Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
History
Business
Technology
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/13/95/4c/13954c31-d559-b3ba-6490-2a29bddaccb1/mza_16344232522375234867.jpg/600x600bb.jpg
Hablemos arte
Roberta Villarreal
130 episodes
2 days ago
Hablemos Arte es un espacio dedicado a hacer que hablar de arte sea algo común y no solamente del experto.
Show more...
Visual Arts
Arts
RSS
All content for Hablemos arte is the property of Roberta Villarreal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablemos Arte es un espacio dedicado a hacer que hablar de arte sea algo común y no solamente del experto.
Show more...
Visual Arts
Arts
Episodes (20/130)
Hablemos arte
16. La relación entre ESPECTADOR Y ARTISTA

En este episodio de Hablemos Arte nos adentramos en uno de los vínculos más potentes pero a menudo subestimados del mundo artístico: la relación entre el artista y el espectador. ¿Qué papel juega quien contempla una obra? ¿Es pasivo receptor o co-creador de sentido? A partir de esta pregunta, exploramos cómo este lazo ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde la función devocional del arte medieval hasta las rupturas radicales de las vanguardias del siglo XX.


Desde los vitrales de las catedrales góticas hasta los ready-mades de Duchamp, el arte no solo comunica ideas: propone un espacio de encuentro. Nos preguntamos qué sucede cuando la obra sale del taller y entra en contacto con la mirada del otro, cargada de experiencias, prejuicios y afectos. ¿Puede una obra estar completa sin esa mirada? ¿Y cómo se transforma cuando es leída, manipulada o desafiada por el público?


Pónte cómodx y pícale play!



Show more...
1 month ago
28 minutes 41 seconds

Hablemos arte
15. Marie Curie: cuando ser ejemplo te borra como persona

Cuando pensamos en Marie Curie, pensamos en la científica. En la doble ganadora del Nobel. En la pionera. En la mujer excepcional que desafió a su tiempo. Pero… ¿qué no vemos cuando la ponemos tan alto? ¿Qué se pierde cuando convertimos a una mujer real en estatua?


En este episodio hablamos de eso: de lo que la historia nos cuenta —y de lo que no quiere contar—. De una mujer que brilló con radio, sí, pero que también ardía por dentro. De una viuda que escribió a su esposo muerto. De una madre que cargaba con la culpa de ausentarse. De una amante que fue juzgada con odio. De una mujer que no podía permitirse quebrarse, y aún así se rompía en silencio.


Hablemos de Marie Curie como nunca te la contaron. Porque también fue carne, también fue duda, también fue dolor.


Y eso no la hace menos admirable: la hace más real. Pónte cómodx y pícale play.


Show more...
2 months ago
29 minutes 2 seconds

Hablemos arte
14. La duda en un mundo de certezas

En este episodio, exploramos cómo la certeza absoluta puede convertirse en una amenaza para el pensamiento, la fe y la convivencia. A partir de la película Cónclave y el libro Los ojos de Mona, reflexionamos sobre la duda como una herramienta filosófica y vital, viajando desde Descartes hasta Nietzsche.


¿Y si dudar no fuera una debilidad, sino la forma más profunda de creer?


¡Pónte cómodx y pícale play!

Show more...
2 months ago
31 minutes 59 seconds

Hablemos arte
13. La venida del señor de Fabián Chairez

La reciente censura de la exposición “La venida del señor” de Fabián Chairez no es solo un ataque contra un artista, sino contra la libertad de expresión y derecho de cuestionar símbolos que moldean nuestra sociedad.


En este episodio, analizamos qué hay detrás de esta censura, por qué la provocación de un artista es fundamental para el pensamiento crítico y cómo la intolerancia se disfraza de virtud moral para ejercer control. Vamos a hablar de arte, poder, Foucoult y el miedo a perder el monopolio de los significados.


Si te interesa el arte, la historia, Fabián Chairez y el debate sobre la libertad, este episodio es para ti.

