
En esta segunda entrega complementamos la revisión a los vínculos entre el pensamiento positivo y los discursos motivacionales con la machósfera.
1. Oz, F. In & Out. (Paramount Pictures, Estados Unidos, 1997).
2. Muñoz Sánchez, H. Hacerse hombres: la construcción de masculinidades desde las subjetividades : un análisis a través de relatos de vida de hombres colombianos. (Universidad Complutense de Madrid, 2015).
3. Núñez Noriega, G. Los estudios de género de los hombres y las masculinidades: ¿qué son y qué estudian? Culturales 4, 9–31 (2016).
4. De la Garza Toledo, E. Subjetividad, cultura y estructura. Iztapalapa Rev. Ciencias Soc. y Humanidades (2001).
5. Kreimer, R. ¿Es sexista reconocer que hombres y mujeres no son idénticos? Una evaluación crítica de la retórica neurofeminista. Disputatio 9, 261–305 (2020).
6. Frankel, D. El Diablo Viste a La Moda. (20th Century Fox, Estados Unidos, 2006).
7. Ávila, A. Hannah Montana’s Guide to Life Under Capitalism. at https://www.youtube.com/watch?v=5yeyyEFp1J4 (2024).
8. Gerwig, G. Barbie. (Warner Bros. Pictures, Estados Unidos, 2023).
9. Aperture. How Stoicism Became The World’s Greatest Scam. at https://www.youtube.com/watch?v=h8REOHfdVZQ (2024).
10. ContraPoints. Men | ContraPoints. at (2019).
11. Male Empire. MARKETING Y PRODUCTO EN EL HOMBRE. https://malempire.com/marketing-y-producto-en-el-hombre/ (2023).