Ya habíamos repasado algo de la carrera de los Beastie en el episodio dedicado a su instrumento preferido, el cencerro, pero en esta oportunidad nos metemos de lleno en su historia, pasando desde sus comienzos con el harcore punk de New York, hasta llegar al disco más experimental y último de su discografía, pasando por su presentación en Buenos Aires allá por el 2006.
La lista de tema de este episodio es:
1-Beastie Boys - Beastie Boys
2-Beastie Boys - Cooky Puss
3-Beastie Boys - Fight For Your Right
4-Beastie Boys - Shake Your Rump
5-Beastie Boys - So What-_Cha Want
6-Beastie Boys - Sure Shot
7-Beastie Boys - Body Movin (Fatboy Slim)
8-Beastie Boys - Alive
9-Beastie Boys - Ch-Check It Out
10-Beastie Boys - B For My Name
11-Beastie Boys - Don-_t Play No Game That I Can-_t Win
12-Beastie Boys - Lee Majors Come Again
13-Gratitude live at Buenos Aires 2006
14 - Sabotage live at Buenos Aires 2006
Primer programa de la segunda temporada de Griyo Musical y decidí hacer un repaso, primero por la música que nos conectó a los mundiales a modo de prólogo del programa y luego, en el programa en sí mismo, toda la música que giró en la órbita de la Selección Argentina de Futbol, actual campeón del Mundial de Futbol de Qatar 2022.
¡AGUANTE LA SCALONETA!
Los temas del Prólogo:
1-Edoardo Bennato Gianna Nannini Un Estate Italiana
2-Gloryland lyrics by Daryl Hall feat Sounds Of Blackness
3-Ricky Martin La Copa de la Vida
4-Shimauta Canción de la Isla
5-Wavin Flag CocaCola Spanish Celebration Mix
6-Waka Waka Esto es Africa
7-David Correy La Copa de Todos
8-We Are One Ole Ola The Official 2014 FIFA World Cup Song Olodum Mix
Los temas del Episodio 41:
1-Canción oficial copa América 2021 Gente de Zona La gozadera
2-WOS - ARRANCARMELO
3-26 Caballeros Qatar 2022 Alejo Mundo
4-La T y La M Pa la Selección
5-A Kind Of Magic Coke Studio Performance
6-The World Is Yours To Take Budweiser Anthem Of The FIFA World Cup 2022
7-Hayya Hayya Better Together
8-WOS - LUZ DELITO
9-Muchachos hoy nos volvimos a ilusionar
10-Qué es Dios Las Pastillas del Abuelo
11 - Yerba Brava La Cumbia De Los Trapos
12 - Birrap, Duky, la T y la M - 3 Estrellas en el Conjunto
BONUS: El Simbolo - 1 2 3 (1998)
Último programa de la Temporada 1 de Griyo Musical y nos pusimos sentimentales y festivos, así que decidimos repasar los temas navideños que más nos gustan, incluso aquellos híper populares que escuchamos a lo largo de todo diciembre.
ya sean clásicos villancicos, como canciones originales de los músicos más reconocidos, todos tienen lugar en este programa especial dedicado a la navidad musical que nos acompañó toda la vida.
Espero que lo disfruten!
TEMAS MUSICALES
Rock fusión, rock en español, rock francés, ska, punk. La agrupación franco-hispana transita entre muchos géneros con el hilo conductor de la búsqueda de nuevos ritmos para sumar a su causa rebelde e inquieta.
Una banda que tuvo un período corto de vida pero que dejó una huella imborrable y que sirvió de guía para las bandas de Sudamérica que empezaban a transitar por el continente.
TEMAS MUSICALES
La música de los videojuegos es uno de los apartados artísticos que nos ayudan a concentrarnos cuando estamos jugando, o nos ponen más nerviosos, nos tranquilizan o nos relajan. Ayuda a que se ancle en nuestra memoria la experiencia que vivimos jugando y estando ( a veces ) inmersos en las historias en la piel de nuestro personaje.
En este caso, los temas que presento son interpretados por músicos de todo tipo, solistas, dúos, grupos, big bands y hasta orquestas. Tanto profesionales como amateurs, pero todos nutridos de un enorme talento.
La selección fue arbitraria, basándome en experiencias personales y gustos propios, recordando aquellas aventuras vividas y la emoción que me evocan dichos temas musicales.
TEMAS MUSICALES
Covers, versiones, homenajes o como les guste decirle a la ejecución de la obra de un artista por otro artista.
En ésta oportunidad repaso varios de estos covers, de artistas reconocidos, interpretados por otros artistas famosos.
La selección no sigue un patrón en particular, solamente mi gusto personal y la voluntad de que se conozcan éstas versiones, que para muchos, pueden ser desconocidas.
TEMAS MUSICALES
Una banda rusa, que canta en ruso para los rusos. Es momento de dejar atrás los prejuicios y dejarnos llevar por la música. Considerando a la voz como un instrumento más y que la melodía acompañe. Sin tener (casi) posibilidad de interpretar el mensaje pero pudiendo disfrutar de una banda que es muy original, incorporando violín y acordeón como instrumentos de composición y prescindiendo de la guitarra.
Con un estilo gisoy folk, punk, ska, y varios más, espero que les guste y que sumen una nueva banda a su playlist.
TEMAS MUSICALES
Es el productor y compositor más buscado de la industria musical, sobre todo del género pop.
Tiene en su haber 26 canciones ubicadas en el puesto Nº1 de la lista Hot 100 de Billboard, solamente superado por Paul McCartney y John Lennon.
