Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/da/66/09/da6609e1-a635-ccca-7e1b-ae25d314ca3f/mza_11945280792730155017.png/600x600bb.jpg
Historia de Aragón
Aragón Radio
50 episodes
2 hours ago
El programa Historia de Aragón, de Aragón Radio con Santiago Navascués y Sergio Martínez Gil
Show more...
History
RSS
All content for Historia de Aragón is the property of Aragón Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El programa Historia de Aragón, de Aragón Radio con Santiago Navascués y Sergio Martínez Gil
Show more...
History
Episodes (20/50)
Historia de Aragón
T07xP13 | Un aragonés en la Batalla de la Montaña Blanca
El 8 de noviembre del año 1620, muy lejos de las fronteras del reino de Aragón, se libró cerca de la ciudad de Praga una de las batallas más decisivas de la historia de Europa central. En la Batalla de la Montaña Blanca se enfrentaron las tropas rebeldes y protestantes de Bohemia, que buscaban independizarse del poder de los Austrias católicos, y del Sacro Imperio Romano Germánico, quienes tenían el apoyo de los tercios de la Monarquía Hispánica. Mientras tanto, allí surgió la figura de un aragonés, fray Domingo de Jesús María Ruzola. Un bilbilitano que tuvo protagonismo en aquella batalla, y en una Europa desgarrada por las guerras de religión. ¿Quién era este bilbilitano y cuál fue su historia?
Show more...
2 hours ago
55 minutes

Historia de Aragón
T07xP12 | Alfonso el Batallador y el asedio de Bayona
Una de las últimas campañas militares del reinado de Alfonso I el Batallador, y probablemente una de las que más incógnitas siguen ofreciendo, fue el asedio al que el monarca aragonés sometió durante un año entero a la ciudad de Bayona. ¿Qué razones motivaron a que el Batallador llevara a sus mesnadas al norte de los Pirineos y hasta esta plaza situada a orillas del mar Cantábrico? ¿Cómo fue el asedio y qué consecuencias tuvo?
Show more...
1 week ago
55 minutes

Historia de Aragón
T07xP11 | José de Palafox, luces y sombras del defensor de Zaragoza
El 28 de octubre de 1775, hace ya 250 años, nació en Zaragoza una de las figuras históricas más reconocidas y recordadas de la historia zaragozana y aragonesa: José de Palafox. Un hombre que a mediados del año 1808 se erigió como capitán general de Aragón y defensor de Zaragoza frente a los ejércitos de Napoleón Bonaparte, y que debido a la resistencia a ultranza de la ciudad, se acabó convirtiendo con el tiempo en un símbolo nacional. Pero la de Palafox es una historia con luces, pero también con muchas sombras que han sido pasadas por alto a lo largo de mucho tiempo. ¿Qué sabemos realmente sobre él? Nos lo cuenta el doctor en Historia Daniel Aquillué desde la sede del Archivo Municipal de Zaragoza.
Show more...
1 week ago
51 minutes

Historia de Aragón
T07xP10 | La recuperación del Rosellón y la Cerdaña
Uno de los grandes problemas que afrontó el rey Juan II de Aragón durante su reinado y que estuvo derivado de la guerra civil que tuvo que afrontar en buena parte de Cataluña, fue el robo que realizó el rey de Francia de los condados del Rosellón y la Cerdaña. Su recuperación se convirtió en una de las prioridades de su hijo y sucesor, Fernando II el Católico. ¿Pero cómo y cuándo lo consiguió?
Show more...
2 weeks ago
57 minutes

Historia de Aragón
T07xP09 | El Parlamentarismo y las Cortes de Aragón
A lo largo de los siglos, el reino de Aragón y sus élites acabaron desarrollando un sistema político que demostró ser pionero en su tiempo y su entorno. Se crearon instituciones privativas como la del Justicia Mayor para que garantizara el cumplimiento de los fueros, y unas Cortes representativas que fueron uno de los primeros casos a escala mundial de lo que conocemos como el parlamentarismo. ¿Cómo fue su desarrollo y evolución, y por qué fue tan importante?
Show more...
3 weeks ago
53 minutes

