¿Tienes claro que quieres dedicarte a los perros… pero no sabes por dónde empezar?
En esta primera clase de la formación gratuita “Tu Viaje a la Educación Canina Consciente Profesional”, Marta y Ricard desmontan las ideas románticas (y limitantes) que giran en torno a esta profesión.
Hablamos de lo que nadie te cuenta: Por qué el amor por los perros no es suficiente. Qué errores cometen quienes intentan ayudar sin tener base. Qué significa, de verdad, tener criterio profesional (y cómo se forma). Y cómo empezar a construir tu mirada: técnica, amable, ética. Este episodio no es solo teoría. Es un espejo y un mapa. Porque si tú también sientes que “esto no puede ser solo enseñar trucos”, entonces ya has empezado el viaje.
👉Si quieres unirte a la formación gratuita aún estás a tiempo.
👉O si tienes preguntas, hablamos por Whatsapp.
Disfrútalo frikiperri 🐶
En este episodio de Hasta la Esencia, conversamos con tres educadoras profesionales de Latinoamérica —Macarena (Chile), María Paula (Colombia) y Corinne (Venezuela)— que han transformado su amor por los perros en un proyecto de vida y una fuente real de ingresos.
Una charla sin filtro sobre lo que hay detrás de emprender en este sector: desde los miedos iniciales hasta las decisiones clave que les han permitido dedicarse a esto de forma profesional.
💡 Si alguna vez te preguntaste “¿y si yo también pudiera vivir de esto?”, este episodio es para ti.
¡Hay mucho más esperándote fuera del micro!
🐾 Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rumbocanino
🎙️ Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/6Gptf8QAoh2X18905gVy1J
🗒️ Leénos en nuestro blog: https://www.rumbocanino.com/blog/
📩 Y no te vayas sin tu regalo: https://www.rumbocanino.com/regalo-kitbases/
Nos encanta caminar acompañadxs. ¡Gracias por vernos/escucharnos!
#EducaciónCanina #TutoresConscientes #PerrosConPropósito #RelaciónHumanoPerro #DogTraining #EducadoresCaninos
Hoy nos ponemos profundos, científicos y emocionales.¿Has oído hablar de las nuevas investigaciones para alargar la vida de los perros? En este episodio analizamos con lupa dos proyectos reales que están desarrollando tratamientos para ralentizar el envejecimiento canino.Pero no solo hablamos de ciencia.Nos preguntamos: ¿por qué queremos evitar que mueran? ¿Qué precio pagamos por prolongar la vida? ¿Y si les preguntáramos a ellos?Un episodio íntimo, con reflexión social, ética y profesional.Y sí, también con dosis de vulnerabilidad perruna.Ideal para: educadores, tutores sensibles, profesionales del comportamiento animal, personas que han vivido (o vivirán) un duelo perruno.¡Hay mucho más esperándote fuera del micro!🐾 Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rumbocanino🎙️ Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/6Gptf8QAoh2X18905gVy1J🗒️ Leénos en nuestro blog: https://www.rumbocanino.com/blog/📩 Y no te vayas sin tu regalo: https://www.rumbocanino.com/regalo-kitbases/Nos encanta caminar acompañadxs. ¡Gracias por vernos/escucharnos!#EducaciónCanina #TutoresConscientes #PerrosConPropósito #RelaciónHumanoPerro #DogTraining #EducadoresCaninos
¿Qué soluciona realmente que tu perro sepa sentarse con una orden?
Cuando un perro ladra, tira o se lanza en la calle, muchos recomiendan ir a clases de obediencia… pero eso no suele resolver el problema de fondo.
En este episodio desgranamos un caso real de reactividad para mostrarte la diferencia clave entre el adiestramiento tradicional y la educación consciente:
🎯 Qué se trabaja realmente en cada enfoque
🔎 Qué errores frenan la mejora de estos casos
🐾 Qué pasos concretos ayudan al perro (y al tutor) a vivir mejor
Una reflexión profunda y práctica para tutores y educadores que quieren ir más allá de la obediencia de toda la vida.
