Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/de/e3/70/dee37080-5e03-cd87-4d4e-fa8975cba097/mza_17762449061279273592.jpg/600x600bb.jpg
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Guanchipedia
98 episodes
3 days ago
✨️ Divulgando sobre la Historia y Cultura de Canarias 🙋‍♀️ Creadora del proy Mónica Blanco (@cientuqui) 📽 SUSCRÍBETE GRATIS 👇 https://guanchipedia.com/boletin-digital-de-guanchipedia/
Show more...
History
RSS
All content for GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia is the property of Guanchipedia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
✨️ Divulgando sobre la Historia y Cultura de Canarias 🙋‍♀️ Creadora del proy Mónica Blanco (@cientuqui) 📽 SUSCRÍBETE GRATIS 👇 https://guanchipedia.com/boletin-digital-de-guanchipedia/
Show more...
History
Episodes (20/98)
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Animales GIGANTES que desaparecieron de Canarias

Aunque los dinosaurios no estuvieron presentes en el archipiélago canario porque hacía casi cuarenta millones de años que habían desaparecido, sí existían otros animales gigantes: roedores, aves y reptiles de enorme tamaño que pululaban por las "afortunadas”.

Lo interesante es que algunos de estos animales gigantes compartieron espacio y tiempo con los antiguos pobladores de las islas, con los indígenas canarios, y otros han sido encontrados como fósiles.

Teniendo en cuenta el aislamiento geográfico y lo difícil que resulta para cualquier animal moverse entre islas, ¿qué ha provocado su desaparición? ¿Y por qué las especies actuales son más pequeñas que las del pasado?

Prepara las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque ... ¡comenzamos!


📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son:


• "FlexMom Education", @flexmom_education

https://www.instagram.com/flexmom_education/


• "El Barco de Papel" Librería-Papelería-Espacio Cultural, @libreriaelbarcodepapel_, @papeleriaelbarcodepapel

https://www.instagram.com/libreriaelbarcodepapel_/

https://www.instagram.com/papeleriaelbarcodepapel/


• "Arena y Plata jewelry & Project",@arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect

https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/

https://www.instagram.com/arenayplata.proyect/


• "SV Moda Tenerife" Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife

https://www.instagram.com/svmodatenerife/


• "MAM" - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias

https://www.instagram.com/mam.canarias/


• "Mónica Blanco", Científica especializada en Comunicación Estratégica

https://www.linkedin.com/in/monica-blanco-freijo/


📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 https://guanchipedia.com/


#AnimalesGigantes #AnimalesExtintosdeCanarias #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

Show more...
1 week ago
12 minutes 7 seconds

GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El GOFIO y el PLÁTANO: alimentos CANARIOS con mucha historia

Hoy, en los pódcast de Guanchipedia, hablaremos del gofio yel plátano para que descubras cuáles son sus orígenes, cómo se elabora estaharina especial canaria, y cómo se cultiva el plátano en las islas.

Además, te desvelaremos por qué los plátanos no tienensemillas, ¿te quedas y te lo cuento?

Prepara las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque ...¡comenzamos!

 

📍 Marcas Patrocinadorasde este episodio del pódcast son:

 

• "Arena y Plata jewelry & Project",

@arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect

https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/

https://www.instagram.com/arenayplata.proyect/

 

• "El Barco de Papel"Librería-Papelería-Espacio Cultural,

@libreriaelbarcodepapel_, @papeleriaelbarcodepapel

https://www.instagram.com/libreriaelbarcodepapel_/

https://www.instagram.com/papeleriaelbarcodepapel/

 

• "FlexMom Education",

@flexmom_education

https://www.instagram.com/flexmom_education/

 

• "SV Moda Tenerife" SoniaVillalba-Marroquinería, @svmodatenerife

https://www.instagram.com/svmodatenerife/

 

• "MAM" - MujeresAcompañando Mujeres, @mam.canarias

https://www.instagram.com/mam.canarias/

 

• "Mónica Blanco",

Científica especializada en Comunicación Estratégica⁠https://www.monicablancofreijo.com/

📚 Referenciasbibliográficas en el BLOG 👇

https://guanchipedia.com/

 

#Gofio #PlátanoCanario #GastronomíaCanaria#HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia


Show more...
3 weeks ago
19 minutes 45 seconds

GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
PIRASTAS (y corsarios) que dejaron su HUELLA en CANARIAS

Debido a ese aumento de tráfico marítimo, a ese ir y venir de buques cargados de víveres y mercancías valiosas, la piratería en Canarias no tardó en llegar, viviéndose momentos de máxima tensión, no solo en el mar, sino en las zonas costeras de las islas. 