Historia de Aragón
T07xP08 | La Corona de Aragón y el Señorío de Montpellier
Entre finales del siglo XII y comienzos del XIII, el Señorío de Montpellier, situado en el sur de la actual Francia, se convirtió en un pequeño, pero muy próspero enclave estratégico, sobre el que se posaron los ojos de todas las potencias que, en aquella época, querían dominar tanto Occitania como el Mediterráneo Occidental. La todavía incipiente Corona de Aragón sería una de las potencias interesadas que acabaría logrando hacerse con su dominio durante al menos un tiempo. Una historia que envuelve, incluso, a toda una princesa del Imperio romano de Oriente como lo fue Eudoxia Comneno, o la de su hija María, conocida como la reina desgraciada. ¿Cómo consiguieron los reyes de Aragón hacerse con su dominio?
Show more...
3 weeks ago
57 minutes

Historia de Aragón
T07xP07 | 700 años de la prohibición de la tortura judicial en Aragón
El 10 de octubre del año 1325, el rey Jaime II, a petición de los representantes de la Cortes del reino de Aragón celebradas en Zaragoza, confirmó el Privilegio General y prohibió la tortura judicial. Un hecho pionero en la legislación europea del que se cumplen 700 años. ¿Pero cómo se llegó a tomar esa decisión, y qué aplicación llegó a tener?
Show more...
4 weeks ago
53 minutes

Historia de Aragón
T07xP06 | Gaspar Zaydejos, una historia de lujuria, venganza y muerte
Sumergirse en la historia supone a veces rescatar el pasado de figuras, más o menos anónimas, pero que cuentan con una historia apasionante e incluso novelesca. Ese fue el caso de Gaspar Zaydejos, un morisco aragonés afincado en Torrellas que llegó a tener una gran influencia y poderosas amistades que, sin embargo, le hicieron entrar en una historia llena de lujuria, venganza y muerte, y a ser perseguido por una inquisición utilizada como arma política por la monarquía de los Austrias en el reino de Aragón. ¿Nos acompañas a conocer una auténtica historia de true crime aragonés en pleno siglo XVI?
Show more...
1 month ago
57 minutes

Historia de Aragón
T07xP05 | El origen de los fueros de Aragón
Episodio 1 de la miniserie "700 años de la prohibición de la tortura en Aragón". El reino de Aragón llegó a desarrollar con el paso de los siglos un sistema político y una legislación que fueron realmente pioneros en su tiempo. Como ejemplo, en 2025 se celebra el 700 aniversario de la prohibición de la tortura judicial en el reino aragonés, algo realmente avanzado para la época. ¿Pero cómo se llegaron a desarrollar esos famosos fueros que limitaban el poder de la monarquía, así como se originaron instituciones como la del Justicia de Aragón?
Show more...
1 month ago
54 minutes

Historia de Aragón
T07xP04 | ¿Por qué Petilla de Aragón es de Navarra?
Al observar un mapa, en muchas ocasiones podemos encontrar curiosidades que siempre tienen un trasfondo histórico que las explican. Una de ellas, y que afecta directamente a Aragón, es el hecho de que una localidad llamada “Petilla de Aragón”, y que está totalmente rodeada por territorio aragonés, pertenezca desde hace siglos a Navarra. ¿Pero qué hechos históricos provocaron esta situación?
Show more...
1 month ago
56 minutes

Historia de Aragón
T07xP03 | Las Capitulaciones de Barbastro
En el año 1137, el rey de Aragón Ramiro II acordaba en Barbastro el futuro casamiento de su hija Petronila con el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona, cediéndole además el gobierno del reino aragonés. Hoy en día, algunos sectores han querido ver en ello la cesión del reino aragonés en la casa condal de Barcelona y la extinción de la casa real aragonesa, llegando incluso a decir que el propio Ramiro dejó de ser rey para donar su reino a su yerno. ¿Qué hay de cierto en todo ello?
Show more...
1 month ago
58 minutes

Historia de Aragón
T07xP02 | La conspiración del duque de Híjar
En el año 1648, y en mitad de la gran crisis que estaba viviendo la Monarquía Hispánica de los Austrias con guerras y rebeliones por medio mundo, el duque consorte de Híjar preparó un complot con el que lograr convertirse en rey de Aragón con la ayuda de Francia y Portugal. ¿Cómo fue la llamada Conspiración del duque de Híjar?
Show more...
1 month ago
59 minutes

Historia de Aragón
Jaca, la primera capital
Además de ser una de las ciudades más importantes de Aragón, Jaca fue el primer centro político del reino aragonés desde su misma creación en el primer tercio del siglo XI. ¿Pero qué sabemos sobre sus orígenes, su historia y evolución? ¿Estaban realmente allí los primeros reyes de Aragón y su corte?
Show more...
2 months ago
56 minutes

