Hoy cerramos la temporada 7 con el episodio 159, en él los llevaré a un lugar que parece sacado de un sueño, una maravilla natural que ha inspirado a poetas, compositores, artistas y aventureros durante siglos.
Nos adentramos en la mística cueva de Fingal, un fenómeno geológico que se encuentra en la isla de Staffa, en las Hébridas Interiores de Escocia. Este lugar no solo es una joya de la naturaleza, sino también un espacio lleno de leyendas, melodías ocultas y una atmósfera que es difícil de describir con palabras.
Prepárense para explorar la magia de la cueva, su conexión con la música, los mitos que la rodean y, por supuesto, su fascinante origen geológico. Así que ajusten sus auriculares y déjense llevar por el sonido del mar y el misterio ¡Comencemos!
Este episodio 159 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
MÚSICA DE FONDO: Felix Mendelssohn, Opus 26 - Obertura a las Islas Hébridas.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
VOLVEMOS CON LA 8VA TEMPORADA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2025.
Hoy vamos a adentrarnos en el corazón de una de las leyendas más queridas de Escocia. Una historia que habla de perseverancia, valentía y esperanza en los momentos más oscuros.
Hoy les contaré la mítica historia de Robert the Bruce y su encuentro con una araña en una cueva. Pero esto no es solo una fábula inspiradora; es una puerta para conocer la vida de uno de los personajes más importantes en la historia de Escocia.
Robert the Bruce no fue simplemente un rey; fue un símbolo de resistencia, un estratega brillante y el arquitecto de la independencia escocesa. Así que, antes de adentrarnos en la leyenda, exploremos quién fue este hombre y cómo cambió para siempre el destino de su país. Prepárense para un episodio lleno de emoción, historia y un toque de magia. ¡Comencemos!
Este episodio 158 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
¿Alguna vez se han preguntado qué se siente caminar entre los muros de un castillo que guarda siglos de historia, secretos familiares y, quién sabe, tal vez algún que otrofantasma? Prepárense, porque en este episodio viajaremos al Castillo de Glamis, un lugar tan impresionante como enigmático.
Exploraremos no solo su arquitectura y jardines, sino también las historias que lo rodean: desde leyendas de partidas de cartas con el diablo hasta la infancia de una de las figuras más queridas de la realeza británica, la Reina Madre.
Así que ponganse cómodos, afinen sus oídos y déjense llevar por esta aventura.
Este episodio 157 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
Hoy nos dirigimos al noreste de Escocia para descubrir a Aberdeen, una ciudad fascinante conocida como "La Ciudad del Granito".
Aberdeen tiene una personalidad única. Es un lugar donde el brillo del granito se mezcla con el azul del Mar del Norte, y donde la innovación moderna coexiste con siglos de tradición. Si piensas que las ciudades escocesas son solo castillos y whisky, Aberdeen te demostrará que hay mucho más por descubrir. Desde su rica historia marítima hasta su vibrante escena cultural, te aseguro que esta ciudad tiene algo especial reservado para todos.
Así que acompáñennos mientras exploramos su historia, sus calles, su gente y los motivos por los cuales Aberdeen bien merece estar en tu lista de próximos destinos.
¡Empezamos el viaje!
Este episodio 156 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
En este nuevo episodio vamos a explorar un rincón especial y sorprendente que se encuentra dentro de los dominios de la famosa finca de Balmoral.
Seguramente al pensar en Escocia vienen a tu mente castillos majestuosos, paisajes verdes y montañas cubiertas de niebla. Pero hoy nos alejamos de los estereotipos para hablar de un monumento inesperado, una estructura que se alza en silencio en medio del bosque y que cuenta una historia de amor y duelo.
Hablamos de la Pirámide del Príncipe Alberto, un monumento con forma de obelisco que se erige como un tributo a uno de los hombres más importantes en la vida de la Reina Victoria. ¿Por qué hay una pirámide en medio de Escocia? ¿Qué historia se oculta detrás de este misterioso memorial? Quédense conmigo, Scotilovers, porque vamos a desentrañar sus secretos.
Este episodio 155 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
Hoy les traigo un destino que literalmente les quitará el aliento, tanto por su impresionante ubicación como por las historias que guarda entre sus ruinas.
