Cuando el reggae se volvió “fusion” fue porque alguien dijo: “vamos a hacer algo más digerible pa’ la gente blanca”. Y les encantó: tenía flow, tenía beats, y no los hacía pensar en la esclavitud ni en rastas con conciencia.Mientras tanto, el bhangramuffin estaba incendiando los oídos de la India más conservadora, con letras que les sacaban sus prejuicios más guardaditos.
Cuando creías que el rock ya no podía ponerse más raro, llegan los que se ponen intensos con acordes rarísimos, atmósferas eternas y letras que no sabes si te deprimen o te abrazan, y de paso hacen que más de uno extrañe la distorsión simple.
Esta es la segunda parte de la historia, donde la rebeldía se puso moñitos.
En los 90, el metal tenía envolturas muy parecidas, todo sonaba a grito y tamborazo, y nadie sabíamos qué chingados estábamos escuchando (aunque ahora digamos que sí).
Se acabó la fiesta, pero nadie quiere dormir. En esta cuarta dosis, seguimos explorando los rincones más alucinados de la electrónica noventera, donde hasta la resaca tiene ritmo y el cuerpo sigue bailando aunque ya no sepa por qué.
Ser rockero nunca había sonado tan bonito. En este episodio exploramos cómo el grunge, funk rock y punk se pintaron de pop, llevando su actitud rebelde directo a la radio y MTV, con riffs melódicos y coritos pegajosos. Porque hasta los rebeldes saben sonar coquetos.
Caritas hermosas, peinados impecables y coreografías perfectas. Los gringos inventaron el pop, pero China, Corea y Japón les ganaron en su propio juego y, con tanto estilo, que los dejaron en ridículo.
El desmadre era tan grande que parecía que se inventaba un nuevo subgénero cada semana y los industrial dijeron: ‘pues yo también quiero’ y, claro, en medio del merequetengue, aparece el minimalismo.
Código para Al Aire: hacenotanto2024
Letras que sueltan verdades incómodas y otras que solo hablan del desmadre, drogas y dinero. Poetas urbanos, contando su vida y la de su barrio. El rap se fue a los extremos y lo cambió todo.
¿Sobreviviste al rave? Ahora, mientras te curas la cruda o te preparas para el siguiente round. Relájate un poco, pero tano… estas rolas son un calentamiento para cuando la cosa vuelva a ponerse buena.
¿La música es para conectar, sentir y reflexionar? ¿O para sonar en la radio? ¿Lo que llega al alma o lo que llega a la cartera?
¿Traes fiesta? Saca el Nu Jazz. ¿La quieres seguir? Métete un Trance Blues. ¿Cruda nivel Dios? Nada que un buen Americana Country no pueda curar. Puro género para hacer encabronar a los puristas.
Luces, beats, drogas, música a todo volumen y un montón de gente que no sabe si es miércoles o domingo. Si tu idea de fiesta es una chelita tranquila, ni te molestes. Esta es la primera parte de un desmadre que va pa' largo.
Los sonidos metálicos y las letras violentas son justo lo que muchos necesitan para desafiar todo lo que está de moda.
Empezamos la temporada eligiendo violencia, porque despertamos bravas.
Como ya es costumbre Joey, Mayito y el Dr. Walenverg nos cuentan todo lo que no se dijo en los episodios de esta temporada.
Mientras todos estaban clavados con el pop y la electrónica, hubo géneros que nadie peló y pasaron desapercibidos en una década dominada por sintetizadores y cajas de ritmo.
El rock se puso bien raro y es que nadie lo pelaba. A pesar que en los 80 había músicos que te cagabas, todos estaban muy ocupados haciendo metal o grabando con algún popero. Sin embargo, el rock nunca muere.
Escuchar Metal automáticamente te convierte en un delincuente, satánico, drogadicto y en general una espantosa persona. Jálate a explorar los géneros metaleros que nacieron en los 80.
Llegamos a uno de los géneros más oscuros y escandalosos de los 80 en donde había tres grandes grupos: Los conservadores, los que le bajaron de huevos y los que dijeron "¡ora sí, agárrense que ahí les voy!"
La música electrónica pasó de ser un experimento de los 60 a un género musical en los 80 que partió varias madres. ¿Te late el House y el Techno? Este episodio es para ti.
El rap de los 80 fue mucho más que música: Fue un grito de protesta de los jóvenes negros. Desde las calles de Nueva York hasta Los Ángeles. Entérate cómo este género rompió barreras sociales y culturales.