Y ahora conozcan a Jungle, y porqué los Estudios Culturales y su aporte relacionado con estos, son y forman parte de este proyecto. Segunda parte de la trilogía de Gucumatz in the Jungle. Nuestro Twitter @Gin_thejungle (https://twitter.com/Gin_thejungle) y nuestro Instagram @gucumatzinthejungle ¡¡¡Síguenos, compártenos, dale like y suscríbete!!!
Después de nuestra primera temporada, decidimos hacer un recuento de los daños, saber que hemos aprendido en el camino y que nos falta por hacer. Lo compartimos con ustedes, nuestro público, así que si hay algo que quieran compartir con nosotres, o proponer algún tema o entrevista para nuestra siguiente temporada, se pueden comunicar con nosotros por nuestras redes sociales. ¡¡¡Muchas gracias por seguirnos!!!
Nuestro X (Twitter): @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
Hoy, desde otra de las líneas del multiverso, estamos con una de nuestras inigualables invitadas, la Dra. Pilar Chiappa, para hablar sobre primates, primates humanos, no humanos, qué es la primatología, que hace una primatóloga... ya saben, el chismecito sabroso que aquí se acostumbra y que disfrutamos tanto ¡¡¡Que lo disfruten!!!
Nuestro X (Twitter): @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
Episodio especial en colaboración con Alejandro Meraz Moreno y Gucumatz in the Jungle. Un cuento y narración de Alejandro Meraz Moreno.
Nuestra PRIMERA INVITADA premium en esta línea del multiverso. Nelly Alejandra Fragoso Vargas, que viene desde Londres a hablarnos sobre huesos sesamoideos, biomecánica, antroingeniería, ser mujer científica y migrante en estos tiempos, pero sobre todo, para intercambiar visiones y versiones desde la antropología, los estudios culturales y lo que se sume. ¡Que lo disfruten!
Nuestro Twitter: @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
El día de hoy, con una entrega desde otra de las líneas del multiverso, con el fin de intercambiar visiones y versiones con un invitado premium, el Dr. Rodrigo Barquera, que nos visita directamente desde el instituto Max Plank. Con una visión distinta a lo que estamos acostumbrados, con muchas y nuevas preguntas, metalenguajes, muchas respuestas y toda una experiencia interdisciplinar, desde la Antropología, la inmunología y la genética. ¡Que lo disfruten! Nuestro Twitter: @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
¡Una aventura más de este podcast, animalitos de la creación! Estamos por llegar al episodio 10 y por eso hicimos este capítulo especial que nos recuerda, que debido a que vivimos en el más probable de todos los mundos posibles, las probabilidades de transmisión desde esta línea del multiverso son infinitas.
La música será la guía de este episodio que hemos titulado “Armonias subsaharianas” y es el resultado de varios eventos que han sucedido en la vida de quienes conformamos este proyecto aural ¡Que lo disfruten!
Música incluida en este episodio.
Castle of my skin del álbum 'Let´s We Forget What We Came Here To Do' Naim Jazz Records, 2015.
Vapor di imigrason. Mayra Andrade, 2019
Tango negro, Juan Carlos Cáceres, 1998.
Lágrimas negras, Trío Matamoros.
African Jazz Mokili Mobimbo. Grand Kallé, 1961.
Sven kacirek, Arsenal Aluny Village, Pingipung, 2011.
Nuestro Twitter: @Gin_thejungle, nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle y nuestro TikTok: @Gin_thejungle . ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
Producción general: Dersu García.
Guión e investigación: Marisol Rocha.
Locución: Marisol Rocha y Dersu García.
Diseño sonoro: Dersu García.
Esta vez transmitiendo desde otra de las líneas del multiverso, con el fin de intercambiar visiones y versiones con un invitadazo, el Dr. Jean Bosco Kakozi Kishindi o Kokó, para dar continuidad a nuestro episodio anterior y seguir hablando de la lengua, las lenguas, el multilingüismo y lo que se sume. Nos encantará saber sus opiniones y leerlos a través de nuestras redes. ¡Disfrútenlo! Nuestro Twitter: @Gin_thejungle, nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle y nuestro TikTok: @Gin_thejungle . ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
Las lenguas establecen profundas conexiones entre los seres humanos, desde los abuelos que no quieren que sus nietes olviden sus raíces, las canciones que rememoran un pasado esclavizado, o las lenguas que los hablantes llevan consigo cuando migran y que cargan en sus maletas. La lengua es identidad y su belleza radica en que no tiene dueño, el idioma es el arraigo más fuerte de la memoria. Se dice que hay buenas y malas lenguas, no porque sean buenas y malas, sino porque también es una forma en cómo designamos y atribuímos valores, significados y símbolos a lo que nos rodea, a nuestras parcelas de la realidad. Éste episodio va de eso, de realidades, y como siempre, de historias.
Nuestro Twitter: @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
En Gucumatz in the jungle hacemos un recuento (a forma de anuario) de las noticias que consideramos más importantes en los terrenos de la antropología y los estudios culturales del 2022. Nuestro Twitter: @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
El día de hoy en un episodio más que especial transmitiendo desde otra de las líneas del multiverso, con el fin de intercambiar visiones y versiones con un invitado premium, el Dr.José Luis Vera, quien suele hablar de otros temas, pero aquí en su podcast de confianza, platicaremos esencialmente sobre correr y las personas que corren, desde su mirada y experiencia como antropólogo y corredor ¡Disfrútenlo! Nuestro Twitter: @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
El Día del Orgullo Primate, no podíamos no hablar sobre los cuándos y porqués de este acontecimiento. Nuestras redes sociales en Twitter: @Gin_thejungle y en Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, suscríbete y comparte!!! ¡Es gratis!
Consideren este episodio como un homenaje a las mujeres y los hombres que se desplazan a velocidades insospechadas, sobre el tartán, el pavimento, las montañas, e incluso la nieve, en distancias inimaginables, durante periodos de tiempo heróicos, avanzando con largos pasos emulando a sus compañeros del reino animal, permaneciendo suspendidos en el aire por millonésimas de segundo al levantar un pie del suelo antes de haber apoyado el otro. Nuestro Twitter: @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!
Y ahora Gucumatz y su particular forma de ver la vida a través de la antropología. Con este capítulo terminamos con las formalidades de la presentación de éste, su podcast de confianza. Nuestro Twitter: @Gin_thejungle y nuestro Instagram: @gucumatzinthejungle. ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!! ¡Es gratis!
Vamos llegando, así que primero lo primero, el porqué de este podcast. ¿Qué van a encontrar en este podcast? A nosotros, Gucumatz y Jungle, y con nosotros, el inicio de nuestro viaje. Nuestro Twitter @Gin_thejungle y nuestro Instagram @gucumatzinthejungle ¡¡¡Síguenos, compártenos y suscríbete!!!