Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/45/5f/f5/455ff54a-4237-5cbd-430a-e171c420e409/mza_7567430433546266742.jpg/600x600bb.jpg
Hablemos de Datos
Instituto Milenio Fundamentos de los Datos
11 episodes
1 month ago
Hablemos de datos, los fundamentos de la inteligencia artificial, aborda el valor de la investigación, el trabajo con datos y ciencia de datos en el contexto del avance de la inteligencia artificial. En 10 capítulos analizaremos cómo estas nuevas tecnologías están cambiando nuestra sociedad, y cómo los aportes locales nacional buscan orientar soluciones prácticas para los desafíos que enfrenta la sociedad chilena. Este proyecto es una iniciativa del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Show more...
Technology
Education
RSS
All content for Hablemos de Datos is the property of Instituto Milenio Fundamentos de los Datos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablemos de datos, los fundamentos de la inteligencia artificial, aborda el valor de la investigación, el trabajo con datos y ciencia de datos en el contexto del avance de la inteligencia artificial. En 10 capítulos analizaremos cómo estas nuevas tecnologías están cambiando nuestra sociedad, y cómo los aportes locales nacional buscan orientar soluciones prácticas para los desafíos que enfrenta la sociedad chilena. Este proyecto es una iniciativa del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Show more...
Technology
Education
Episodes (11/11)
Hablemos de Datos
Un futuro que no espera

¿Cuáles son los desafíos que nos plantearon nuestros invitados e invitadas en esta serie? ¿Qué es lo que debemos esperar de la ciencia de datos y la inteligencia artificial y sus efectos en nuestra sociedad? Estas son algunas de las preguntas que se plantean nuestros conductores en el último episodio de Hablemos de Datos, los fundamentos de la inteligencia artificial, en el cual también conversan con Gabriela Arriagada, académica del Instituto de Éticas Aplicadas y el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC. 

Show more...
1 month ago
36 minutes

Hablemos de Datos
La seguridad también es digital

Sobre nuestra vida digital y los cuidados que debemos tener con ella en la era de la Inteligencia Artificial, conversan nuestros conductores con el académico especialista en ciberseguridad, Alejandro Hevia, del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, y también con Jazmine Maldonado, directora de producto y tecnología en Soy.io

Show more...
1 month ago
38 minutes

Hablemos de Datos
Revolución en el arte y la creatividad

En esta oportunidad el reconocido artista Felipe Rivas San Martín, comparte su experiencia con el uso de inteligencia artificial generativa en fotografías con Jocelyn y Davor, quienes también analizaron los desafíos y las enormes posibilidades de creación que entrega al mundo del arte la inteligencia artificial, junto a Arturo Cariceo, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Show more...
1 month ago
39 minutes

Hablemos de Datos
Democracia y gobernanza en el mundo de los datos

¿Qué se nos viene a la mente cuando relacionamos la democracia con la inteligencia artificial? El uso masivo de IA generativa puede llegar a ser una amenaza para la democracia, sin embargo, esta herramienta también nos puede ayudar a comprender y manejar la información. En este nuevo capítulo de “Hablemos de Datos, los fundamentos de la inteligencia artificial", Sergio Toro, director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Mayor, conversará sobre los usos actuales y potenciales de la IA.

Además, contaremos con la iniciativa de Ximena Jara, periodista experta en narrativas políticas, y Pablo Matamoros, licenciado en Filosofía y experto en comunicación política digital, ambos de narrativapolitica.cl, plataforma creada en Chile que apoya la construcción de relatos coherentes para campañas políticas usando inteligencia artificial. 


Show more...
1 month ago
39 minutes

Hablemos de Datos
El futuro sólo será si es sostenible

Conversamos con Martín Tironi, académico de diseño UC y director de FAIR, el centro de Investigación de los Futuros de la Inteligencia Artificial, sobre los desafíos que imponen el desarrollo de la ciencia de datos y la inteligencia artificial a nuestros ecosistemas. También conocemos el caso de Catalina Giraldo, de la empresa Circulametrics, que nos cuenta sobre su proyecto que permite trazar el origen de textiles, para así poder garantizar si pueden ser consideradas como sostenibles.

Participan:

Jocelyn Dunstan Escudero, IMC UC, DCC UC, IMFD, AC3E

Davor Mimica, director de Democracia en LSD

Martín Tironi, académico de Diseño UC y director de FAIR

Catalina Giraldo, CirculaMetrics

Show more...
1 month ago
36 minutes

Hablemos de Datos
Desinformación y oportunidades en comunicaciones

La desinformación y cómo el uso de diferentes herramientas generativas está modificando el mundo de las comunicaciones: este es el tema que analizan Jocelyn Dunstan y Davor Mimica junto a los académicos de la Universidad Católica de Chile, Marcelo Mendoza, del departamento de Ciencia de la Computación y Sebastían Valenzuela de la Facultad de Comunicaciones.

Participan

Jocelyn Dunstan Escudero, IMC UC, DCC UC, IMFD, AC3E

Davor Mimica, director de Democracia en LSD

Marcelo Mendoza, DCC UC

Sebastian Valenzuela, Facultad de Comunicaciones UC.

Show more...
2 months ago
38 minutes

Hablemos de Datos
Recursos del futuro para apoyar nuestro pasado: Memoria

¿Cómo utilizar sistemas del futuro para poder apoyar nuestra memoria histórica y nuestro pasado? Esta es la pregunta que nos ayudará a responder Domingo Mery, académico del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica, junto a la experta uruguaya de la Universidad de La República, Lorena Etcheberry, quienes están trabajando con el mismo fin: analizar archivos históricos de las dictaduras latinoamericanas.

Participan

Jocelyn Dunstan Escudero, IMC UC, DCC UC, IMFD, AC3E

Davor Mimica, director de Democracia en LSD

Lorena Etcheberry, Universidad de la República

Domingo Mery, DCC UC

Show more...
2 months ago
32 minutes

Hablemos de Datos
A la salud de la inteligencia artificial

Cómo el uso intensivo de datos está modificando la forma en que se trabaja en el área de salud, es la pregunta que plantean nuestros conductores Jocelyn Dunstan y Davor Mimica a Jaime Retamal, especialista en medicina intensiva, y a Cristián Navarrete, dermatólogo que lidera una iniciativa que está desarrollando una herramienta para el diagnóstico de cáncer a la piel. 

Participan

Jocelyn Dunstan Escudero, IMC UC, DCC UC, IMFD, AC3E

Davor Mimica, director de Democracia en LSD

Jaime Retamal, Escuela de Medicina UC.

Cristián Navarrete, Escuela de Medicina UC.

Show more...
2 months ago
40 minutes

Hablemos de Datos
Educando con ChatGPT

¿Cuáles son los desafíos de incorporar herramientas de ciencia de datos e inteligencia artificial en los diferentes procesos de la educación? En este nuevo episodio los conductores conversan con Ingrid Olea, de Educación 2020, para obtener una visión de lo que está pasando actualmente en el área y qué se espera con la irrupción de los modelos de inteligencia artificial en este ámbito. Luego conocen UMMIA, el desarrollo liderado por Eugenio Severin que busca apoyar a los docentes chilenos en la creación de planificaciones ajustadas a los requerimientos del currículum nacional.
 
Participan

Jocelyn Dunstan Escudero, IMC UC, DCC UC, IMFD, AC3E

Davor Mimica, director de Democracia en LSD
Ingrid Olea, Directora Ejecutiva Educación 2020

Eugenio Severin, Director Ejecutivo de Tu Clase, Tu País

Show more...
2 months ago
37 minutes

Hablemos de Datos
¿Qué es la ciencia de datos y cómo funciona la “inteligencia artificial”?

🎙️¡Llega el primer capítulo de “Hablemos de Datos, los fundamentos de la inteligencia artificial”! Para comenzar a familiarizarnos con los temas que se conversarán a lo largo de cada entrevista, Jocelyn Dunstan y Davor Mimica conversan con Claudia López, académica de Informática USM, sobre cómo el uso intensivo y masivo de datos computacionales han construido lo que hoy conocemos como inteligencia artificial. 


La conversación abarca desde los primeros modelos, hasta la irrupción de los predictores de texto e imagen. 

Show more...
2 months ago
38 minutes

Hablemos de Datos
Trailer Hablemos de Datos

Conoce Hablemos de Datos

Show more...
2 months ago
2 minutes

Hablemos de Datos
Hablemos de datos, los fundamentos de la inteligencia artificial, aborda el valor de la investigación, el trabajo con datos y ciencia de datos en el contexto del avance de la inteligencia artificial. En 10 capítulos analizaremos cómo estas nuevas tecnologías están cambiando nuestra sociedad, y cómo los aportes locales nacional buscan orientar soluciones prácticas para los desafíos que enfrenta la sociedad chilena. Este proyecto es una iniciativa del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.