Así que, hoy en los pódcast de Guanchipedia, hablaremos de algunos de los personajes que formaron parte de la Historia de la Piratería en Canarias, algunos canarios, y otros no. Aquí vinieron franceses, ingleses y berberiscos, e incluso holandeses. Dime, ¿quieres conocer a alguno de ellos? 

Prepara las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque ... ¡comenzamos!   

📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son:  

    • “FlexMom Education”, @flexmom_education https://www.instagram.com/flexmom_education/ 
    • “El Barco de Papel”, Librería-Papelería-Espacio Cultural, @libreriaelbarcodepapel_, https://www.instagram.com/libreriaelbarcodepapel_/, https://www.instagram.com/papeleriaelbarcodepapel/ 
    • “SV Moda Tenerife” Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife, https://www.instagram.com/svmodatenerife/ 
    • “Arena y Plata Jewelry & Project”, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect, https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/, https://www.instagram.com/arenayplata.proyect/ 
    • “MAM” Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias, https://www.instagram.com/mam.canarias/
    • “Mónica Blanco”, científica especializada en Comunicación Estratégica, https://www.linkedin.com/in/monica-blanco-freijo/ 
  •  

    📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 

    https://guanchipedia.com/


    #PirateríaenCanarias #Corsarios #Piratas #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

    Show more...
    1 month ago
    16 minutes 52 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    Las 3 DELICIAS CANARIAS que te invito a CONOCER (y probar)

    Canarias huele a mar y al dulce aroma del plátano, pero también desprende aromas tostados del delicioso café elaborado en las islas, al sabor dulce e intenso de la tabaiba, del aguacate o de la penca que desprenden las mieles de Tenerife e incluso a ciertos toques ácidos del sirope gomero extraído de la palmera canaria.Hoy, en los pódcast de Guanchipedia, hablaremos de tres exquisiteces canarias, de tres delicias isleñas que pasan desapercibidas para muchas personas que llegan a las islas y que quiero que conozcas: Te presento al barraquito, las mieles de Tenerife y el guarapo, el sirope con el que se elabora el gomerón y la miel de Palma.Prepara las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque ... ¡comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son:• Librería El Barco de Papel, @libreriaelbarcodepapel_https://www.instagram.com/libreriaelbarcodepapel_/• Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/• Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/• MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canariashttps://www.instagram.com/mam.canarias/• FlexMom Education, @flexmom_education https://www.instagram.com/flexmom_education/• Mónica Blanco, @cientuquihttps://www.instagram.com/cientuqui/📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇https://guanchipedia.com/#DeliciasCanarias #GastronomíaCanaria #Barraquito #MielesdeTenerife #Guarapo #MieldePalma #HistoriadeGranCanaria #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

    Show more...
    1 month ago
    17 minutes 47 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    La CAÑA DE AZÚCAR: Cultivo clave tras la conquista de Canarias

    Tras la conquista de Canarias, comenzaron a distribuir los recursos conquistados, en donde las tierras y agua eran repartidas entra algunos indígenas canarios, soldados y nobles que financiaron la conquista de las islas. Luego llegaron las nuevas semillas y animales que se convertirían en las nuevas fuentes de riqueza agrícola del archipiélago. Así que hoy, en los pódcast de Guanchipedia, hablaremos de algunas de esas primeras fuentes de riquezas, nuevos cultivos que se establecieron en Canarias para formar parte de la economía insular. ¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/ Uva de Guanche, @uvadeguanche https://www.instagram.com/uvadeguanche/ Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologia https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/ Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/ MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias https://www.instagram.com/mam.canarias/ FlexMom Education, @flexmom_education https://www.instagram.com/flexmom_education/ Mónica Blanco, @cientuqui https://www.instagram.com/cientuqui/ 📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 https://guanchipedia.com/ #CañadeAzúcar #CultivosenCanarias #HistoriadeGranCanaria #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

    Show more...
    5 months ago
    12 minutes 56 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    ¿Qué nos cuentan los CEMENTERIOS indígenas de GRAN CANARIA?

