Cerramos nuestra Primera Temporada creando un espacio para resaltar el valor que merece el arte en nuestras vidas, lo importante que es descubrir nuestro talento para trabajar todos los días con amor y con pasión, cuando existe esta combinación y se le suma la dedicación, esfuerzo y perseverancia, sólo existe camino para el éxito.
Sin embargo, resaltamos que, para que surjan más artistas en nuestro país necesitamos fomentar espacios dentro de nuestra educación para enfatizar el valor que hay en el arte, su importancia y todos los beneficios que esto genera en nuestras vidas. Todos nacemos artistas, son pocos los que se descubren.
Esta vez tenemos un invitado especial Jonathan Barrantes Salazar. Jonathan es un escultor cartaginés muy reconocido en nuestro país, por sus obras auténticas talladas en madera, es cantante y un ejemplo de perseverancia, Jonathan nos resalta que cuando descubrimos nuestro talento, la combinación entre pasión, amor y esfuerzo, en cualquier área siempre marca la diferencia.
"Lo más importante aquí es vivir el arte, porque cuando se vive de verdad se siente la vida con el Alma..."Jonathan Barrantes.
En este Quinto Episodio hablamos de lo que pasa “Tras Bambalinas”, lo que el público no conoce y muchos hemos vivido. Además, tenemos una invitada especial Ligia Torijano fundadora de “La Cuna del Swing”. Ligia es bailarina y coreógrafa de Baile Popular, es investigadora y difusora del Swing Criollo y Bolero de Salón, se especializó en Swing Criollo y Bolero en tres modalidades, Chacha-chá, Mambo y Danzón. Además, de su trayectoria con el Swing Criollo, Ligia nos comparte su historia de vida y cómo conoció el amor por el baile.
¿Qué diferencia hay entre una función con Música enlatada vs Música en vivo? Sabemos que tienen muchas respuestas a esta pregunta y en este Cuarto Episodio hablamos sobre ello, cómo ha sido ese proceso tanto para los bailarines como para músicos en funciones en vivo.
¿Será lo mismo o definitivamente no? ¿Ustedes qué prefieren?
Los invitamos a escuchar nuestras anécdotas y divertirse con ellas, además tenemos un invitado especial quien tiene un amplio repertorio artístico y es Director musical, Instrumentista, Arreglista, Compositor, Profesor de Música, Productor Musical, Cantautor y Cantante, nuestro amigo Freddy Calvo Chaves, quien nos acompañó, compartió sus anécdotas y conocimos mucho más de este gran artista costarricense.
Les ha pasado que dejan algo olvidado antes de una presentación de folclor y el director sólo les dice: ¡Solucione!
En este Tercer Episodio hablamos de esos momentos que a muchos nos ha pasado, cuando dejamos algo y tenemos que ingeniarnosla para solucionar minutos antes de salir a escena y que preferiblemente pase desapercibido para el público.
Tambien, tenemos un invitado especial quien ha sido, bailarín director y coreógrafo: Diego Artavia Jimenez, actualmente coreógrafo de Compañía Folclórica Sueños y Semillas y de la Agrupación Folclórica Calle Real, quien nos cuenta un poco de su trayectoria e historia en el mundo del folclor.
En este segundo episodio tenemos como invitado a Diego Sorio director de la Compañía de Proyección Folklorica Herencia Tica y además, hablamos sobre los chascos y anécdotas que nos han pasado en escenario.