¿Qué es la inteligencia intrapersonal y por qué es importante que la pongamos en práctica? En el episodio de hoy, nuestra psicóloga Paulina Kauffman mencionará como saber reconocer las emociones de uno mismo permite tener control y saber reconocer las necesidades físicas o emocionales que tenemos.
¿Qué es la inteligencia intrapersonal?
La inteligencia intrapersonal es la capacidad de conocerse a uno mismo, incluyendo las propias emociones, pensamientos, fortalezas y limitaciones, y usar esta información para guiar la conducta y alcanzar objetivos personales.
Durante un tratamiento oncológico es importante saber reconocer las emociones propias y aprender a manejarlas. Es recomendable consultar con un psicólogo para poder recibir la asistencia necesaria.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #InteligenciaIntrapersonal
Lic. Paulina Kauffmann, Psicóloga.
Cédula 13002713 - Universidad Humanitas
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Sabes qué es el cáncer testicular? ¿Cómo afecta a los hombres? En el episodio de hoy la Dra. María José 👩⚕️ , Oncóloga Médica en Cancun Cancer Institute, hablará un poco sobre este tipo de cáncer.
El cáncer testicular es un tipo de cáncer que se presenta en los hombres. Se desarrolla en los testículos, órganos responsables de producir esperma y hormonas masculinas. Aunque no es muy frecuente, es el tumor más común en hombres jóvenes entre los 15 y 35 años.
Entre los síntomas más comunes se encuentran la presencia de un bulto o aumento de tamaño en uno de los testículos, sensación de pesadez en el escroto, dolor abdominal o lumbar, y en algunos casos dolor o molestias en la zona afectada.
En esta ocasión buscamos crear conciencia sobre este padecimiento masculino.
La detección temprana, a través de la autoexploración testicular y revisiones médicas, es clave para preservar la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #CáncerTesticular
Dra. María José Buenfil, Oncóloga Médica.
Cédula 14871589 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Qué tan importante es la nutrición durante un tratamiento oncológico? En este episodio la Nutrióloga Daniela Vázquez 👩⚕️, de Cancun Oncology Center, hablará un poco más sobre este la importancia de la nutrición durante cada etapa de un tratamiento oncológico.
¿Por qué es la nutrición cumple un papel clave?
La nutrición es fundamental para mantener la fuerza, apoyar el sistema inmunológico y mejorar la tolerancia a las terapias
Además, proporciona la energía y los nutrientes necesarios para que el organismo pueda recuperarse y responder de forma más efectiva al tratamiento.
Contar con la orientación de un especialista en nutrición permite adaptar la dieta a las necesidades de cada paciente, fortaleciendo su bienestar físico y emocional.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #NutriciónOncológica
Lic. Daniela Vázquez, Nutrióloga.
Cédula 7248881 - Universidad Anáhuac México.
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Cómo es el seguimiento de pacientes con cáncer de mama? En el episodio de hoy, la Dra. Arianna Tabares 👩⚕️, oncóloga médica en #CancunCancerInstitute, hablará un poco sobre el correcto seguimiento de pacientes que terminaron su tratamiento de #CáncerdeMama
¿Cómo es el proceso de este seguimiento?
Esta es una etapa fundamental del proceso oncológico, y comienza una vez finalizado el tratamiento, ya sea una cirugía, quimioterapia o radioterapia.
Su objetivo principal es monitorear la recuperación del paciente, detectar posibles recurrencias de forma temprana y manejar los efectos secundarios físicos y emocionales del tratamiento.
Este seguimiento puede incluir consultas médicas periódicas, que pueden ser cada pocos meses durante los primeros años y luego espaciarse con el tiempo.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #TratamientodeCáncerdeMama
Dra. Arianna Tabares, Oncóloga Médica.
Cédula 11980494 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Sabes qué es el gel espaciador OAR? y ¿Cuál es su función durante el tratamiento de cáncer de próstata? En el episodio de hoy la Dra. Jheymmy Ortiz, médico radioncólogo en #CancunCancerInstitute, hablará un poco sobre este tema.
¿Qué es el gel espaciador OAR?
El gel espaciador OAR es un hidrogel que se usa para separar el recto de la próstata durante la radioterapia para el cáncer de próstata.
Su función principal es reducir la cantidad de radiación que recibe el recto, minimizando así los efectos secundarios de la radioterapia, como problemas urinarios, sexuales e intestinales.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #EspaciadorOAR
Dra. Jheymmy Ortiz, Médico Radioncólogo.
Cédula 10475936 - UNAM.