Show more...
4 months ago
26 minutes 30 seconds

Hablemos arte
11. Pintar FECHAS como arte: On Kawara

En este episodio hablamos y analizamos la obra de On Kawara, uno de los artistas conceptuales más influyentes del siglo XX, cuyas “Date Paintings” transformaron la noción de tiempo y registro diario en un ejercicio de profunda reflexión. Exploramos el contexto histórico que rodeó al artista, su decisión de mantener la pintura como medio en un momento de crisis para esta disciplina, y cómo su propuesta conecta con las ideas filosóficas de Henri Bergson y Martin Heidegger sobre la temporalidad y la experiencia humana.


Espero lo disfrutes! Déjame tu opinión aquí abajo

Show more...
4 months ago
26 minutes 7 seconds

Hablemos arte
10. La Inteligencia Artificial en el arte

En este episodio exploramos cómo tecnologías como los NFTs y la inteligencia artificial (IA) han transformado la conversación sobre el arte y la creatividad. Lo que inicialmente fue presentado como una revolución artística —capaz de democratizar la creación y el acceso—, terminó enfrentándose a dinámicas de mercado y especulación que diluyen su verdadero potencial. A través de una reflexión crítica, analizamos las similitudes entre estas dos "revoluciones", no para oponerlas, sino para cuestionar las narrativas que las rodean. ¿Estamos ante herramientas que amplifican nuestra creatividad, o solo frente a nuevas modas al servicio del consumo? Más allá del miedo a la tecnología, este episodio nos invita a recuperar el sentido del arte como un acto humano significativo en un paisaje cada vez más automatizado.

Show more...
7 months ago
19 minutes 30 seconds

Hablemos arte
9. La responsabilidad moral del arte

En el episodio del dia de hoy vamos a hablar de la responsabilidad moral y ética dentro de una obra de arte.

Show more...
9 months ago
25 minutes 44 seconds

Hablemos arte
8. La masculinidad artística del siglo XIX

Hoy vamos a sumergirnos en un tema que me apasiona profundamente: el siglo XIX en Francia, el rol de las mujeres en el mercado del arte y como artistas como Rosa Bonheur desafiaron todas las normas de su tiempo.


Inscribete a la clase de Rosa Bonheur aqui:


https://hablemosarte.com/tienda/masterclasses/masterclass-rosa-bonheur/

Show more...
10 months ago
29 minutes 12 seconds

Hablemos arte
7. El mito de Orfeo y Eurídice: despedidas y cambios

En este episodio te comparto algunos cambios importantes en mi vida, hablamos de despedidas, cambios, el mito de orfeo y erudice y como ver estos cambios a traves del arte me ha ayudado. Espero lo disfrutes!!

Show more...
10 months ago
28 minutes 29 seconds

Hablemos arte
6. Lectura de discurso "ESTO ES AGUA"
En este episodio te leo el famoso discurso del filosofo David Foster Wallace del 2005, lo puedes encontrar tambien en internet. Cuando lo termines me encantaría escuchar tu opinión!
Show more...
1 year ago
31 minutes 18 seconds

Hablemos arte
5. Análisis discurso “ESTO ES AGUA”
En este episodio les platico sobre un discurso que dio David Foster Wallace, un escritor y filósofo brillante, en el 2005. Analizamos juntos la primera parte de este maravilloso texto y les comparto algunas opiniones. Espero lo disfruten!
Show more...
1 year ago
18 minutes 36 seconds

Hablemos arte
4. “No hay hechos, solo interpretaciones” - ¿todo es válido?
En este episodio les comparto un analisis que hice sobre la famosa frase de Nietzsche “no hay hechos solo interpretaciones” en donde a traves de diferentes obras de arte nos hacemos la pregunta: ¿toda interpretación es válida? Espero lo disfrutes!
Show more...
1 year ago
27 minutes 59 seconds

Hablemos arte
3. El beso de Gustav Klimt
Dime qué opinaste del episodio, me encantaría escuchar lo que la obra te hace sentir❤️
Show more...
1 year ago
25 minutes 11 seconds