¿Están listos para dejarse fascinar por un castillo que parece desafiar al tiempo y a las olas del Mar del Norte? Hoy vamos a conocer el Castillo de Dunnottar, una fortaleza que se alza sobre un promontorio rocoso con vistas panorámicas que parecen sacadas de una película épica. Aquí se han librado batallas, se han tomado decisiones cruciales para el destino de Escocia y, por supuesto, han nacido leyendas inolvidables.
Así que prepárense, porque en este episodio exploraremos Dunnottar, su geografía única, su historia fascinante y por qué es un destino imperdible para cualquier amante de Escocia.
Este episodio 154 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
Hoy tenemos un episodio muy especial, porque vamos a hablar de Inverness, una ciudad que no solo es la capital de las Highlands, sino también el corazón de muchas de las historias y leyendas que han definido la identidad de Escocia.
Inverness es mucho más que una ciudad. Es un cruce de caminos donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan en una danza única. Aquí se han librado batallas, han surgido leyendas y se han preservado tradiciones que han marcado a generaciones. Si alguna vez soñaste con vivir la esencia de las Highlands, Inverness es el lugar perfecto para empezar.
Así que acompáñennos en este viaje. Vamos a descubrir juntos su historia, sus encantos, sus secretos y todo lo que la hace tan especial. ¡Abróchense los cinturones porque hoy volamos al corazón de Escocia!
Este episodio 153 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
¿Alguna vez se han preguntado qué secretos susurran las piedras milenarias de un castillo o qué misterios guarda el viento que cruza los márgenes de los lagos? Hoy les invito a descubrir uno de esos enigmas que han cautivado la imaginación de todos nosotros.
Muchos de ustedes me han pedido que hablemos de una figura que parece haber salido directamente de un cuento de terror gótico: Lady Grey, una de las apariciones más conocidas y enigmáticas de Escocia. ¿Qué saben de ella? ¿Creen en los fantasmas? Escríbanme mientras nos adentramos en este relato que promete transportarnos a los corredores sombríos y las frías habitaciones de un castillo que guarda más que secretos; guarda un alma errante.
Este episodio 152 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
Hoy vamos a meternos de lleno en un tema que me haN pedido en redes sociales y que seguro interesa a muchos: el mercado laboral en Escocia.
Quiero compartirte información clave para entender cómo está el panorama laboral, las oportunidades que puedes encontrar y qué necesitas para trabajar aquí, ya seas europeo o vengas de más lejos. Eso sí, como siempre, lo que te cuento aquí es una mezcla de información oficial y algo de mi propia experiencia. Si estás considerando dar el salto, lo más importante es que consultes directamente con las entidades oficiales, que son quienes tienen todos los detalles y las respuestas más actualizadas.
Dicho esto, ¿Listo para comenzar este recorrido? ¡Acompáñame a descubrirlo!
Este episodio 151 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
“¡Bien haya tu cara redonda y sincera,
oh, gran caudillo de la raza morcilluna!
A tus pies tus congéneres todos se sientan:
tripas, callos y asaduras.
Bien vales tú una bendición de mesa
de holgada largura.
La fuente la llenas a reventar,
tus nalgas cual colina distante.
Tu pincho serviría, si fuese menester,
de perno de un molino gigante
y los jugos por tus poros destilan a placer
cual perlas rutilantes…”
El verso que acabas de leer es original del bardo escocés Robert Burns y su “Oda al Haggis” escrita en el año 1786 y es que en este episodio vamos a hablar de un tema que no solo despierta el apetito, sino también la curiosidad histórica y cultural: El Haggis, el icónico plato de la gastronomía escocesa.
Prepárate para un viaje en el tiempo, porque vamos a explorar cómo este plato, aparentemente sencillo, ha sido moldeado por siglos de tradiciones, luchas económicas y cambios culturales. ¡El haggis es mucho más que comida, Scotilovers, es historia servida en un plato!
Este episodio 150 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
¿Alguna vez te has preguntado por qué creemos lo que creemos o de dónde vienen nuestras ideas sobre el bien y el mal? Hoy, Scotilovers les invito a descubrir a un escocés que dedicó su vida a estas preguntas: ¡El incomparable David Hume! Un hombre que no solo revolucionó la filosofía dejando huellas imborrables en la historia de Escocia y del mundo.
¿Qué hace a Hume tan especial?