    El paso del tiempo ha dejado profundas huellas en la historia de la isla de Gran Canaria, cicatrices históricas atrapadas entre sedimentos que no ha podido borrar, ni la acción de las lluvias, ni las escasas erupciones volcánicas en la isla. Luego, gracias a la arqueología y a la paleontología, esas ramas de la ciencia que estudian las huellas del pasado, hoy entendemos cómo era la vida de los indígenas canarios, hoy sabemos más sobre la vida de la antigua sociedad isleña. Justo ahora comenzamos a encontrar respuestas a algunas de esas preguntas. Así que hoy, en los pódcast de Guanchipedia, margullaremos en el apasionante pasado isleño de la isla de Gran Canaria para descubrir por qué cambiaron de lugar sus asentamientos, por qué variaron sus ritos funerarios y por qué pasaron de una sociedad más igualitaria a una más jerarquizada. ¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: ▪️FlexMom Education, @flexmom_education, https://www.instagram.com/flexmom_education/▪️Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife, https://www.instagram.com/svmodatenerife/▪️Uva de Guanche, @uvadeguanche, https://www.instagram.com/uvadeguanche/ ▪️Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologia, https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/▪️Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect,https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/▪️MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias, https://www.instagram.com/mam.canarias/ ▪️Mónica Blanco, @cientuqui,https://www.instagram.com/cientuqui/ 📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 https://guanchipedia.com/#CementeriosIndígenasCanarios #IndígenasdeGranCanaria #GranCanaria #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

    Show more...
    6 months ago
    15 minutes 59 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    PARTE 1 | Las fortalezas defensivas construidas en Canarias

    La historia de Canarias comenzó justo en ese momento, cuando los navegantes y comerciantes, arrastrados por las corrientes y los vientos alisios, encontraron las islas en medio del inmenso océano.  
    Primero fueron los navegantes fenicios-púnicos, seguidos por los romanos, para luego llegar los genoveses, franceses, portugueses, castellanos e infinidad de viajeros de todos los lugares del mundo. 
    De ahí que, tras la Conquista de Canarias y el descubrimiento de América, el archipiélago canario se convirtiera en ese lugar estratégico donde hacer un alto en el camino y llenar sus buques de agua y alimentos, y de paso, atacar alguna que otra población para llevarse cosas, y personas. 
    Por ese motivo, se construyeron decenas de edificaciones de carácter defensivo, torres y castillos, especialmente en las zonas más desprotegidas de las islas: las costas. 
    En su interior había decenas de cañones e infinidad de proyectiles, para parar en seco a todos aquellos barcos que querían hacer más mal que bien a las islas Afortunadas. 
    Y hoy descubrirás todas aquellas torres y castillos construidos para defender las islas, algunas de las fortalezas defensivas construidas en Canarias. 
    Prepara las rocas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 
    📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son:  
    ▪️Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/ 
    ▪️MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias 
    https://www.instagram.com/mam.canarias/ 
    ▪️FlexMom Education, @flexmom_education https://www.instagram.com/flexmom_education/ 
    ▪️Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/ 
    ▪️Uva de Guanche, @uvadeguanche 
    https://www.instagram.com/uvadeguanche/ 
    ▪️Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologia https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/ 
    ▪️Mónica Blanco, @cientuqui 
    https://www.instagram.com/cientuqui/ 
    📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 
    https://guanchipedia.com/ 
    #FortalezasDefensivasenCanarias #Piratas #PirateríaenCanarias #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia 

    Show more...
    6 months ago
    15 minutes 1 second

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    Aremoga, Iballa y Gara | Mujeres HISTÓRICAS de Canarias