Hablemos arte
2. ¿Cuáles son las obras MÁS IMPORTANTES del Prado?
En este episodio NO te doy una lista de las obras más importantes del Prado, sino un analisis de la pregunta. ¿Qué significa “LAS MÁS IMPORTANTES”? ¿Son “las más importantes” las unicas dignas de voltear a ver? Espero lo disfrutes y al final me digas qué opinas!
Show more...
1 year ago
30 minutes 42 seconds

Hablemos arte
1. Análisis - El Amenazado, Borges
Hoy les comparto mi analisis de “El Amenazado” de Borges. Un poema desgarrador y profundo. “Es el amor. Tendré que cultarme o que huir. Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. ¿De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición, el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, la serena amistad, las galerías de la biblioteca, las cosas comunes, los hábitos, el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño? Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo. Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas, pero la sombra no ha traído la paz. Es, ya lo sé, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo. Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles. Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar. Ya los ejércitos me cercan, las hordas. (Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.) El nombre de una mujer me delata. Me duele una mujer en todo el cuerpo.
Show more...
1 year ago
21 minutes 42 seconds

Hablemos arte
0. Regreso: entre la filosofía e historia del arte
Estoy de regreso! Muchas gracias por seguir aqui y acompañarme siempre. En este episodio te platico tantito lo que ha pasado los ultimos meses y los siguientes temas a discutir en el podcast.
Show more...
1 year ago
16 minutes 13 seconds

Hablemos arte
3.31 MARÍA GIMENO: QUERIDAS VIEJAS
Maria Gimeno es una artista española que ha revolucionado el mundo con su obra “Queridas Viejas”, un performance en donde busca reinvindicar el lugar de las mujeres artistas en la historia del arte con un cuchillo y el libro más vendido “La historia del arte” de Gombrich, el cual no tiene NI UNA SOLA mujer artista. Pónte cómodx y pícale play!
Show more...
2 years ago
44 minutes 10 seconds

Hablemos arte
3.30 Detrás del proceso creativo MORAT: Una plática con Martín y Simón Vargas
En este episodio hablamos de todo lo que hay detrás de una banda como Morat. Martín y Simón nos platican cómo empezaron, cómo fue adueñarse de la palabra “artista” y cómo lidian con el juicio de la gente. ¿Por qué ya no vemos tantas bandas en la industria de la música? ¿Cómo conceptualizan los videos musicales? Discutimos sobre la inspiración, referencias artísticas, proyectos personales y muchos temas más. Pónte cómodx y pícale play
Show more...
2 years ago
49 minutes 22 seconds

Hablemos arte
3.29 Rompiendo con barreras creativas: ¿Cómo imaginar lo inexistente? Con Óscar Banda
En este episodio platiqué con Oscar Banda (@clubadnab), Director de Arte de @madkidz.mx, artista visual @yedra__, tiene su propio podcast @protocultura__ y UX designer en TCUX Innovation. Hablamos de artistas, creativos y diseñadores que han roto el molde, las reglas y el status quo de cómo se debe hacer arte. Banda nos presenta conceptos que ha observado anclados a ejemplos y casos reales que tienen un alto contenido artístico. Si eres un artista, creativx, o te interesa imaginar lo que no existe, pícale play. Sigue el trabajo de Óscar en IG @clubadnab @madkidz.mx @yedra__ @protocultura_
Show more...
2 years ago
1 hour 24 minutes 4 seconds

Hablemos arte
3.28 HABLEMOS DE CINE CON DIEGO RODRÍGUEZ
Este es un episodio muy especial porque entrevisté a mi mejor amigo y un experto en cine, Diego Rodríguez. Hablamos de la diferencia entre cine comercial y cine de arte, Kill Bill, Everything Everywhere All At One, el animé, Marvel, los puestos dentro de una producción y mi tema favorito: cómo podemos sentir y entender más el cine. Pónte cómodx y pícale play. Encuentra a Diego en IG @metaplasta @yedra___
Show more...
2 years ago
1 hour 15 seconds

Hablemos arte
Hablemos Arte es un espacio dedicado a hacer que hablar de arte sea algo común y no solamente del experto.