Es el hombre que revolucionó la filosofía al desafiar las ideas tradicionales sobre cómo conocemos el mundo, qué significa ser moral y cómo razonamos sobre la causa y el efecto. Fue un pionero del pensamiento empírico y escéptico, argumentando que todo conocimiento proviene de nuestras experiencias y percepciones, no de certezas absolutas. Además, su enfoque en las emociones como base de la moralidad rompió con visiones racionalistas de su tiempo. Hume trascendió su época, influyendo en campos como la filosofía, la ciencia y la psicología moderna.
¡Acompáñame a explorar su vida, sus ideas y cómo su legado sigue vivo hoy!
Este episodio 149 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
¡Último episodio del año 2024, volvemos el 19 de enero de 2025!
En este nuevo episodio te hablamos de un tema que ha generado muchas preguntas últimamente en nuestras redes sociales: la nueva Autorización Electrónica de Viaje, o ETA, requisito indispensable para visitar Reino Unido, incluyendo nuestra amada Escocia. Esta información es clave para todos nuestros amigos hispanohablantes, ya seas mexicano, colombiano, argentino, español, chileno o de cualquier país de habla hispana.
Voy a explicarte qué es esta ETA, quién la necesita, cómo tramitarla paso a paso y, lo más importante, cómo afecta a tus planes de explorar Escocia. También te daré ejemplos prácticos y consejos para que todo sea mucho más claro. ¡Así que prepárate un té, un café o, por qué no, un whisky escocés, y vamos al grano!
Este episodio 148 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
¿Sabías que cada pueblo, tribu o grupo que ha pasado por estas tierras dejó su huella en la identidad escocesa que conocemos hoy? Desde los pictos hasta las olas migratorias modernas, entender estos cambios nos ayuda a ver a Escocia como un lugar vibrante y lleno de diversidad. ¡Así que te invito a acompañarme en este recorrido en el tiempo, y no te pierdas el final, donde exploraremos los cambios actuales en la población! ¡A por ello, scottilovers!
Este episodio 147 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACIÓN: Jotace Loaiza.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
Las famosas estrellas Michelin son símbolo de excelencia, creatividad y calidad. Obtener una, dos o tres estrellas es el sueño de cualquier chef y significa que el restaurante ha alcanzado los más altos estándares de cocina. Para muchos viajeros, la Guía Michelin es un mapa de los destinos culinarios imperdibles ¡Y Escocia, Scotilovers, está en ese mapa con once restaurantes que han ganado este prestigioso reconocimiento en 2024!
Quédate en este episodio para que conozcas a losb restaurantes que fueron galardonados con este premio de distinción de alta gastronomía en Escocia.
Este episodio 146 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACION: Jotace Loaiza.
DIRECCION Y PRODUCCION: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
El tweed, el tejido escocés por excelencia. Tal vez lo has visto en trajes, chaquetas, bolsos o incluso en gorros. Pero más allá de ser una tela elegante y con carácter, el tweed encierra toda una historia de resistencia, identidad y creatividad. Así que si estás listos para descubrir cómo un simple tejido ha llegado a ser sinónimo de estilo y calidad, acomodate y prepárate para aprender.
Este episodio 145 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACION: Jotace Loaiza.
DIRECCION Y PRODUCCION: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
La economía escocesa se caracteriza por una balanza de comercio exterior en la que las exportaciones juegan un rol fundamental. Las exportaciones escocesas superan anualmente los 80 mil millones de libras esterlinas, mientras que las importaciones rondan una cifra algo menor, ayudando a que la economía mantenga una balanza comercial positiva o al menos equilibrada. Las exportaciones tienen un papel central en el Producto Interno Bruto (PIB) escocés, contribuyendo a más del 30% de su crecimiento anual. Este ingreso permite financiar programas sociales, infraestructura y desarrollo económico, lo cual se traduce en una mejora en la calidad de vida de los escoceses y refuerza la estabilidad económica del país. En conjunto, el comercio exterior y las exportaciones en particular, no solo equilibran la balanza comercial de Escocia, sino que también son el pilar sobre el cual se construye su crecimiento económico. Esta fortaleza exportadora ha hecho que la economía escocesa sea más resiliente y sostenible en un entorno global altamente competitivo. Este episodio 144 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACION: Jotace Loaiza.