Historia de Aragón
T06xP45 | El misterio de Santa Flora, la ciudad perdida del Bajo Aragón
En el Bajo Aragón, en el término municipal de Mas de las Matas, existe una colina conocida como Santa Flora, culminada por una ermita del mismo nombre. Pero al igual que en otros lugares de gran devoción como este, se esconden todavía muchos secretos, y puede que incluso toda una ciudad que quiso ser la gran capital del Bajo Aragón y del Maestrazgo. ¿Qué sabemos sobre Camarón, la Florencia de tierras turolenses?
Show more...
3 months ago
56 minutes

Historia de Aragón
T06xP44 | Juan II de Aragón contra Cataluña (parte 2)
A comienzos del verano de 1462, la reina Juana y su hijo, el futuro Fernando el Católico, se encontraban asediados en la ciudadela de Gerona por los rebeldes que se habían levantado en armas en Barcelona contra la monarquía de Juan II de Aragón. Mientras, el rey buscaba desesperado la ayuda necesaria para acabar con aquella guerra civil que se alargaría durante una década, y que tuvo unas consecuencias imprevisibles. ¿Cómo fue el desarrollo de la guerra? ¿Sabías que cambió el curso de la historia europea?
Show more...
4 months ago
55 minutes

Historia de Aragón
T06xP43 | Juan II de Aragón contra Cataluña (parte 1)
En el año 1462, y tras varios desencuentros, estalló una guerra civil en tierras catalanas contra el rey Juan II de Aragón, a quien acusaban de ser un monarca demasiado autoritario. Un conflicto que se alargó durante una década y que acabó aprovechando Francia para quedarse, al menos por un tiempo, con los condados del Rosellón y la Cerdaña. ¿Qué supuso esta guerra civil para la Corona de Aragón?
Show more...
4 months ago
56 minutes

Historia de Aragón
T06xP42 | La conquista de Malta
En la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo era fundamental contar con bases permanentes para apuntalar todo ese poderío naval y comercial. Y si hubo un lugar clave y estratégico para ello y que permaneció durante casi trescientos años en poder de los Aragón, ese fue la isla de Malta. ¿Cómo fue la conquista de esta isla en mitad del Mediterráneo por parte de la Corona de Aragón?
Show more...
4 months ago
57 minutes

Historia de Aragón
T06xP41 | Exploradores aragoneses
Aragón no es tierra de mar, pero sí es un lugar cuyos habitantes han soñado y sueñan con el mar. Comenzando con esta premisa, no fueron pocos los aragoneses que, a lo largo de los siglos, pusieron su granito de arena en las exploraciones del mundo, y que desmienten esa idea de que el reino de Aragón nunca aportó nada a la navegación. Aragoneses como Pedro Porter, Melchor de Alavés, Félix de Azara o el fraile Francisco Garcés, que recorrió Arizona, California o el mítico río Colorado. ¿Cómo fueron las historias de estos exploradores aragoneses?
Show more...
4 months ago
56 minutes

Historia de Aragón
T06xP40 | La Batalla de Alcañiz
El 21 de febrero de 1809 capitulaba Zaragoza tras sufrir dos terribles y destructivos asedios. Sin embargo, la guerra contra el francés distaba mucho de haber terminado en Aragón, pues las tropas de Napoleón seguían necesitando controlar todo el territorio, mientras el ejército español y las milicias se organizaban para tratar de recuperar el control del mismo. Así, los movimientos de ambos bandos derivaron en que el 23 de mayo de 1809 se desarrollara una de las batallas más importantes libradas en Aragón durante la Guerra de la Independencia, y en la que participaron más de 20.000 hombres. ¿Cómo fue la Batalla de Alcañiz?
Show more...
5 months ago
55 minutes

Historia de Aragón
T06xP39 | Aragón y el Imperio bizantino
La Corona de Aragón estuvo muy volcada hacia la expansión territorial y comercial por el Mediterráneo a partir del siglo XIII. Algo que la hizo chocar, y también a veces aliarse, con otras importantes potencias que rivalizaban por los mismos objetivos. En ese contexto nació una intensa relación entre Aragón y los emperadores de un ya decadente Imperio romano de Oriente, que a pesar de todo seguía manteniendo esa aura de ser los descendientes directos y herederos de las glorias de la Antigua Roma. ¿Cómo fueron las relaciones entre la Corona de Aragón y el Imperio bizantino? Nos lo cuenta el bizantinista Gonzalo Soriano.
Show more...
5 months ago
57 minutes

Historia de Aragón
El programa Historia de Aragón, de Aragón Radio con Santiago Navascués y Sergio Martínez Gil