En este episodio exploramos cómo la adopción de la nube de Amazon Web Services (AWS) está redefiniendo la manera en que las empresas planean, invierten y gestionan sus costos tecnológicos. Junto a expertos, analizamos cómo la nube puede convertirse en una verdadera estrategia financiera, no solo tecnológica.
Hablaremos de:
• Los beneficios económicos de migrar a la nube: reducción de costos operativos, modelos de pago por uso y retorno de inversión comprobado.
• Las estrategias que todo CFO debería considerar para optimizar recursos y mantener el control presupuestal.
• Casos de clientes que han transformado su estructura financiera gracias a AWS.
• Modelos de consumo en la nube y cómo elegir el más adecuado para cada etapa del negocio.
• Consejos prácticos para medir el impacto financiero de la modernización tecnológica.
💡 Descubre cómo la nube puede convertirse en el motor de eficiencia e innovación financiera de tu empresa.
🤖 Los chatbots ya no son solo asistentes automáticos con respuestas básicas. Hoy, impulsados por Inteligencia Artificial, se han convertido en herramientas clave para mejorar la atención al cliente, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio 📈.🎙️ En este episodio exploramos cómo las empresas modernas están integrando chatbots con IA para ofrecer experiencias más humanas 🤝, resolver problemas en tiempo real ⏱️ y escalar su servicio sin perder calidad 🚀.👉 Si te interesa conocer casos reales, buenas prácticas y el potencial de la IA conversacional aplicada a los negocios, acompáñanos y descubre cómo llevar tu estrategia digital al siguiente nivel.
¡La nueva región de AWS en México ya está aquí! En este episodio, exploramos cómo la infraestructura local puede transformar a las empresas, brindando mayor rendimiento, seguridad y escalabilidad en la nube.🔍 Ademas veremos:✅ Beneficios clave de esta nueva región✅ Casos de uso para diferentes industrias✅ Estrategias para optimizar tu migración a AWSNo te quedes atrás en la era digital. ¡Dale play y potencia tu negocio con AWS! 🔥
En el episodio de hoy, "Explorando el Poder de la IA generativa en AWS: Servicios y Soluciones Innovadoras" vamos a explorar cómo el aumento de la potencia informática y la proliferación de datos han transformado el aprendizaje automático, pasando de ser un sector secundario para convertirse en un diferenciador central para empresas y organizaciones de todos los sectores. Discutiremos cómo AWS proporciona las herramientas necesarias para ser creativos. Acompáñanos en esta fascinante conversación sobre la innovación y el futuro de la tecnología.
En el episodio de hoy "Analytics Journey: Preparando a tu empresa para Data Analytics" exploramos el fascinante mundo de la analítica de datos y cómo puede transformar a las empresas.
Te guiaremos a través de los conceptos clave, herramientas y estrategias necesarias para implementar una cultura de Data Analytics efectiva en tu organización.
Suscríbete y no te pierdas este valioso contenido para asegurar el éxito de tu empresa. Para más información, visita nuestra página web en www.compucloud.com.mx
Ciberseguridad en AWS: Detección y prevención de amenazas
En el capítulo de hoy, hablaremos sobre cómo detectar y prevenir vulnerabilidades dentro de la nube.
La seguridad en la nube es un tema crítico hoy en día. Con más empresas migrando a la nube, es esencial implementar medidas de seguridad robustas para proteger la información, prevenir ciberataques, garantizar la continuidad del negocio, cumplir con las regulaciones y proteger la reputación de individuos y organizaciones en la era digital.
En el capítulo de hoy hablaremos sobre las próximas tendencias de tecnología que definirán el 2024, desde Inteligencia Artificial hasta ciberseguridad , que ayudarán a las organizaciones al desarrollo de habilidades, gestión del tiempo y colaboración efectiva para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.
Te compartimos material para consulta extra:
https://calltek.es/que-es-eso-de-ai-trism/ https://fortia.com.mx/ciberseguridad/las-tendencias-clave-para-ti-en-2024/
https://axity.com/comunidad-axity/top-de-tendencias-en-tecnologia-2024/
https://imagenti.mx/2024/01/10/las-5-tendencias-de-ti-que-hay-que-tener-en-cuenta-en-2024/https://sic.com.mx/tendencias-tecnologia-2024/
En el capítulo de hoy, hablaremos sobre Base de datos Aurora de AWS es una base de datos relacional totalmente administrada creada para la nube y compatible con MySQL y PostgreSQL. Es ampliamente utilizado por las empresas modernas para administrar sus datos transaccionales. La base de datos Amazon Aurora utiliza la arquitectura de nube escalable y exclusiva de Amazon para ofrecer una disponibilidad y un rendimiento superiores a los de las bases de datos MySQL tradicionales.
En el capítulo de hoy, hablaremos sobre algunos de los servicios de seguridad para el análisis y monitoreo de nuestras cargas de trabajo, así como también el cómo proteger nuestros activos de las vulnerabilidades y ataques más comunes en la actualidad.
Los ciberataques han crecido durante la pandemia de Covid-19 y parece que no se detendrán este 2022. En la región de América, un 77% de las empresas considera que los riesgos de ciberseguridad aumentarán en los próximos 12 meses.
En el capítulo de hoy, hablaremos de Servicios Serverless de última generación, una arquitectura que, mediante la informática sin servidor, puede crear aplicaciones modernas con mayor agilidad y menor costo total de propiedad.
En este capítulo nos acompaña el Ing. Carlos Esparza, Consultor de soluciones y preventa del equipo de Compucloud, con quien estaremos platicando sobre esta arquitectura y los beneficios que obtienen los usuarios que se encuentran en la nube de AWS y aplican las prácticas y remediaciones recomendadas.
En el capítulo de hoy, hablaremos de Well-Architected Framework, una metodología que incluye estrategias basadas en las mejores prácticas globales recomendadas por AWS para la optimización de infraestructura en nube; basadas en 6 principios estratégicos: Excelencia operacional, seguridad, fiabilidad, eficiencia de desempeño, optimización de costos y sustentabilidad.
En el capítulo de hoy, hablaremos sobre la reciente certificación de Compucloud como un Managed Service Provider, un programa con un total de 13 pilares, que valida de forma rigurosa a los socios como Compucloud que cuenten con trayectoria y experiencia comprobadas, proporcionando a sus clientes soluciones integrales de AWS en cualquier etapa de su proceso de traspaso a la nube, incluidos la planificación y el diseño, la creación y la migración, las operaciones y el soporte, así como la automatización y la optimización.
En este capítulo nos acompaña Daniela Blanco, líder de implementación en Compucloud, que nos platicará acerca de la importancia de la seguridad dentro de un partner certificado en MSP.
En este corto capitulo conocerás en que consiste el cuadrante mágico de Gartner y el porqué AWS aparece como el líder y sus beneficios.
En este primer capítulo, hablaremos de la historia de compucloud, el por qué eligieron trabajar solo con AWS y cómo ha sido su crecimiento a lo largo de estos años, acompañando a todo tipo de empresas en su transformación digital a través de la nube.
Compucloud con experiencia en la nube desde el año 2012, es partner Advanced de AWS, cuenta con reconocimientos como APN Consulting partner of the year, ISO 20,000. Competencia digital customer experience como partner experto y más de 7 diferentes certificaciones en AWS, como destaca:
• Solution Architect
• Developer
• Security
• SysOps
Nuestra página: https://www.compucloud.com.mx/