Produjo y compuso las canciones más populares los Backstreet Boys, Britney Spears, además de Katy Perry, Taylor Swift, Ariana Grande, entre tantos otros artistas.
En Griyo Musical repasamos la carrera de El Rey Midas del pop, todo lo que toca lo convierte en un éxito.
TEMAS MUSICALES:
Sabe mezclar los géneros Rap, Rock Suereño y Rock Country de una manera única. Encontrando un buen balance entre Lynyrd Skynyrd, AC/DC y Run-D.M.C.
De mismo modo en que abraza las tradiciones de su país, se vuelve contestatario y rebelde, mientras escupe verdades al micrófono.
Fiel a su estilo original y representando las costumbres del centro (también del sur y del norte) de Estado Unidos.
Kid Rock se hizo un lugar dentro del Hip Hop, de la música Country, del rock sureño y como si fuera poco también dentro del rock cristiano.
Los temas musicales que escucharán en el programa son:
Dos celebraciones que tienen un par de días de diferencias, pero no solamente esa es su única diferencia. Son dos celebraciones completamente diferentes. Mientras que todos ya vimos las fiestas de Halloween en la tele y el cine, no sabemos mucho (en Argentina) sobre El Día de los Muertos. Una celebración más reflexiva, vinculada más a la espiritualidad y el amor a nuestros seres queridos.
En este programa vamos a representar ambas celebraciones, cada una con temas inspirados en ellas, de modo que quede evidenciada la diferencia entre ambas.
TEMAS MUSICALES de Halloween: Halloween - 31 de Octubre
TEMAS MUSICALES de Día de Muertos: Dia de Muertos - 2 de Noviembre
La nueva cultura de la cancelación nos lleva a realizar un ejercicio de imaginación ¿Qué hubiera pasado si alguno de estos temas se hubiesen querido grabar hoy? ¿Los pasarían por las radios y/o los medios masivos de comunicación? Personalmente creo que ni llegarían a las salas de grabación.
Y todos estos temas, no solamente fueron grabados sin problemas, sino que fueron pasados por las radios más populares, incluso siendo (varios de ellos) cortes de difusión de sus respectivos discos.
En este programa hago un repaso por algunos de esos temas, intentando graficar otros tiempos, donde la libertad de expresión convivía con la censura en democracia.
Advertencia: Algunas canciones contienen contenido explícito.
TEMAS MUSICALES
Hacemos un sobrevuelo por la obra de Frank Zappa, para tener un pantallazo de su producción musical y su vida. Si bien es inabarcable y mucho menos para un programa de una hora, intentamos mostrar un poco de sus temas, y si el oyente se interesa puede profundizar más por su cuenta.
Si te gusta la música, tenés que saber quién fue Frank Zappa, y ese es el origen de este episodio.
TEMAS MUSICALES
Un repaso por la banda que cambió el enfoque del rock a finales de los 60s. Dándole una impronta que nunca había tenido el género country, folk y swamp.
John Fogerty, su hermano Tom, junto a Stu Cook y Doug Clifford dieron forma a una de las bandas más icónicas de la época, que en cuatro años lograron hacer historia.
Cuatro integrantes, cuatro años, siete discos y muchos hitazos!
TEMAS MUSICALES
Fin de siglo, fin de milenio y la llegada del temido Y2K.
Llega el final del repaso por toda la década del 90. Y Éste año no será la excepción de tener muchos éxitos en los rankings.
Habrá lugar para el pop, para el rock, para nuevos sub géneros y hasta para artistas conceptuales.
Temas Musicales:
El rock regresa. Si bien, en el año anterior (1997) vimos que el Pop había copado las radios, el rock seguí estando, pero no tan presente en nuestro repaso. En éste año, el rock vuelve a tomar relevancia, sin embargo también acompañan otros géneros que van orbitando, como ser el Hip Hop, el Trip Hop algo de música electrónica y también hay lugar para el Pop.
La originalidad de los temas es la moneda corriente, tanto en éste año, como a lo largo de toda la década (como estuvimos viendo).
Temas Musicales:
Los sintetizadores dicen presente y el pop invade la escena.
El año menos rockero de la década nos trae a cambio muchos adelantos tecnológicos y nuevos géneros musicales, de la mano (en gran parte) de artistas europeos y su particular talento para componer música electrónica.
También el Pop en su máxima expresión dice presente, marcando una tendencia que seguiría un par de años más.
los productores musicales cobran una importancia desmedida y su artistas pasan a ser productos, algo que se se irá repitiendo hasta hoy.
Temas Musicales:
El año 1996 nos trae varios cambios. Por un lado incorpora más fuertemente el sub género Industrial a la escena, una banda funk renueva el género y la da nueva vida y mucho swing a la década. La llegada de una banda pop que cambiará la industria para siempre y todo eso sazonado con una buena dosis de rock alternativo.
Temas Musicales:
El rock alternativo domina la escena.
En este 1995 descubriremos que lo que había comenzado como un tibio e incipiente género denominado "Rock Alternativo" legró copar por completo las radios y las señales de videoclips por la TV. Y las nuevas bandas eran tapas de las revistas de música y serían los grandes ganadores en cuanto premio musical hubiese.
El rock estaba más vivo que nunca, pero había mutado o lo estaba haciendo delante nuestro.
Temas Musicales:
Se adelanta la segunda mitad de la década, ya que este año 1994 traerá tintes más cercanos al 96/97 que al 93 o 92.
El género "alternativo" dentro del rock ya se establece como mainstream.
El grunge ya es parte de la música hace tiempo pero va a comenzar un sub género llamado "post grunge".
Temas Musicales: