Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/04/45/a3/0445a3f9-4351-ee43-febc-0509958d1180/mza_18108883444911277863.jpg/600x600bb.jpg
Hacia la unidad por la diversidad
Nueva Acrópolis España
19 episodes
2 days ago
La unidad no excluye la diversidad así como la diversidad no debe excluir la unidad.Esto es especialmente importante si aspiramos a una humanidad en convivencia en desarrollo plenamente humano. La unidad y la humanidad a las que se aspira no deben consistir en una uniformización y homogeneización destructoras y fagocitadoras de las diversidades y de las diferencias culturales e individuales, sino que ha de ser capaz de acoger en su seno las diversidades y las singularidades. La sociedad universal debe basarse en la diversidad y no en la homogeneidad.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Hacia la unidad por la diversidad is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La unidad no excluye la diversidad así como la diversidad no debe excluir la unidad.Esto es especialmente importante si aspiramos a una humanidad en convivencia en desarrollo plenamente humano. La unidad y la humanidad a las que se aspira no deben consistir en una uniformización y homogeneización destructoras y fagocitadoras de las diversidades y de las diferencias culturales e individuales, sino que ha de ser capaz de acoger en su seno las diversidades y las singularidades. La sociedad universal debe basarse en la diversidad y no en la homogeneidad.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44130352/44130352-1753424586466-bc6f669acceef.jpg
Diversidad Religiosa. Hacia una filosofía del encuentro
Hacia la unidad por la diversidad
41 minutes 39 seconds
3 months ago
Diversidad Religiosa. Hacia una filosofía del encuentro

Ponencia del Foro de Filosofía celebrada en Alicante, en el marco de la Celebración del Día Mundial de la Filosofía, que Nueva Acrópolis realiza en toda España.


Ponentes: Cristina Suárez Riojas, graduada en Sociología y Rodrigo Carreño Muñiz, graduado en Filología Clásica.

Ponencia: Diversidad religiosa: hacia una filosofía del encuentro


Resumen: La diversidad religiosa es una de las expresiones más profundas de la pluralidad humana. En sociedades cada vez más globalizadas, la importancia de la diversidad religiosa no solo radica en el respeto por las creencias del otro, sino en reconocer la riqueza que cada tradición aporta al panorama cultural, ético y espiritual. La diversidad no debe ser vista como una fuente de conflicto, sino como una oportunidad para el enriquecimiento mutuo y el aprendizaje compartido. En este sentido, el diálogo interreligioso juega un papel crucial en este proceso. No se trata únicamente de tolerar las diferencias, sino de crear espacios donde se pueda construir un entendimiento más profundo y sincero entre personas de diferentes credos. A través de nuestra ponencia, proponemos buscar puntos en común entre diversas religiones con la intención de crear

espacios de diálogo, siempre reconociendo la heterogeneidad que nos identifica y que se ha manifestado a lo largo de la historia. Bajo estos preceptos, surgió el proyecto de “¡Que Dios nos pille confesadas!”, donde pretendemos visibilizar esta problemática.

Hacia la unidad por la diversidad
La unidad no excluye la diversidad así como la diversidad no debe excluir la unidad.Esto es especialmente importante si aspiramos a una humanidad en convivencia en desarrollo plenamente humano. La unidad y la humanidad a las que se aspira no deben consistir en una uniformización y homogeneización destructoras y fagocitadoras de las diversidades y de las diferencias culturales e individuales, sino que ha de ser capaz de acoger en su seno las diversidades y las singularidades. La sociedad universal debe basarse en la diversidad y no en la homogeneidad.