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Cómo es la cirugía en las metastasis hepáticas por cáncer de colon y recto? En el episodio de hoy la Dra. Brenda Pastrana, oncóloga quirúrgica en #CancunCancerInstitute 🎗, hablará un poco sobre este procedimiento.
¿Qué es la cirugía en las metastasis hepáticas?
Es un tratamiento que busca extirpar los tumores en el hígado, ofreciendo la mejor oportunidad de supervivencia a largo plazo para algunos pacientes.
En algunos casos, se puede realizar junto con otros tratamientos como quimioterapia, antes o después de la cirugía, para mejorar los resultados.
Aunque no todos los pacientes con metástasis hepáticas son candidatos para cirugía, cuando es posible realizarla, puede ofrecer una esperanza de curación o una mejora significativa en la supervivencia.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #EnfoqueHumanistaenOncología
Dra.Brenda Pastrana , Oncóloga quirúrgica.
Cédula 12232597 - UNAM.
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Es importante tener un enfoque humanista en la oncología? En el episodio de hoy el Dr. Mauricio Fraga, Ginecólogo Oncólogo en #CancunCancerInstitute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
¿Por qué es importante el enfoque humanista?
Este enfoque reconoce que el paciente no es solo alguien que enfrenta una enfermedad, sino un ser humano integral con emociones, valores, relaciones y experiencias únicas.
Este modelo de atención va más allá del tratamiento médico y busca acompañar al paciente en todas las dimensiones de su vida: física, emocional, social y espiritual.
Escuchar, empatizar y brindar apoyo emocional son tan importantes como ofrecer el mejor tratamiento clínico.
Al tratar a los pacientes con dignidad, respeto y calidez, se fortalece su bienestar general, se reduce el sufrimiento y se favorece una experiencia más humana y compasiva durante todo el proceso oncológico.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #EnfoqueHumanistaenOncología
Dr. Mauricio Fraga, Ginecólogo Oncólogo.
Cédula 13872846 - Universidad de Guadalajara
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Cómo es la vida después del tratamiento de cáncer de tiroides? En el episodio de hoy el Dr. Jorge Gómez, Cirujano Oncólogo en #CancunCancerInstitute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
Después de un tratamiento por cáncer de tiroides, la vida del paciente suele continuar con buena calidad, ya que este tipo de cáncer tiene altas tasas de supervivencia.
Es común realizar controles médicos periódicos para monitorear que no haya recurrencias.
Algunos pacientes pueden experimentar cambios en el estado de ánimo, el metabolismo o el nivel de energía, pero con seguimiento médico adecuado y un estilo de vida saludable, la mayoría logra adaptarse bien y retomar sus actividades cotidianas.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #CáncerdeTiroides
Dr. Jorge Gómez, Cirujano Oncólogo.
Cédula 6595839 - Universidad de Guadalajara
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Cómo puede tratarse el #CáncerdeMama? y ¿Por qué es importante tener una detección temprana? En el episodio de hoy el la Dra. Jheymmy Ortiz, médico radioncólogo🎗, nos compartirá algunas novedades en el tratamiento con radioterapia del cáncer de mama temprano.
El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes en mujeres y puede tratarse de diversas formas, dependiendo de su etapa y características.
La radioterapia es una de las opciones de tratamiento más utilizadas, ya que emplea rayos de alta energía para destruir células cancerosas y reducir el riesgo de recurrencia después de una cirugía. Este tratamiento es clave para eliminar posibles restos tumorales y mejorar la supervivencia de las pacientes.
La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento.
Las mamografías regulares, la autoexploración y las revisiones médicas ayudan a identificar el cáncer en sus primeras etapas, cuando es más fácil de tratar y las opciones terapéuticas son menos agresivas.
Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones mayores.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #ProcedimientosOncológicos #Radioterapia
Dra. Jheymmy Ortiz, médico radioncólogo.
Cédula 10475936 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Los procedimientos oncológicos pueden ser de mínima invasión? ¿Por qué es importante para nosotros que los pacientes tengan una recuperación rápida? En el episodio de hoy el Dr. Omar Ortega, cirujano oncólogo en #CancunCancerInstitute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
Los procedimientos oncológicos de mínima invasión han revolucionado el tratamiento del cáncer, ofreciendo a los pacientes opciones más seguras y efectivas con una recuperación más rápida.
A diferencia de las cirugías tradicionales, estas técnicas utilizan incisiones pequeñas o incluso abordajes sin cortes visibles, lo que reduce significativamente el trauma en los tejidos y órganos circundantes.
Esto se traduce en menos dolor postoperatorio, menor necesidad de analgésicos y una reincorporación más rápida a la vida cotidiana.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #ProcedimientosOncológicos #MinimaInvasiónenOncología
Dr. Omar Ortega, cirujano oncólogo.
