-¿Qué es salud mental? No me gusta ese término, mejor advertir que todos estamos un poquito locos, eso es un poco más honesto y a su vez tranquilizador.
-Lo espiritual, lo energético, lo astrológico ha venido a formar parte del discurso moderno, ¿qué lugar está ocupando en la psiquis de las personas?
- El sentido del humor como recurso terapéutico.
-El efecto que ha tenido la terapia en nosotras.
¿Qué es la felicidad? ¿Cómo sabemos que somos felices? ¿La felicidad se busca? ¿Se puede ser feliz solo, o necesariamente se relaciona con el amor?
La navidad y la felicidad. Pienso que vivimos en un mundo en donde la felicidad se ha convertido en un mandato social y en una exigencia para definir el exito o fracaso de una persona. pero Creo que este mandato se exacerba en aún mas en estas fechas, fechas en donde debemos ser felices o al menos vernos felices que no es lo mismo, debemos compartir con la familia, debemos todos tener cara de feliz cumpleaños para las fotos, una fecha que intenta incentivar la unión pero no todo el mundo lo vive asi a pesar que verse sonreído en las fotos.
- Cómo atravesar el mes de diciembre.
- Cual es el sentido de la navidad y sus efectos psicologicos.
Pagina web: https://emiliaribadeneira.com/
Sigueme en instagram: psic_emiliaribadeneira
"Si con otro pasas el rato, vamo a ser felices los 4, yo te acepto el trato" dice el reguetón de Maluma. Vamos a analizarlo un poquito.
¿Enserio somos felices los 4 como postula maluma?
En este episodio, hablemos de amor, hablemos de poliamor, hablemos de relacionaes abiertas, de responsabilidad afectiva, de los vinculos toxicos, pero hablemos enserio, no repitamos los discursos que ya estan dichos hasta en el reguetón. Vamos a darle una vuelta más de tuerca. Somos millenials la generación que se atreve a cuestionar los paradigmas. ¿Queremos cuestionar ? Entonces cuestionemos enserio. A continuación les presento desde el punto de vista psiológico, las nuevas formas de amar, ¿o será más bien de no amar?
Mucho se habla de los pacientes y poco se habla de los terapeutas. En este episodio: los miedos las frustraciones, las alegrías, las risas y los desafios que existen detrás de nuestro ejercicio clínico. Los pacientes importan pero para poder sostener un paciente, el equilibrio emocional del trapeuta es imprescindible, en este capitulo Rafaella y Emilia te hablan de su experiencia de vida que ha venido de la mano de la disciplina.