¡Hola, hola! 💖
Si sientes ansiedad porque aún no estás donde quieres estar, o si te frustra no saber cómo avanzar, si te sientes estancada o estancado en un proceso y no ves la luz todavía… este episodio es para ti. Quise compartírtelo para recordarte que, aunque el camino sea largo, siempre se puede llegar al destino. Requiere valentía, pero también sabiduría para tomárselo con soda —es decir, con calma.
Si te gustó este episodio, déjame un comentario o compártelo 👇💖
Hola, Hola! ¿Como están? En este episodio quise hablarles de ese miedo que muchos creativos tenemos a compartir nuestro trabajo y sentir que estamos presumiendo.
Quiero contarles algunas experiencias personales y compartir formas de pensar que me ayudaron a entender por qué mostrar lo que hacemos no es arrogancia, sino una parte esencial para ser visibles, conectar con las personas correctas y abrirnos camino en el mundo creativo. Porque tu trabajo merece ser visto, y más importante aún… tú mereces ser reconocido por él.
Espero que este episodio sea un impulso para ayudarte a dar esos pasos necesarios y recuerda que si no lo compartes, nadie sabrá que existes. Y tu talento merece ser visto ooook?
De regreso a este espacio, les cuento un poco en este primer episodio (que no es ni tan primero) mi nueva forma de ver la vida esperando que te ayude a transitar procesos creativos, emocionales y artisticos.
Vivir desde mi alma creativa, ha sido un cambio radical e importante sobretodo porque me ha ayudado a no esperar que me baje¨La musa¨ y tampoco a ser la mejor amiga del sindrome del impostor. Es mi herramienta para ir paso a paso creando sin presion pero con intención y disfrutarme el momento.
Espero que lo disfrutes (a pesar de la pesima edición de audio realizada por mi jaja ) y que te sume mucho a tu vida ✨💗
IG:https://www.instagram.com/anaavalecillos/
Tiktok:https://www.tiktok.com/@anaavalecillos
Web:https://anavdesigner.wixstudio.com/anavalecillos
¡Bienvenidos a otro episodio de #hazarteypunto
Después de unos cuantos meses de ausencia, regreso con una nueva identidad visual y con nuevos invitados 👀🌈
En este capitulo voy a estar conversando con Oriana Mata, productora audiovisual y camarógrafa de bodas. En este capítulo estaremos hablando ori nos estará contando cómo fue su experiencia viviendo de lo que hace actualmente y cómo algunas veces volver al punto cero puede significar el inicio de grandes cosas. También estaremos hablando de la importancia de formar buenos equipos, el mundo de los podcast y el inmenso poder de las mujeres en el audiovisual 🙋🏻♀️🙋🏾♀️🙋🏼♀️🙋🏽♀️🙋🏿♀️
¡Síguenos en Redes!
Ana ✨
Instagram → Aqui
Twitter → Aqui
Oriana Mata 💖
Instagram → Aqui
Podcasts → Aqui
Nuevamente, gracias por escucharnos, gracias por compartir pero sobretodo gracias por permitirme entrar a tu cabeza y quizás, tan solo quizás llegar a inspirarte y que tengas más ganas y menos miedo para hacer lo que amas.
¡Bienvenidos a otro episodio!
En este capitulo voy a estar conversando con Mala Torín, retocadora y editora profesional de videos sobre su proceso desde que dejo su trabajo de oficina a ser actualmente freelance, la relación que tiene con las redes y la toxicidad de la que mucho se habla, el cómo empezar a definir tu marca personal en las redes sociales y no alejarnos de la autenticidad.
Si te gusta el capitulo y aprendiste algo, no olvides compartirlo con otros creativos para crecer en esta comunidad.
En el episodio de hoy tengo como invitado a una persona que admiro muchísimo y que conocí su trabajo gracias al grandioso internet. Alec Méndez, es un director de arte y Comunicador social, prácticamente una figura de referencia en cuanto al diseño gráfico y emprendimientos creativos en Venezuela. Y en este episodio vamos a estar hablando de como lograr construir una marca personal, desde su experiencia, la creación de su agencia de branding, los distintos procesos como emprendedor y algunos tips para seguir creando en redes sociales.
En este capitulo conversamos con la artista Karina Freitas o mejor conocida como La Chamita que Pinta Billetes y el proceso que la llevo a pintar encima de estos billetes y hacerse tan conocida en redes sociales por este trabajo. También tocamos temas como la creatividad, que sucede con los artistas cuando están fuera de las redes sociales y como fue su proceso construyendo la comunidad que hoy en día tiene en redes sociales.
En este capítulo conversamos con Daniel Alpernia, director y post productor audiovisual sobre su proceso de formación, la importancia de creer en uno mismo y estar dispuesto a tomar riesgos o cometer errores. Nos cuenta sus retos más grandes dirigiendo video clips para artistas como Nacho, Kevin Roldan, Jerry Di o Big Soto. Además, nos cuenta anécdotas de su adolescencia y su crianza y como influyo eso en la confianza que tiene ahora para lograr cada proyecto.
En este episodio conversamos con Krisey Lugo, venezolana, artista audiovisual y actualmente freelance. Nos cuenta como fue el proceso de convertirse en freelance, como conseguido esos clientes, cuales son esas cosas que te ayudan cuando están en un país nuevo, no tienes contactos y no sabes como comenzar a ofrecer tus servicios. Pero lo más importante, nos cuenta esos retos y esos miedos que ha afrontado siendo una creativa.
También nos deja algunos consejos que le han servido a ella para vivir de lo que ama.