    Decenas de historias forman parte de la cultura popular canaria, están grabadas a fuego en la memoria colectiva de nuestro pueblo para hacernos viajar, margullar en ese pasado isleño y revisar, sin quererlo, aquellas supuestas realidades escritas por los cronistas. Sí, digo “supuestas”, porque se sabe que los propios cronistas de la época se inspiraban en la tradición oral, en las leyendas isleñas que tanto nos identifican y nos conectan con nuestra tierra. De ahí que, en la historia de Canarias, como le sucede a la mayoría de las historias de los pueblos primitivos, la tradición oral ha jugado un papel importantísimo en la que ahora llamamos historia de Canarias y resulta tan difícil saber si lo históricamente documentado fue real o ha sido inventado. Así que hoy, en los Pódcast de Guanchipedia, hablaremos de tres mujeres canarias históricas, cuyos nombres han pasado a la posteridad a través de relatos, tanto escritos como orales, y que hoy se pone en duda su veracidad. Esas tres mujeres son: Aremoga, Iballa y Gara. Pero, ¿realmente existieron estas mujeres o forman parte del imaginario isleño? ¡Prepara las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/ MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias https://www.instagram.com/mam.canarias/ FlexMom Education, @flexmom_educationhttps://www.instagram.com/flexmom_education/ Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/ Uva de Guanche, @uvadeguanche https://www.instagram.com/uvadeguanche/ Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologia https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/ Mónica Blanco, @cientuqui https://www.instagram.com/cientuqui/ 🎥 Escúchalo COMPLETO en YouTube👇 Busca @Guanchipedia 📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 https://guanchipedia.com/ #Aremoga #Iballa #Gara #LeyendasCanarias #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

    Show more...
    7 months ago
    18 minutes 53 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    La GENERACIÓN de los TRES: Tomás, Alonso y Saulo | LITERATURA

    Y hoy, la misma POESÍA, quiere que los conozcas, que conozcas las bellezas de sus textos, que sepas quiénes era los tres poetas canarios Tomás Morales, Alonso Quesada y Saulo Torón, las máximas figuras del modernismo y posmodernismo poético canario y español.

    Dime, ¿te vienes a margullar en su poesía? ¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos!


    📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son:

    • Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologia

    https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/

    • Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/

    • MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias https://www.instagram.com/mam.canarias/

    • FlexMom Education, @flexmom_education

    https://www.instagram.com/flexmom_education/

    • Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife

    https://www.instagram.com/svmodatenerife/

    • Uva de Guanche, @uvadeguanche

    https://www.instagram.com/uvadeguanche/

    • Mónica Blanco, @cientuqui

    https://www.instagram.com/cientuqui/


    📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇

    https://guanchipedia.com/


    #LiteraturaCanaria #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

    Show more...
    7 months ago
    18 minutes 16 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    El destierro del XAXO: la MOMIA GUANCHE de Madrid

    Y así, con los textos Viera y Clavijo, arrancamos este episodio de los Pódcast de Guanchipedia, ¿y por qué?

    Porque hoy hablaremos de las momias, sí, sí, y más concretamente, sobre una de las momias más importantes de Canarias, España y Europa, la momia guanche de Madrid.

    ¿Quieres saber dónde encontraron al XAXO y cómo fue su largo viaje hasta Madrid?

    ¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos!

    📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son:

    • Uva de Guanche, @uvadeguanche, https://www.instagram.com/uvadeguanche/
    • Sinergias Psicología @sinergiaspsicologia, https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/
    • Arena y Plata jewelry & Project @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect, https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/
    • MAM - Mujeres Acompañando Mujeres @mam.canarias, https://www.instagram.com/mam.canarias/
    • FlexMom Education@flexmom_education https://www.instagram.com/flexmom_education/
    • Sonia Villalba-Marroquinería@svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/
    • Mónica Blanco @cientuqui, https://www.instagram.com/cientuqui/


    📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇https://guanchipedia.com/


    #MomiaGuanchedeMadrid #MomiasGuanches #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia

    Show more...
    7 months ago
    15 minutes

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    El pino canario: el ave fénix de Canarias