¡Hay mucho más esperándote fuera del micro!
🐾 Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rumbocanino🎙️ Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/6Gptf8QAoh2X18905gVy1J🗒️ Leénos en nuestro blog: https://www.rumbocanino.com/blog/📩 Y no te vayas sin tu regalo: https://www.rumbocanino.com/regalo-kitbases/
Nos encanta caminar acompañadxs. ¡Gracias por vernos/escucharnos!
#EducaciónCanina #TutoresConscientes #PerrosConPropósito #RelaciónHumanoPerro #DogTraining #EducadoresCaninos
En esta clase del seminario de intervención, abordamos los 9 pasos imprescindibles que todo profesional debe conocer para diseñar planes de intervención seguros, eficaces y profundamente adaptados a cada familia multiespecie.
Una sesión que no solo te da herramientas técnicas como análisis funcional, sociograma o criterios de estancamiento, sino que también te invita a mirar con mayor perspectiva, integrar al grupo familiar y sostener procesos largos con coherencia emocional y económica.
¡Hay mucho más esperándote fuera del micro!
🐾 Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rumbocanino
🎙️ Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/6Gptf8QAoh2X18905gVy1J
🗒️ Leénos en nuestro blog: https://www.rumbocanino.com/blog/
📩 Y no te vayas sin tu regalo: https://www.rumbocanino.com/regalo-kitbases/
Nos encanta caminar acompañadxs. ¡Gracias por vernos/escucharnos!
#EducaciónCanina #TutoresConscientes #PerrosConPropósito #RelaciónHumanoPerro #DogTraining #EducadoresCaninos
En este episodio profundizamos en cómo el entrenamiento bien planteado puede ser una de las herramientas más potentes dentro de la modificación de conducta canina.
Repasamos qué diferencia la obediencia del entrenamiento real, cómo integrar a los tutores como pieza clave del proceso y por qué el deporte canino puede convertirse en una vía terapéutica cuando se hace con cabeza.
Este episodio es parte del seminario de Intervención de Rumbo Canino y va dirigido a profesionales que quieren refinar sus herramientas más allá de la obediencia básica.
Te llevas reflexión, método y ejemplos prácticos.
¡Hay mucho más esperándote fuera del micro!
🐾 Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rumbocanino🎙️ Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/6Gptf8QAoh2X18905gVy1J🗒️ Leénos en nuestro blog: https://www.rumbocanino.com/blog/📩 Y no te vayas sin tu regalo: https://www.rumbocanino.com/regalo-kitbases/
Nos encanta caminar acompañadxs. ¡Gracias por vernos/escucharnos!
#EducaciónCanina #TutoresConscientes #HastaLaEsencia #PerrosConPropósito #RelaciónHumanoPerro #RumboCaninoPodcast #DogTraining #EducadoresCaninos #ConvivenciaMultiespecie #PodcastAnimal
¿Dónde empieza realmente un problema de conducta en un perro?
En esta primera jornada del seminario, Ricard nos guía en una reflexión profunda sobre la evaluación profesional: cómo detectar lo que de verdad importa antes de intervenir, más allá de lo que se ve.
Esta clase marca el inicio de un seminario que desafía lo que solemos entender como "educación canina":
Menos recetas, más comprensión
Menos intervención sintomática, más evaluación estructural
Más herramientas, más criterio, más mirada profesional
Te vemos mañana en la clase 2.
¡Hay mucho más esperándote fuera del micro!
🐾 Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rumbocanino
🎙️ Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/6Gptf8QAoh2X18905gVy1J
🗒️ Leénos en nuestro blog: https://www.rumbocanino.com/blog/
📩 Y no te vayas sin tu regalo: https://www.rumbocanino.com/regalo-kitbases/
Nos encanta caminar acompañadxs.
