¿De qué trata una oferta pública para participar en una subasta de frecuencias del espectro radioeléctrico? ¿Cuál es la importancia de este tema en una democracia?
¿Por qué debió intervenir el Tribunal Supremo de Elecciones para garantizar que no habría ningún "apagón" durante el proceso electoral que se inició oficialmente la semana pasada?
¿Podrían salir del aire muchas estaciones radiales e incluso canales televisivos especialmente regionales ante la imposibilidad de participar en la subasta pública en curso, dados los altísimos precios base establecidos por la Superintendencia de Telecomunicaciones?
¿Quiénes se afectarían con algo así?
Lo conversamos con el abogado constitucionalista y experto en Derecho a la Información, Rodolfo Brenes Vargas.
All content for Hablando Claro con Vilma Ibarra is the property of Vilma Ibarra and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿De qué trata una oferta pública para participar en una subasta de frecuencias del espectro radioeléctrico? ¿Cuál es la importancia de este tema en una democracia?
¿Por qué debió intervenir el Tribunal Supremo de Elecciones para garantizar que no habría ningún "apagón" durante el proceso electoral que se inició oficialmente la semana pasada?
¿Podrían salir del aire muchas estaciones radiales e incluso canales televisivos especialmente regionales ante la imposibilidad de participar en la subasta pública en curso, dados los altísimos precios base establecidos por la Superintendencia de Telecomunicaciones?
¿Quiénes se afectarían con algo así?
Lo conversamos con el abogado constitucionalista y experto en Derecho a la Información, Rodolfo Brenes Vargas.
¿Qué sucede con las capacidades de la administración tributaria del país para cumplir con sus obligaciones básicas?
Un revelador reportaje de los colegas de La Nación, la semana pasada, nos puso en conocimiento que el Ministerio de Hacienda derogó el año pasado, normativa sensible del pago de tributos de automóviles -particularmente de lujo- importados por personas y empresas informales que no solo implican una competencia desleal en un mercado súper dinámico, sino una pérdida multimillonaria de recursos para el fisco.
¿Qué tal importar un BMW 2025 que cuesta $195,000 en tan solo $7,400, incluyendo flete y seguro? ¿Quién no querría un Ferrari que cuesta en el mercado unos $200,000 reportado en tan solo $20,000 para efectos hacendarios?
¿Y qué tal decir -como el exministro de Hacienda Nogui Acosta- que no se imaginó que al derogar la normativa, los ticos serían tan mentirosillos, como para "engañar" a la administración fiscal?
¿Cómo pueden algunos hacer tantas trampas "legales"? Lo conversamos con el ex viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez.
Hablando Claro con Vilma Ibarra
¿De qué trata una oferta pública para participar en una subasta de frecuencias del espectro radioeléctrico? ¿Cuál es la importancia de este tema en una democracia?
¿Por qué debió intervenir el Tribunal Supremo de Elecciones para garantizar que no habría ningún "apagón" durante el proceso electoral que se inició oficialmente la semana pasada?
¿Podrían salir del aire muchas estaciones radiales e incluso canales televisivos especialmente regionales ante la imposibilidad de participar en la subasta pública en curso, dados los altísimos precios base establecidos por la Superintendencia de Telecomunicaciones?
¿Quiénes se afectarían con algo así?
Lo conversamos con el abogado constitucionalista y experto en Derecho a la Información, Rodolfo Brenes Vargas.