    📚 Antes de que llegaran los aborígenes a Canarias, ya existía en las islas El Pinar, ¿lo sabías?
    📍 Estos bosques canarios están formados principalmente por pino canario (pinus canariensis). Unos árboles que siempre vivieron en completa tranquilidad hasta el siglo XV, ¿y por qué?
    🌟 Hoy, en Guanchipedia, te contaremos por qué desaparecieron casi todos los pinos canarios en las islas y para qué se utilizaba su valiosa madera.
    Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.
    📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇
    https://guanchipedia.com/
    #PinoCanario #ElPinar #HistoriadeCanarias #PódcastdeGuanchipedia #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural

    Show more...
    1 year ago
    7 minutes 18 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    Las torres defensivas que aún existen en la provincia de Las Palmas

    📚 Muchas son las torres que aparecen esparcidas por las costas del archipiélago canario y que pasan desapercibidas al ojo humano.


    Eso sí, todas tenían la misma función: proteger las islas de aquellos maleantes, ya sean piratas o corsarios, que llegaban a las costas para conquistar o saquear a sus habitantes.


    📍Por lo general, sus muros se alzan utilizando el mismo sistema de construcción: la mampostería, ese sistema de colocación tradición que consiste en apilar piedras que proporcionan una gran resistencia a la construcción, a la torre en sí. Muchas de estas torres estaban provistas de cañones, tan necesarios para disparar proyectiles y causar daño al enemigo.


    Pero ¿por qué fue necesario construir torres defensivas en las costas de Canarias?


    🌟 Hoy, en Guanchipedia, te mostraremos cuáles son las torres defensivas que existen en la provincia de Las Palmas para que conozca un fisquito más la historia de nuestro archipiélago.


    Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.


    📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇

    https://guanchipedia.com/


    #Torres #EdificacionesDefensivas #HistoriadeCanarias #PódcastdeGuanchipedia #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural

    Show more...
    1 year ago
    8 minutes 36 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    El corsario Van der Does fue incapaz de dominar Gran Canaria

    En un caluroso mes de junio de 1599, traídos por los vientos alisios y las corrientes marinas de Canarias, desembarcaron en la costa de Las Palmas de Gran Canaria más de 70 buques de guerra, con miles de soldados, capitaneados por el corsario holandés Van der Does.
    Hoy, en Guanchipedia, te contaremos qué sucedió en la isla de Gran Canaria en esa época y cómo los canarios finalmente pudieron defender sus tierras, su isla, de los saqueadores holandeses.
    Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.
    📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇
    https://guanchipedia.com/
    #VanderDoes #PirateríaenGranCanaria #Corsarios #PirateríaenCanarias#PódcastdeGuanchipedia #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural

    Show more...
    1 year ago
    10 minutes 47 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    El GÁNIGO: Cerámicas aborígenes de Canarias

    Estarás de acuerdo conmigo que, tanto el propio término gánigo (la palabra o vocablo) como el objeto en sí, no traslada al pasado, a esa época prehispánica de las culturas que se asentaron aquí en Canarias.


    El gánigo fue uno de los objetos más característicos y reconocibles de la cultura aborigen del archipiélago y, lo mejor de todo, es que se sigue usando en muchas zonas rurales de las islas.


    Este objeto tan cotidiano ha sido tan importante en la vida de los isleños, que aparece en todas las fuentes historiográficas de las antigüedades canarias, sin que aún se sepa a qué isla o islas pertenecía y en qué lugar se creó por primera vez.


    Hoy, en Guanchipedia, hablaremos del gánigo, una de las cerámicas aborígenes de Canarias más peculiares y habituales en la vida de nuestros antepasados.

    Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇

    https://guanchipedia.com/


    #Gánigo #CerámicaAborigenCanaria #PódcastdeGuanchipedia #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural

    Show more...
    1 year ago
    10 minutes

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    MARGULLANDO en la historia de la MEDICINA en Canarias

    Si consultamos la palabra “medicina” en la Real Academia Española nos encontramos con la siguiente definición: “La medicina es el conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la predicción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades humanas y, en su caso, a la rehabilitación de las secuelas que puedan producir”. Interesante, ¿verdad? Ahora bien, si nos centramos en las Islas Canarias, ¿cómo era la medicina en el archipiélago? ¿Cómo se curaban las enfermedades y trataban las dolencias? En definitiva, ¿cómo ha evolucionado la medicina en Canarias? Hoy, en Guanchipedia, seguiremos ahondando en la historia de la medicina en Canarias para que descubras cómo se trataban las enfermedades en el pasado y qué remedios tradicionales existían para hacer el día a día de los isleños más llevadero. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. 📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇 https://guanchipedia.com/ #MedicinaenCanarias #PódcastdeGuanchipedia #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural #CulturadeCanarias

    Show more...
    1 year ago
    9 minutes 35 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    Historia de amor entre Jerónimo y sor Úrsula de San Pedro

    Entre lágrimas y sollozos, así extrañaba a su amado Sor Úrsula de San Pedro:


    “Muchas lunas han pasado desde aquel primer “Buenos días” que salió de tus hermosos labios. Revivo, como si fuera hoy, aquel precioso momento en el que me enamoré perdidamente de ti".

    "Tan solo esas palabras me hicieron caer rendida a tus pies, eras una persona atenta y sensible, algo muy difícil de encontrar en esa época. Y, cuanto más te conocía, más intensos eras mis sentimientos hacia ti, querido Grimón".

    "Pero, como toda verdadera historia de amor, llegó el día en el que mi corazón se rompería en mil pedazos. Esto ya lo presagiaba aquella lluviosa tarde lagunera, no había nada que pudieras hacer para evitarlo. Me cuesta olvidar tu rostro triste y cómo bajaban las lágrimas por tus mejillas, ahí me contaste que debías partir hacia Sevilla”.


    Hoy, en Guanchipedia, conocerás el trágico idilio entre un noble y una monja de clausura de la ciudad de La Laguna. Una historia de amor prohibida, una huida desesperada y un desenlace que te dejará impactado.


    Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. 


    Más contenido y referencias bibliográficas en el blog https://guanchipedia.com/

    #SorÚrsuladeSanPedro⁠ ⁠#LeyendasLaguneras⁠ ⁠#PódcastdeGuanchipedia⁠ ⁠#MónicaBlanco⁠ ⁠#DivulgadoraCientíficayCultural

    Show more...
    1 year ago
    7 minutes 46 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    Tamarán, el nombre de una isla que nunca existió

    A pesar de que el término Tamarán (o Tamerán) se haya aferrado a nuestras vidas como un supuesto topónimo guanche y nombre indígena de la actual isla de Gran Canaria, tenemos que confesarte que esta palabra jamás existió.


    Ni la palabra ni su supuesto significado de origen bereber, "país o tierra de valientes", y mucho menos que Tamarán fuera el nombre aborigen de la isla de Gran Canaria.


    Hoy, en Guanchipedia, te contaremos cómo surgió esta falsa creencia, este mito convertido en tópico, de llamar Tamarán a la isla de Gran Canaria y te explicaremos cuál era el nombre real que aparece de la isla basándonos en fuentes y documentación histórica fiables. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.


    Ya sabes, todos los MIÉRCOLES escucha los Pódcast de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES contenidos sobre la Historia y Cultura de las Islas Canarias.


    #Tamarán #HistoriadeCanarias #AborígenesCanarios

    #PodcastCanario #PodcastdeGuanchipedia #Guanchipedia

    ___________________


    🌟 AYUDA al proyecto de Guanchipedia a través de PATREON 👇

    https://www.patreon.com/Guanchipedia

    Show more...
    2 years ago
    6 minutes 29 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    La medicina guanche, como nunca antes te la habían contado

    Cuando ahondamos en los orígenes de la medicina guanche descubrimos que, al igual que sucedía en otras culturas alrededor del mundo, tanto las plantas como los animales se usaban para tratar ciertas enfermedades (Terapéutica médica).


    De hecho, utilizaron algunas técnicas quirúrgicas clásicas (Terapéutica quirúrgica) como las prácticas cefálicas (hablamos de la trepanación, la escarificación y la cauterización) y la traumatología, para curar luxaciones y fracturas de huesos tan habituales en el día a día de los guanches por su vida entre los barrancos.


    Hoy, en Guanchipedia, hablaremos de los recursos naturales empleados para curar dolencias e indagaremos en el uso de la cirugía para curar o aliviar una lesión o dolencia. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.


    Ya sabes, todos los MIÉRCOLES escucha los Pódcast de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES contenidos sobre la Historia y Cultura de las Islas Canarias.

    #MedicinaGuanche #Obsidiana #AborígenesCanarios #PodcastCanario #PodcastdeGuanchipedia #Guanchipedia ______________________

    ¡Muchas gracias a nuestros mecenas de PATREON! Noelia A. O. (Reina Aborigen Canaria 2.0) Otto H. (Aborigen Canario 2.0) Abián G. R. (Canario 2.0)


    AYUDA al proyecto de Guanchipedia a través de PATREON https://www.patreon.com/Guanchipedia Consulta las referencias bibliográficas en nuestro blog https://guanchipedia.com/todo-sobre-la-medicina-guanche/

    Show more...
    2 years ago
    9 minutes 6 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    ¿Para qué usaban la obsidiana los aborígenes canarios?

    Uno de los materiales volcánicos más utilizados por los antiguos pobladores de las islas fue la obsidiana, una roca volcánica que les ayudó a crear utensilios cortantes como, por ejemplo, cuchillos, lo que los guanches llamaban tabona.

    ¿Y por qué? ¿Qué tiene de particular esa roca volcánica y no otra? ¿Para qué usaban la obsidiana los aborígenes canarios?

    Hoy en Guanchipedia te voy a contar qué es la obsidiana y por qué los aborígenes canarios la usaban y no otros materiales prehistóricos como el cobre, el bronce o el hierro.

    Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.

    Ya sabes, todos los MIÉRCOLES escucha los Pódcast de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES contenidos sobre la Historia y Cultura de las Islas Canarias.

    ⁠#Obsidiana⁠ ⁠#HistoriadeCanarias⁠ ⁠#AborígenesCanarios⁠⁠#PodcastCanario⁠ ⁠#PodcastdeGuanchipedia⁠ ⁠#Guanchipedia⁠

    ______________________

    AYUDA al proyecto de Guanchipedia a través de PATREON

    https://www.patreon.com/Guanchipedia

    ¡Muchas gracias a nuestros mecenas de PATREON!

    Noelia A. O. (Reina Aborigen Canaria 2.0)

    Otto H. (Aborigen Canario 2.0)

    Abián G. R. (Canario 2.0)

    Show more...
    2 years ago
    6 minutes 50 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    El Museo Canario: Una ventana al pasado de los orígenes canarios

    En una zona privilegiada del casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a escasos metros de la catedral y la plaza de Santa Ana, en nada más y nada menos que, en el barrio histórico de Vegueta, se localiza una institución científica y cultural especializada en la historia de los aborígenes de las Islas Canarias.

    Hoy en Guanchipedia, hablaremos de esa institución, hoy en Guanchipedia hablaremos de El Museo Canario y explicaremos cómo surgió y qué valor tiene esta entidad para nuestra cultura, para la sociedad canaria. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.

    Ya sabes, todos los MIÉRCOLES escucha los Pódcast de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES contenidos sobre la Historia y Cultura de las Islas Canarias.

    #MuseoCanario #HistoriadeCanarias #AborígenesCanarios

    #PodcastCanario #PodcastdeGuanchipedia #Guanchipedia

    ______________________

    ¡Muchas gracias a nuestros mecenas de PATREON!

    Noelia A. O. (Reina Aborigen Canaria 2.0)

    Otto H. (Aborigen Canario 2.0)

    Abián G. R. (Canario 2.0)


    🌟 AYUDA al proyecto de Guanchipedia a través de PATREON 👇

    https://www.patreon.com/Guanchipedia

     

    📚 Consulta las referencias bibliográficas en nuestro blog 👇

    https://guanchipedia.com/podcast-de-guanchipedia/

    Show more...
    2 years ago
    8 minutes 43 seconds

    GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
    ✨️ Divulgando sobre la Historia y Cultura de Canarias 🙋‍♀️ Creadora del proy Mónica Blanco (@cientuqui) 📽 SUSCRÍBETE GRATIS 👇 https://guanchipedia.com/boletin-digital-de-guanchipedia/