Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e2/c2/f6/e2c2f62d-7b19-9d8e-76c5-f1a04c6b55c6/mza_14278118201669602271.jpg/600x600bb.jpg
Gramola al pasado
taberna.crowley
5 episodes
2 months ago
🎶🕰 ¡Sube el volumen y prepárate para un viaje en el tiempo! 🎙✨ En Gramola al Pasado, nuestra gramola mágica nos transporta a un año concreto para revivir su música, sus discos más icónicos y los momentos que marcaron la historia. En cada episodio, nos sumergimos en una tertulia musical entre amigos, explorando los álbumes que definieron la época. Pero no solo hablamos de música: también recordamos los eventos, tendencias y curiosidades que marcaron ese año. Desde las noticias más impactantes hasta las películas, series o incluso anécdotas que todos vivimos en su momento. Porque la música no existe en el vacío, sino que forma parte de nuestra historia y de nuestras vidas. Cada episodio es una cápsula del tiempo donde la nostalgia se mezcla con el descubrimiento. ¿Sabías que algunos de los discos más legendarios nacieron en circunstancias inesperadas? ¿O que muchas canciones que hoy consideramos clásicos pasaron desapercibidas en su lanzamiento? En Gramola al Pasado desenterramos esas historias para sorprenderte y hacerte vibrar. La gramola sigue girando… ¿A qué año nos llevará en el próximo episodio? 🤔🎵 🎧 Disponible en: ivoox.com podcast.apple.com pod.link mytuner-radio.com Contacta con nosotros en los correos: locosporincordiarpodcast@gmail.com taberna.crowley@gmail.com redespod@gmail.com En las Web: https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado latabernadecrowley.41016.com https://gramolaalpasado.redespod.com/ 📢 ¡Síguenos y únete al viaje
Show more...
Music
RSS
All content for Gramola al pasado is the property of taberna.crowley and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
🎶🕰 ¡Sube el volumen y prepárate para un viaje en el tiempo! 🎙✨ En Gramola al Pasado, nuestra gramola mágica nos transporta a un año concreto para revivir su música, sus discos más icónicos y los momentos que marcaron la historia. En cada episodio, nos sumergimos en una tertulia musical entre amigos, explorando los álbumes que definieron la época. Pero no solo hablamos de música: también recordamos los eventos, tendencias y curiosidades que marcaron ese año. Desde las noticias más impactantes hasta las películas, series o incluso anécdotas que todos vivimos en su momento. Porque la música no existe en el vacío, sino que forma parte de nuestra historia y de nuestras vidas. Cada episodio es una cápsula del tiempo donde la nostalgia se mezcla con el descubrimiento. ¿Sabías que algunos de los discos más legendarios nacieron en circunstancias inesperadas? ¿O que muchas canciones que hoy consideramos clásicos pasaron desapercibidas en su lanzamiento? En Gramola al Pasado desenterramos esas historias para sorprenderte y hacerte vibrar. La gramola sigue girando… ¿A qué año nos llevará en el próximo episodio? 🤔🎵 🎧 Disponible en: ivoox.com podcast.apple.com pod.link mytuner-radio.com Contacta con nosotros en los correos: locosporincordiarpodcast@gmail.com taberna.crowley@gmail.com redespod@gmail.com En las Web: https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado latabernadecrowley.41016.com https://gramolaalpasado.redespod.com/ 📢 ¡Síguenos y únete al viaje
Show more...
Music
Episodes (5/5)
Gramola al pasado
El Rock en el cine de los 90
ESPECIAL El rock en el cine de los 90 Hoy viajamos a los años 90. Esa época de entradas de cartón, colas en la taquilla y olor a palomitas. Veías una peli y sonaba una canción brutal… y ya sabías lo que tocaba: comprar el CD de su banda sonora, o esperar a que tu colega te la grabara en una TDK de 90. SI, esa cinta que estabas reutilizando y en la que ya ponía “VARIOS”. En este episodio, traemos rock del bueno. Guitarras que marcaron escenas y canciones que se quedaron contigo para siempre. En este especial, cada uno de nosotros ha elegido tres canciones de rock que no solo acompañaron escenas inolvidables, sino que se colaron en nuestras cabezas para quedarse. En este episodio hay acción, hay peleas, hay tiros… y hay mucho rock. Así que… bienvenidos a Gramola al pasado. Especial: Rock en el cine de los 90. CABEZAS HUECAS ( https://www.filmaffinity.com/es/film671414.html ) > MOTÖRHEAD - BORN TO RAISE HELL: https://www.youtube.com/watch?v=lFbnQQ6t98Q EL ÚLTIMO GRAN HÉROE ( https://www.filmaffinity.com/es/film758222.html ) > AC/DC - BIG GUN: https://www.youtube.com/watch?v=nLsXJitaiVo ACCIÓN MUTANTE ( https://www.filmaffinity.com/es/film714232.html ) > DEF CON DOS - ACCIÓN MUTANTE: https://www.youtube.com/watch?v=-FauVadUR48 WAYNE'S WORLD ¡QUÉ DESPARRAME! ( https://www.filmaffinity.com/es/film794341.html ) > BLACK SABBATH - TIME MACHINE: https://www.youtube.com/watch?v=DvBQxBlSIk4 TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL ( https://www.filmaffinity.com/es/film576352.html ) > GUNS N' ROSES - YOU COULD BE MINE: https://www.youtube.com/watch?v=MXx9S2nDouY MATRIX ( https://www.filmaffinity.com/es/film932476.html ) > RAGE AGAINST THE MACHINE - WAKE UP: https://www.youtube.com/watch?v=QKPeo7FIQk4 INTRÉPIDOS FORAJIDOS (ARMA JÓVEN 2) ( https://www.filmaffinity.com/es/film506948.html ) > BON JOVI – BLAZE OF GLORY: https://www.youtube.com/watch?v=MfmYCM4CS8o HISTORIAS DEL KRONEN ( https://www.filmaffinity.com/es/film386779.html ) > M.C.D. - NO HAY SITIO PARA TI: https://www.youtube.com/watch?v=4SE3M2pMt_Y SUPER MARIO BROS ( https://www.filmaffinity.com/es/film847778.html ) > ROXETTE - ALMOST UNREAL: https://www.youtube.com/watch?v=abaeIERLQkw
Show more...
2 months ago
45 minutes 22 seconds

Gramola al pasado
Gramola al pasado: El sonido underground Sevillano.
Puedes oírlo también en la Web: https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado/gap-especial-los-otros-80 (1987) DOGO Y LOS MERCENARIOS – ANSIA https://www.youtube.com/watch?v=l9acz9m3dGI Ya sabemos que el rock and roll nació en América pero aterrizó en Andalucía y no lo hizo en cualquier parte: lo hizo en Rota y en Morón de la Frontera. A través de las bases militares americanas, llegaron guitarras, discos, pantalones de campana… y sobre todo, nuevos sonidos. Aquella música cruda y eléctrica empezó a colarse por los oídos de chavales que hasta entonces sólo conocían la copla y el flamenco. Esa invasión sonora transformó la escena musical y desembocó en unos años 70 revolucionarios. Y así llegamos a la Sevilla de los años 80.. Mientras en Madrid nacía la Movida, en Andalucía ya se había fraguado algo muy distinto: una escena underground con acento propio, mezcla de soul, rock, punk, flamenco y copla. Porque si amigos…no todo el mundo es de aquí.. de Madrid Hoy, en este especial de Gramola al Pasado, vamos a repasar algunos de esos grupos que marcaron esa época... aunque no todos salieran en la televisión. Ponte cómodo, sube el volumen y prepárate para un viaje hasta aquella Sevilla más eléctrica. (1980) SILVIO Y LUZBEL – BAILA CADERA Del disco Al Este del Edén. https://www.youtube.com/watch?v=eoh5iLPd9L8 Comenzamos con la figura legendaria de Silvio Fernandez Melgarejo, es considerado una figura emblemática del rock sevillano En 1980 nos regaló este tema inclasificable y lleno de fuerza. "Baila Cadera” es pura actitud y mezcla su voz rota y su energía rockera. Silvio fue mucho más que un cantante: fue un personaje de culto, un mito viviente, destacando por su estilo irreverente y su fusión única de géneros. (1981) TRIANA – UNA NOCHE DE AMOR DESESPERADA Del álbum "Un mal sueño” publicado en "Movieplay” https://www.youtube.com/watch?v=RvIQLBWMVRI Triana fue una banda sevillana fundamental en la historia del rock español, pionera del llamado rock andaluz. Aunque Triana comenzó su andadura en los años 70, su