Cédula 9109856 - Universidad de Guadalajara.
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Qué es la oncología geriátrica? y ¿Cómo es que el diagnóstico oncológico y el tratamiento afecta la vida de un adulto mayor? En el episodio de hoy la Dra. Marineé Torres, oncóloga médica en #CancunCancerInstitute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
¿Qué es la oncología geriátrica?
La oncología geriátrica es una rama de la medicina que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos mayores.
A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hace la incidencia de cáncer en esta población, lo que requiere un enfoque especializado.
El envejecimiento trae consigo cambios fisiológicos que pueden afectar la tolerancia a los tratamientos oncológicos, como la quimioterapia o la cirugía, y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #OncologíaenAdultosMayores #OncologíaGeriátrica
Dra. Marineé Torres, oncóloga médica.
Cédula 7930505 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Qué es el nódulo tiroideo? y ¿Cómo es que los nódulos en la tiroides están relacionados al cáncer de tiroides? En el episodio de hoy el Dr. Jorge Gómez, cirujano oncólogo en #CancunCancerInstitute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
¿Qué es el nódulo tiroideo?
Un nódulo tiroideo es un crecimiento anormal de células dentro de la glándula tiroides, que puede ser sólido o contener líquido. Aunque la mayoría de los nódulos son benignos y no causan problemas, algunos pueden ser malignos y estar relacionados con el cáncer de tiroides.
Este tipo de cáncer es uno de los más comunes entre las enfermedades endocrinas y, en la mayoría de los casos, tiene un pronóstico favorable si se detecta a tiempo.
El #CáncerdeTiroides, en México, es el 2º más frecuente en mujeres, después del cáncer de mama.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #EfectosdelaQuimioterapia #MenopausiayCáncer
Dr. Jorge Gómez, cirujano oncólogo.
Cédula 6595839 - Universidad de Guadalajara
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Qué es la #Menopausia? y ¿Es posible que un tratamiento oncológico induzca la menopausia? En el episodio de hoy la Dra. Paola Jiménez, ginecóloga oncóloga en #CancunCancerInstitute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el fin de su ciclo reproductivo. Ocurre cuando los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona, lo que resulta en la ausencia de menstruación por 12 meses consecutivos.
Generalmente se presenta entre los 45 y 55 años y puede acompañarse de síntomas como bochornos, insomnio y cambios emocionales.
Sin embargo, algunos tratamientos oncológicos, como la quimioterapia o la radioterapia en la región pélvica, provocar una menopausia temprana.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #EfectosdelaQuimioterapia #MenopausiayCáncer
Dra. Paola Jiménez, Ginecóloga oncóloga.
Cédula 11516779 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Cuáles son los efectos gastrointestinales secundarios causados por la quimioterapia? En el episodio de hoy la Dra. Arianna Tabares, oncóloga médica en #CancunCancerInstitute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
La quimioterapia puede causar efectos secundarios digestivos como náuseas, vómitos, diarrea y pérdida de apetito. Esto ocurre porque el tratamiento afecta a las células del sistema gastrointestinal, que se regeneran rápidamente.
Estos síntomas pueden variar en intensidad dependiendo del paciente y el tipo de quimioterapia.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #EfectosdelaQuimioterapia #EfectosGastrointestinales
Dra. Arianna Tabares, Oncóloga Médica.
Cédula 11980494 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Es posible que el paciente experimente insomnio por quimioterapia? ¿Por qué es tan importante dormir correctamente? En el episodio de hoy la Dra. Arianna Tabares hablará un poco sobre el insomnio que los pacientes con cáncer pueden padecer.
El insomnio o las alteraciones del sueño se pueden observar comúnmente en pacientes oncológicos, incluso antes de comenzar con un tratamiento.
Esto puede suceder debido a factores como el estrés, el dolor, los efectos secundarios de los medicamentos y los cambios hormonales que afectan el ciclo de sueño
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #DiagnósticodeCáncer #TratamientodeTumores
Dra. Arianna Tabares, Oncóloga Médica.
Cédula 11980494 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Cuál es el papel del cirujano en el diagnóstico y tratamiento de los tumores? En el episodio de hoy el Dr. Jorge Gómez, cirujano oncólogo en Cancun Cancer Institute 🎗, nos compartirá un poco de información sobre este tema.
El cirujano desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de los tumores. Su función en el diagnóstico incluye la realización de biopsias o procedimientos quirúrgicos para obtener muestras del tumor y confirmar su naturaleza.
En el tratamiento, el cirujano puede encargarse de extirpar el tumor completo o reducir su tamaño, permitiendo que otros tratamientos, como quimioterapia o radioterapia, sean más efectivos.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #DiagnósticodeCáncer #TratamientodeTumores
Dr. Jorge Gómez, Cirujano Oncólogo.
Cédula 6595839 - Universidad de Guadalajara
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿La fatiga es un efecto de la quimioterapia? ¿Qué se puede hacer para reducirla y para mejorar el ánimo? En el episodio de hoy la Dra. Arianna Tabares 👩⚕️, oncóloga médica en Cancún Cancer Institute, hablará un poco sobre este efecto de la quimioterapia.
La fatiga es un efecto común de la quimioterapia, ya que este tratamiento no solo afecta a las células cancerosas, sino también a células sanas, especialmente las que se regeneran rápidamente.
Esto incluye células sanguíneas que llevan oxígeno al cuerpo, y su reducción puede causar cansancio extremo.
Además, la quimioterapia afecta el metabolismo y el sistema inmune, contribuyendo a la fatiga. Para sobrellevarla, los pacientes pueden hacer descansos regulares, mantener una rutina de sueño saludable y realizar actividad física suave, como caminatas.
Una buena nutrición e hidratarse adecuadamente también son claves para reducir el agotamiento y mejorar el bienestar general.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #FatigadespuésdelaQuimioterapia
Dra. Arianna Tabares, Oncóloga médica.
Cédula 11980494 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿El cáncer es hereditario? ¿Cómo es que la genética tiene un impacto en un diagnóstico de cáncer? En el episodio de hoy el Dr. Mauricio Fraga 👨⚕️, ginecólogo oncólogo en #CancúnCancerInstitute, nos compartirá un poco de información sobre las realidades de la quimioterapia y proporcionará un poco de claridad sobre el procedimiento.
¿El cáncer es hereditario?
Probablemente has escuchado que el cáncer puede ser hereditario, pero este no siempre se transmite de una generación a otra.
Algunas personas heredan mutaciones genéticas que aumentan su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de mama o colon. Sin embargo, esto no significa que alguien con una mutación genética desarrollará cáncer, solo que su riesgo es mayor.
Escucha un poco más sobre este tema. ¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy!
#Oncología #Cáncer #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #CáncerHereditario
Dr. Mauricio Fraga, Ginecólgo oncólogo.
Cédula 13872846 - Universidad de Guadalajara
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¿Cuáles son los mitos y realidad de la quimioterapia? Muchas veces conocemos datos que parecen reales pero simplemente son mitos, en el episodio de hoy la Dra. Arianna Tabares 👩⚕️ nos compartirá un poco de información sobre las realidades de la quimioterapia y proporcionará un poco de claridad sobre el procedimiento.
¿Qué es la quimioterapia?
La quimioterapia es un tratamiento oncológico que utiliza medicamentos potentes para destruir las células cancerosas o detener su crecimiento.
Funciona atacando las células de rápida división, que es una característica común de las células cancerosas. Este tratamiento puede administrarse por vía intravenosa, oral o a través de otras técnicas, dependiendo del tipo y etapa del cáncer.
Aunque la quimioterapia puede afectar también a células sanas, es una de las opciones más eficaces para reducir tumores, prevenir la diseminación del cáncer y mejorar las posibilidades de recuperación.
¡No te pierdas de nuestro episodio de hoy! Escúchalo ahora.
#Oncología #RealidadesdelaQuimioterapia #HablemosdeCáncer #PodcastOncológico #Quimioterapia
Dra. Arianna Tabares, Oncóloga Médica.
Cédula 11980494 - UNAM
________________________________
Centro oncológico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
¡No olvides suscribirte para recibir la información más relevante sobre el cáncer!
¡Disfruta del episodio 62 preparado especialmente para ti!
Conoce el caso de nuestra paciente Yesica Martinez Osorio, quien fue diagnosticada con #CáncerdeMama. En este episodio, ella nos comparte un poco sobre cómo fue su experiencia en esta lucha.
🎙️ Otros episodios de Hablemos de Cáncer
https://spotifyanchor-web.app.link/e/sEZfub5xnNb
Conoce más sobre el cáncer en nuestro ➡️ blog.
Caso de éxito 📖
Más información:
https://cancuncancerinstitute.com/staff-medico/
#HospitalGalenia #PodcastMédico #FisioterapiaOcológica
_____________________________________________________________________________________________
Centro Oncologico, Cancun Cancer Institute
www.cancuncancerinstitute.com
⭐ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Facebook: @cancuncancerinstitute
Instagram: @cancuncancerinstitute