enfrenta a las Fuerzas Armadas de Sudán, lideradas por Abdelfatah Al Burhan, contra el grupo paramilitar de las Fuerzas de Apoyo Rápido, comandadas por Mohammed Hamdan Dagalo. Un conflicto muchas veces olvidado, pero que es uno de los más cruentos y sangrientos de los que se libran en este momento en el planeta. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? Y, ¿por qué Sudán es un país que ha pasado más años en guerra que en paz?
Show more...
7 months ago
5 minutes 51 seconds

Historia
50 años de la Guerra Civil de Líbano: un conflicto que marcó a Medio Oriente
Este 13 de abril se conmemora el 50 aniversario del inicio de la Guerra Civil Libanesa, un conflicto que duró 15 años y que enfrentó a las diferentes corrientes religiosas de este pequeño, pero multicultural país. Durante ese tiempo, los cristianos maronitas se opusieron a ceder el poder ante los musulmanes chiitas y sunitas, aunque la parte más enquistada de la guerra vino cuando las potencias regionales comenzaron a ver este enfrentamiento como un tablero de juego geopolítico. Su final solo llegó en 1990 tras el Acuerdo de Taif.
Show more...
7 months ago
6 minutes 18 seconds

Historia
¿Cuáles han sido los terremotos más potentes de la historia reciente?
Myanmar vivió un devastador terremoto de magnitud 7,7 que ha dejado miles de víctimas. Sin embargo, este episodio todavía está lejos de entrar entre los más violentos de la historia reciente en lo que a movimientos sísmicos se refiere. En el último siglo, hasta en cinco ocasiones se ha superado la magnitud 9 en la escala de Ritcher provocando mayores o menores desastres en función de la densidad de población de donde sucedió y la preparación de las infraestructuras para estos eventos. 
Show more...
7 months ago
5 minutes 58 seconds

Historia
¿Qué hay detrás de los enfrentamientos y la división étnico-religiosa de Siria?
Desde hace siglos. Siria ha sido uno de los países más complejos y diversos de Medio Oriente. La mayoría de su población se identifica como árabe musulmana sunita, pero es habitual que sus ciudadanos se dividan según su confesión religiosa o su etnia. Y es que, en Siria, además de la corriente mayoritaria, podemos encontrar varios tipos de cristianos o musulmanes chiitas duodecimanos, alauitas y drusos si hablamos de la confesión religiosa, pero también kurdos o turcomanos si de cuestiones étnicas se trata. Una situación que ha sido clave para entender algunos conflictos durante la Guerra Civil Siria y que, ahora, tras la llegada al poder de Ahmed al-Sharaa y la mayoría sunita se teme que empeore por represalias hacia las minorías.
Show more...
8 months ago
5 minutes 48 seconds

Historia
¿Qué ocurrió durante la dictadura brasileña? Historia de más de 20 años de represión
Este 2025 se cumple el 40 aniversario del final de la dictadura militar en Brasil, un periodo marcado por la suspensión de los derechos democráticos en el gigante sudamericano por más de dos décadas y también por la persecución a disidentes políticos y la ejecución y desaparición forzada a cientos de personas. Parte de su historia quedó recientemente reflejada en la película ganadora de un Oscar 'Aún estoy aquí', pero también en las diferentes iniciativas que han intentado arrojar luz y verdad sobre lo sucedido. Un fantasma que todavía sigue presente en el Brasil actual, ya que son muchos los nostálgicos de ese periodo represor, entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro.
Show more...
8 months ago
6 minutes 43 seconds

Historia
35 años de la liberación de Nelson Mandela, un referente político contra el racismo
Este 11 de febrero se cumplió el 35 aniversario de la liberación de Nelson Mandela tras pasar 27 años en prisión por una condena por rebelión impuesta en su lucha contra el apartheid, el sistema racista y segregacionista que rigió en Sudáfrica desde 1948 y que daba todos los privilegios a una minoría blanca. Su salida fue el inicio del fin del apartheid y también el comienzo de su camino hacia la histórica presidencia que ganó en unas elecciones libres en el año 1994.
Show more...
9 months ago
6 minutes 13 seconds

Historia

France 24 vuelve sobre las fechas más importantes de la historia en América Latina y en el resto del mundo, poniéndolas en perspectiva con la actualidad. Véalo todos los lunes a las 18:45 (hora Bogotá - Lima - Quito).