Este episodio es para llamar a la conciencia de las personas provenientes de países donde todavía tienen pocos casos del Coronavirus (COVID-19) y los números de infectados son manejables. Los servicios médicos ya están saturados en la mayoría de países a nivel mundial y lo mejor que podemos hacer es quedarnos en NUESTRAS CASAS.
La discusión en este episodio se base en la información suministrada por el Robert-Koch-Institut y los estados federales de Alemania el día 21 de marzo de 2020 a las 6:00 p.m.
Quédense en casa y lávense las manos.
*******
Síganos por Instagram: https://instagram.com/hablamosalemanol
PARA DEJAR UN MESAJE DE VOZ, HAZ CLICK AQUÍ: https://anchor.fm/hablamosalemanol/message
Continuando con todo este tema de misterio nos vamos ahora a épocas mucho menos remotas y hablaremos de algunos personajes que sin lugar a dudas existieron aquí en el país y eran de carne y huesos como tú y yo. Estoy hablando de algunos asesinos en serie que aterrorizaron a todos en la región y no precisamente por volar en escobas ni tener un aspecto infrahumano.
Esta semana se une Arturo Carrión para contarnos las historias de Peter Kürten - Der Vampir von Düsseldorf, Niels Högel es el mayor asesino en serie de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, y Fritz Haarmann.
Adicionalmente, Alejandra nos contará dos leyendas típicas del norte de Alemania, Die Mittagsfrau im Spreewald (Dama del Mediodía) y Lorelei.
*****************
Invitado de hoy: ARTURO CARRION YouTube: http://bit.ly/ARTUROCARRION Instagram: @arturocarrions
PARA DEJAR UN MESAJE DE VOZ, HAZ CLICK AQUÍ: https://anchor.fm/hablamosalemanol/message
En el episodio de hoy estoy sola…. What?!... Sí, bueno Katt y Guillermo están en exámenes de tesis, cambiando visas… en fin no disponibles por el momento, así que para no dejarlos a la deriva tanto tiempo, me llegue de valor y les prepare un pequeño episodio. En este episodio les contare sobre la región metropolitana Rhein-Neckar. Seguro se preguntarán por qué de la nada este tema, pues porque lo acabo de descubrir y me pareció super curioso.
Como les dije al comienzo del episodio, me encuentro en Mannheim por unos días. Es la primera vez que vengo y siendo mega sincera, no estaba 100% segura de donde quedaba la ciudad en el mapa. Mientras buscaba hoteles descubrí por la magia de Google-Maps que hay dos ciudades al lado de Mannheim. Pero cuando digo al lado, es como cerca… es enserio al lado. Mannheim junto con las ciudades Ludwigshafen y Heidelberg y con otros pueblos adyacentes forman lo que se llama la región metropolitana Rhein-Neckar. Esta zona está en el suroeste de Alemania creando un triángulo fronterizo entre los tres estados de Baden-Wurttemberg, Hesse (Hessen) y Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz).
El área metropolitana tiene alrededor de 2,4 millones de habitantes y ha sido una de las regiones metropolitanas europeas desde 2005. El nombre se deriva de los dos ríos Rin y Neckar, que fluyen a través de la región. El Neckar desemboca en el Rin en Mannheim. Los asentamientos en los alrededores de la llanura del Rin y el transporte marítimo han contribuido a las estructuras culturales, sociales y económicas durante siglos.
PARA DEJAR UN MESAJE DE VOZ, HAZ CLICK AQUÍ: https://anchor.fm/hablamosalemanol/message
Katt nos cuenta de su llegada a Alemania, cómo llegó, cuáles fueron los primeros requisitos y cómo le pareció estar en una oficina en Múnich.
Si tienes preguntas o comentarios, déjanos tu mensaje de voz aquí: https://anchor.fm/hablamosalemanol/message
Sophie nos cuenta sobre sus experiencias durante su intercambio en Alemania. Alejandra y nuestra nueva co-host, Katt, conversan con Sophie sobre sus recomendaciones para hacer el comienzo de un intercambio estudiantil lo más sencillo posible. Descubre con ellas cómo integrarse y conseguir amigos en un lugar nuevo con diferentes culturas y grandes barreras de idiomáticas.
Si tienes preguntas o comentarios, déjanos tu mensaje de voz aquí: https://anchor.fm/hablamosalemanol/message
Alejandra y nuestra nueva co-host, Katt, conversan con Sophie sobre sus experiencias durante su intercambio en Alemania. Descubre con ellas cómo integrarse y conseguir amigos en un lugar nuevo con diferentes culturas y grandes barreras de idiomáticas.
Si tienes preguntas o comentarios, déjanos tu mensaje de voz aquí: https://anchor.fm/hablamosalemanol/message
No, no se comen uvas, aquí Alejandra y Guillermo conversan sobre las diferentes maneras que los alemanes pasan el 31 de diciembre.
Si tienes preguntas o comentarios, déjanos tu mensaje de voz aquí: https://anchor.fm/hablamosalemanol/message