¡Gracias por vernos/escucharnos!
#EducaciónCanina #TutoresConscientes #HastaLaEsencia #PerrosConPropósito #RelaciónHumanoPerro #RumboCaninoPodcast #DogTraining #EducadoresCaninos #ConvivenciaMultiespecie #PodcastAnimal
🎙️ [Día 3 - Taller Final] Cómo empezar a vivir BIEN de la educación canina profesional
En este último taller del intensivo de verano, Marta y Ricard te cuentan sin filtros lo que nadie suele explicar sobre dedicarse profesionalmente al mundo del perro.
Descubrirás el Sistema ECCP, una metodología práctica y consciente que ya ha ayudado a cientos de personas a dar el salto: desde amantes de los perros… a profesionales que se ganan bien la vida haciendo lo que aman.
Hablamos de dinero, sí. Pero también de propósito, valores, estrategia y sostenibilidad. Porque aquí no venimos a sobrevivir, sino a construir un camino real, rentable y transformador.
Si este episodio te remueve, te inspira o te da claridad, no lo dejes pasar.
Agenda una llamada con nuestro equipo y veamos si este es tu momento de dar el paso:
👉 https://llamada-cuali-eccp.youcanbook.me/
En este taller te llevamos de la teoría a la acción: analizamos casos reales de educación canina consciente y profesional, con todo lo que eso implica.
Paso a paso entenderás las fases de una intervención, cómo hacer un análisis funcional y qué pautas trabajar para mejorar la calidad de vida de un perro y su familia multiespecie.
🧠 Vas a ver cómo se piensa y se decide en cada fase de la intervención. Qué observamos, qué preguntamos, qué evitamos, y qué pasos marcan la diferencia entre un enfoque amateur y una intervención con criterio profesional.
🐾 Hablamos de perros con miedo, con agresividad, con aprendizajes previos difíciles… y sobre todo, de cómo acompañar a esos perros y a sus familias con una mirada respetuosa, científica y eficaz.
Si alguna vez te has preguntado cómo es el trabajo real de un educador/a canino/a que trabaja desde el enfoque ECCP, este episodio te va a dar mucha luz.
Y sí, también hay momentos de humor, de verdad incómoda y de visión de futuro. Porque este camino no es para cualquiera, pero tal vez… sí sea para ti.
🎧 Dale al play y cuéntanos qué te remueve.
¿Tienes claro que quieres dedicarte a los perros… pero no sabes por dónde empezar?
En esta primera clase de la formación gratuita “Tu Viaje a la Educación Canina Consciente Profesional”, Marta y Ricard desmontan las ideas románticas (y limitantes) que giran en torno a esta profesión.
Hablamos de lo que nadie te cuenta:
Por qué el amor por los perros no es suficiente.
Qué errores cometen quienes intentan ayudar sin tener base.
Qué significa, de verdad, tener criterio profesional (y cómo se forma).
Y cómo empezar a construir tu mirada: técnica, amable, ética. Este episodio no es solo teoría. Es un espejo y un mapa.
Porque si tú también sientes que “esto no puede ser solo enseñar trucos”, entonces ya has empezado el viaje.
Si quieres unirte a la formación aún estás a tiempo.
Disfrútalo frikiperri 🐶
En este episodio de Hasta la Esencia hablamos sin filtros sobre un tema que genera incomodidad, pero que es urgente abordar: ¿Qué sabemos realmente sobre los perros que viven en la calle? ¿Y qué creemos saber?
Primero, repasamos algunos datos clave sobre el número de perros que viven libres en el mundo, frente a los que viven en compañía humana. La mayoría no vive en casas, ni con familias, ni con camas mullidas. Y eso choca con la imagen idealizada que tenemos del perro “doméstico”. 📊
Después, analizamos las creencias más comunes sobre los perros ferales. ¿Son peligrosos? ¿Sufren constantemente? ¿No saben relacionarse? ¿Están desadaptados por no vivir con humanos? Pistas: muchas de estas ideas no se sostienen si miramos más de cerca. 🐕
Y por último, una pregunta que no tiene una respuesta única, pero que merece ser planteada: ¿dirías que los perros que viven con nosotros son más felices… o menos? En este episodio te comparto mi reflexión personal al respecto.
