Muchos conocen a Carlo Acutis como el “santo de jeans y tenis”, pero detrás de esa imagen había un amor radical por la Eucaristía, una vida ofrecida a Dios y una invitación a vivir con autenticidad. En este episodio descubrimos lo esencial de su testimonio.
San Juan Pablo II dedicó su vida a defender la verdad de la dignidad sagrada de cada ser humano. En este episodio reflexionamos sobre cómo vivir y reconocer esa dignidad en nosotros mismos y en los demás, a la luz del Evangelio.
San Juan Pablo II nos enseñó que la santidad no es rigidez ni tristeza, sino una vida llena de gozo en Dios. En este episodio reflexionamos sobre cómo cultivar la verdadera alegría cristiana en lo cotidiano, incluso en medio de pruebas y dificultades.
Inspirados por San Juan Pablo II, descubrimos que la santidad no es cosa de unos pocos, sino un llamado para todos. Vivir la fe en lo ordinario, con amor y presencia, es responder cada día a esa vocación universal a la santidad.
En este episodio final inspirado en San Ignacio de Loyola, hacemos un recorrido por sus enseñanzas y reflexionamos sobre cómo integrarlas en nuestra vida diaria.
Ver a Dios en todo, discernir con sabiduría y vivir nuestra vocación en lo cotidiano… todo para mayor gloria de Dios.
¿Cómo saber qué quiere Dios para tu vida?
En este episodio, inspirado en San Ignacio de Loyola, hablamos sobre el arte de discernir la voluntad de Dios, tomando decisiones con paz, libertad interior y confianza en su guía.
¿Y si tu vocación no está en “otra parte”, sino justo en lo que vives cada día?
Inspirados en San Ignacio de Loyola, reflexionamos sobre cómo descubrir el llamado de Dios en lo cotidiano, en lo sencillo y en lo aparentemente común. Ahí también hay misión.
En este episodio, inspirados por San Ignacio de Loyola, reflexionamos sobre cómo aprender a ver a Dios en todo y en todos. Una mirada que transforma la vida diaria en encuentro con lo divino.
En este episodio final del ciclo con Santa Madre Teresa de Calcuta, reflexionamos sobre la humildad como base del amor y del perdón. Una virtud silenciosa, pero poderosa, que transforma cada acto en una ofrenda a Jesús.
Amar cuando más duele… esa fue la enseñanza de Santa Madre Teresa. En este episodio hablamos del amor cristiano como respuesta a la ofensa, al rechazo y a las pruebas. Un llamado a vivir el Evangelio incluso cuando el corazón se resiste.
🙏 Perdonar no es fácil, pero es el primer paso para alcanzar la verdadera paz interior.
En este episodio exploramos cómo el perdón nos libera y nos acerca al corazón de Dios.
💖 Amar a quienes nos lastiman o nos cuesta tratar con paciencia no es fácil, pero es el camino que Cristo nos enseñó.
En este episodio exploramos cómo vivir el mandamiento del amor incluso en las relaciones difíciles.
La alegría cristiana nace de sabernos amados por Dios, incluso en medio de las dificultades.
En este episodio exploramos cómo encontrar y vivir esa alegría en las tareas diarias, cultivando la paz interior y la confianza en Dios.
San Josemaría Escrivá nos enseña a encontrar a Dios en lo ordinario, convirtiendo cada momento y acción diaria en una oportunidad para la santidad.
pd. Si este episodio te ha ayudado, ¡no olvides compartir con tus amigos!
San Josemaría Escrivá nos enseñó que el trabajo, hecho con amor y ofrecido a Dios, es un camino de santidad. En este episodio de Haciendo Eco, reflexionamos sobre cómo santificar nuestras tareas diarias y acercarnos más a Dios a través de ellas.
A veces creemos que la santidad es para quienes hacen cosas extraordinarias, pero San Josemaría Escrivá nos recuerda que Dios nos espera en lo más sencillo y cotidiano.
En este episodio exploramos su enseñanza sobre la santidad en los pequeños detalles: desde hacer bien nuestro trabajo hasta sonreír cuando cuesta.
Hablemos sobre cómo lidiar con un pecado recurrente y la importancia de la ayuda de Jesús, María y José.
Este episodio busca ser un aliento para aquellos que luchan con pecado(s) recurrente(s): ¡No te rindas! Confía en la Sagrada Familia🤍
En este primer episodio de la nueva temporada de Haciendo Eco, hablamos sobre cómo encontrar a Dios en las pequeñas cosas de cada día. Exploramos la enseñanza de que la santidad no está reservada para momentos extraordinarios, sino que se vive en lo cotidiano.
¡Acompáñanos en este regreso de Eco Evangelii y descubre cómo hacer eco de la fe en tu vida diaria!
Vaso digno de honor... Torre de Marfil... Casa de Oro... ¿Por qué nos referimos así a María? Además, ¿cuál es el origen de las letanías? | Significados tomados del texto de André Damino en “Na escola de Maria”.
Platicamos con nuestra compañera Reyna, quien nos acompaña por segunda ocasión en el programa, sobre qué es y qué no es el amor en la vida real.
Si este episodio te ha gustado, ¡no olvides compartirlo!