Este es un Podcast dedicado a todos los amantes del folclor, hablemos de folclor trata de reforzar nuestros lazos como bailarines, coreógrafos, músicos y artistas de otras áreas, donde podremos compartir nuestras experiencias y aprender más de eso que nos hace sentir tan orgullosos, ser ticos.
All content for Hablemos de Folclor is the property of Festivales Folcloricos de Costa Rica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un Podcast dedicado a todos los amantes del folclor, hablemos de folclor trata de reforzar nuestros lazos como bailarines, coreógrafos, músicos y artistas de otras áreas, donde podremos compartir nuestras experiencias y aprender más de eso que nos hace sentir tan orgullosos, ser ticos.
En éste Episodio Especial de la Segunda Temporada del Podcasts de Festivales Folclóricos de Costa Rica, tuvimos como invitados a nuestros amigos del Grupo Musical de Proyección Folclórica Tierra Nueva de Santa Cruz, Guanacaste.
Nos acompaña el Director Yennier Zúñiga y el vocalista Jorge Cerna, ellos nos cuentan sus anécdotas de qué pasa cuando finaliza un chivo.
También, conocimos mucho más de ellos y la calidad de personas que son, ellos nos cuentan cómo nace Tierra Nueva y sobre el esfuerzo y compromiso que han tenido que realizar para lograr su producción.
Tierra Nueva ha venido marcando un cambio en la música de proyección folclórica, han experimentado diferentes ritmos e innovando con nuevos instrumentos, pero siempre manteniendo la escencia de las tradiciones, mismas que se reflejan en sus coloridas letras, dónde relatan historias y de anécdotas de la cotidianidad del campesino guanacasteco.
Les invitamos a que escuchen la música de Tierra Nueva y apoyen el talento joven folclórico nacional.
Disfruten nuestro episodio especial.
Hablemos de Folclor
Este es un Podcast dedicado a todos los amantes del folclor, hablemos de folclor trata de reforzar nuestros lazos como bailarines, coreógrafos, músicos y artistas de otras áreas, donde podremos compartir nuestras experiencias y aprender más de eso que nos hace sentir tan orgullosos, ser ticos.