DIRECCION Y PRODUCCION: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
National Geographic es una de las organizaciones más reconocidas a nivel mundial en cuanto a exploración, ciencia, conservación y educación. Fundada en 1888, ha sido una referencia en la divulgación de conocimientos sobre la naturaleza, la geografía y la cultura de nuestro planeta. A través de sus revistas, documentales, programas de televisión y plataformas digitales, National Geographic inspira a millones de personas a conocer y proteger el mundo.
Su importancia radica en la capacidad para conectar a las personas con los desafíos ambientales y culturales actuales, promoviendo la conciencia sobre la conservación de la biodiversidad, el cambio climático y las culturas en riesgo de desaparecer. Gracias a su prestigio y su alcance global, sus recomendaciones, como la selección de destinos turísticos, tienen un gran impacto en la industria del turismo y la concienciación ambiental. Así que, si no habías oído hablar de esta isla antes, hoy, sin lugar a dudas, te vas a enamorar de ella.
Ponte cómodo, que vamos a hacer un recorrido por la historia, la cultura, los lugares más espectaculares que puedes encontrar en la isla de Lewis & Harris, la más grande de las 790 que adornan la geografía escocesa. Y al final, te contaré cómo puedes visitarla con nosotros, en un tour privado y exclusivo. ¡No te lo pierdas!
Este episodio 143 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACION: Jotace Loaiza.
DIRECCION Y PRODUCCION: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
Alex Salmond, quien nos dejó recientemente, es un personaje que no pasa desapercibido para nadie familiarizado con la política escocesa. Durante años fue la figura central del Scottish National Party, o SNP, y, para muchos, fue el rostro de la lucha por la independencia de Escocia. Su trayectoria política es tan controvertida como determinante, y ha dejado una huella profunda en la política no solo de su país, sino de todo el Reino Unido.
El legado de Alex Salmond está entrelazado con la historia moderna de Escocia. Su figura ha quedado grabada en la memoria colectiva como alguien que dio un impulso sin precedentes a la causa independentista. Y, aunque falleció sin ver a una Escocia independiente, su influencia sigue viva en la política escocesa de hoy.
Este episodio 142 en videopodcast también lo consigues disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Apple Podcasts, Ivoox Podcast & Radio, Amazon Music y 20 plataformas más.
LIBRETOS: Luis Miguel Revenga.
DISEÑOS Y EDICION: Martina Vaccaro - Efficientour.
NARRACION: Jotace Loaiza.
DIRECCION Y PRODUCCION: Jotace Loaiza.
https://hablemosdeescociaencastellano.com
Las Navidades en Edimburgo son realmente mágicas. La ciudad se transforma con luces brillantes, mercados navideños y un ambiente festivo. Uno de los eventos más destacados es el Mercado de Navidad en Princes Street, donde puedes encontrar artesanías, comida típica y productos locales.
Además, el famoso Festival de Invierno de Edimburgo incluye actividades como patinaje sobre hielo, paseos en una noria gigante y conciertos al aire libre. El Castillo de Edimburgo y otros lugares emblemáticos se iluminan, creando un escenario espectacular.
No te olvides de probar un "mulled wine" (vino caliente especiado) y un "mince pie" (pastelito de frutas) para sumergirte en el espíritu navideño.
En este inicio de la Septima Temporada, HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO PODCAST y Jotace, reaparecen en el nuevo formato de videopodcast, para que no te pierdas detalles de ningún dato que de ahora en adelante no solo podrás escuchar, sino tambien ver.
Jotace te describe en un fresco relato los mejores detalles de Edimburgo en Navidad, para que bien sea desde la capital de Escocia o donde te encuentres, puedas experimentar la magia cautivadora de Edimburgo en las fechas de Adviento, te contagies de la vibrante energia positiva y festiva de la capital de Escocia y te plantees algún día vivirla en directo, ¡si no es que te vienes ya!
Este Episodio 141 en videopodcast tambien lo encuentras disponible en HABLEMOS DE ESCOCIA EN CASTELLANO EN YOUTUBE, pero si quieres seguir disfrutándolo en formato SOLO AUDIO, también lo consigues -como es costumbre- en Google Podcasts, Apple Podcasts, Ivoox en español y 20 plataformas más.
Libretos: Luis Miguel Revenga.
Diseños y Edición: Martina Vaccaro - Efficientour.
Narración: Jotace Loaiza.
Dirección y Producción General: Jotace Loaiza.
www.hablemosdeescociaencastellano.com