Este capítulo no va de juzgar, sino de ampliar la mirada. Y de atrevernos a cuestionar lo que siempre nos han contado sobre lo que “debe” ser un perro.
Si este episodio te hizo pensar, compártelo. Y si quieres seguir explorando estas preguntas incómodas, suscríbete al canal y sigue escuchando Hasta la Esencia. 🌱
#EducaciónCanina #PerrosCallejeros #BienestarAnimal #HastaLaEsencia
En este episodio, nos vamos “al campito” para hablar de un tema que está muy de moda, pero del que se habla sin tener toda la información: los test genéticos en perros. Marta y Ricard nos introducen en el eterno debate de “genética vs ambiente” y desmontan la frase “la genética no influye en nada” en comportamiento canino. Spoiler: sí influye, y mucho.
Nos metemos de lleno en conceptos como genotipo y fenotipo, explicando cómo la genética y las experiencias vividas se combinan para formar al perro que tenemos delante. También entra en juego la epigenética, que actúa como puente entre lo que se hereda y lo que se aprende.
Con ejemplos cercanos, reflexionamos sobre cómo el contexto, el tipo de familia y las experiencias vividas pueden modificar incluso la expresión genética de un perro. Una charla súper enriquecedora, ideal para quienes quieren entender más allá de la superficie.
¡Hay mucho más esperándote fuera del micro!
🐾 Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rumbocanino🎙️ Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/6Gptf8QAoh2X18905gVy1J🗒️ Leénos en nuestro blog: https://www.rumbocanino.com/blog/📩 Y no te vayas sin tu regalo: https://www.rumbocanino.com/regalo-kitbases/
Nos encanta caminar acompañadxs. ¡Gracias por vernos/escucharnos!
#EducaciónCanina #TutoresConscientes #HastaLaEsencia #PerrosConPropósito #RelaciónHumanoPerro #RumboCaninoPodcast #DogTraining #EducadoresCaninos #ConvivenciaMultiespecie #PodcastAnimal
La reactividad canina no es solo un “perro que ladra a todo”. Es un reto emocional, un desafío profesional y, muchas veces, un rompecabezas que nos obliga a repensar cómo trabajamos. Por eso, nos hemos juntado con Mónica Corchado para traerte tres episodios donde vamos a desgranar lo que realmente importa cuando trabajas con perros reactivos.En este segundo capítulo, Mónica nos ha enseñado cómo diferenciar los problemas de reactividad de otros problemas emocionales. Un error muy común en el tratamiento de la reactividad. Pero no se ha quedado ahí, nos ha mostrado todo un enfoque del tratamiento de la reactividad desde las emociones, desde el vínculo, desde el juego.Escúchalo ya en tu plataforma favorita y síguenos en redes para no perderte lo que viene: @rumbocanino y @unicsiextraordinaris_ec si quieres saber más de Ricard, y @monica.corchado para no perderte lo que Mónica tiene que decir sobre este tema.
Cuando hablamos de educación canina, muchas veces pensamos en sesiones individuales o perros que ya tienen hogar. Pero, ¿qué pasa en las protectoras? ¿Se trabaja la educación con ellos?
En este episodio, te contamos cómo el trabajo de educadorxs y voluntarixs marca la diferencia en la vida de estos perros. Desde mejorar su adoptabilidad hasta ayudarles a ganar confianza, cada pequeño avance cuenta.
💙🎧 ¡Dale al play y descubre la importancia de la educación y el voluntariado en protectoras!Y no te olvides de seguirnos en el Instagram de @rumbocanino