influencia continuó en la década siguiente. Su estilo fusionaba el rock progresivo con el flamenco. El grupo creó una propuesta musical única, con letras profundas y una estética muy marcada por la melancolía, lo onírico y la tradición andaluza. Su influencia fue enorme, tanto musical como culturalmente, en una España en transición tras la dictadura. En 1981, publicaron el disco "Un mal sueño”, su quinto álbum de estudio, en un contexto de tensiones internas y cierta crisis creativa. El sonido del disco supuso un giro hacia el pop rock y una producción más accesible, alejándose del enfoque progresivo de los trabajos anteriores. Aun así, el disco conserva momentos de gran inspiración, como el tema "Una noche de amor desesperada”, que destaca por su emotividad y estructura melódica y mantiene la esencia de esa fusión única entre el rock progresivo y el flamenco. Un mal sueño refleja un momento de transición para Triana, donde aún se mantiene la huella lírica y vocal de Jesús de la Rosa. El siguiente disco, Llegó el día (1983), sería el último antes de la trágica muerte de Jesús, que marcaría el fin de la banda original. Un mal sueño queda así como el penúltimo testimonio de una de las formaciones más influyentes del rock español, en plena evolución y conflicto interno. (1982) KIKO VENENO - PATA PALO Del álbum Seré mecánico por ti https://www.youtube.com/watch?v=wm-S3QI0rFc En 1982, Kiko Veneno publica el álbum "Seré mecánico por ti”, un disco adelantado a su tiempo que mezclaba rock, blues, flamenco y psicodelia. Es el primer disco en solitario de Kiko Veneno, tras la separación de Veneno, el mítico grupo que formó junto a los hermanos Amador. Este primer intento en solitario pasó casi desapercibido en su momento, pero hoy se reconoce como una obra de culto adelantada a su tiempo. Entre sus temas más destacados se encuentra "Pata palo”, una canción compuesta por Raimundo Amador tiene una letra críptica, tono satírico y espíritu libre que hace que hoy, más de 40 años después, siga sonando libre, desafiante y única. (1983) DULCE VENGANZA – QUIERO MATAR UNA CHICA Del disco "Quiero matar una chica” (Maxi-Single, DRO). https://www.youtube.com/watch?v=Jk61s3mj_hQ Dulce Venganza, fue una banda sevillana que estuvo activa entre 1977 y 1991. Fundada y liderada por el vocalista Benito Peinado contó con músicos destacados como Andrés Herrera "El Pájaro", Juanjo Pizarro y Pive Amador. Su estilo fusionaba el pop, el rock, el techno y el punk con otros géneros creando temas como este: Quiero matar a una chica. Es una canción provocadora y muy representativa de la actitud transgresora y contracultural que caracterizaba a parte del underground sevillano de los años 80. (1985) PATA NEGRA – ROCK DEL CAYETANO Del disco Guitarras callejeras publicado en 1985 por Nuevos Medios. https://www.youtube.com/watch?v=EPnYRdvC_vw Pata Negra es uno de los máximos exponentes de lo que se conoce como "flamenco fusión". Mezclaron con una naturalidad asombrosa el blues, el rock, el jazz y el flamenco, creando un sonido muy personal, muy crudo, muy gitano… y muy auténtico. Rafael y Raimundo Amador llevaron la fusión a otro nivel. Mezclaron blues, flamenco y rock con una naturalidad pasmosa. La canción "Rock del Cayetano” aparece en el disco "Rock Gitano" (1985) y está profundamente enraizada en la realidad social de la Sevilla dividida: por un lado, la Sevilla turística, monumental y blanca; por otro, la de los barrios populares, olvidados por las instituciones, pero llenos de vida, arte y resistencia. El "Rock del Cayetano” es uno de esos temas que suenan igual de frescos hoy que hace 40 años. (1986) MARTIRIO - ESTOY MALA Primer disco en solitario publicado en 1986 por Nuevos Medios. https://www.youtube.com/watch?v=x_LH2t6B5BM Martirio es el nombre artístico de Maria Isabel de la Cinta Quiñones, nacida en Huelva pero con grandes lazos con Sevilla, formó parte del mitico grupo de Folk Jarcha y participó en la grabación del único disco de Veneno de los hermanos Amador y kiko En 1986, Martirio publica su primer disco en solitario con el sello Nuevos Medios. Con su peineta, sus gafas oscuras y una voz única que cruzaba el flamenco, el bolero, el jazz y la copla, Martirio no solo rompió moldes: abrió caminos. Desde el título, Estoy mala, ya dejaba claro que lo suyo no era solo música: era una declaración de intenciones. Ironía, dramatismo, cultura popular elevada a arte. Una mezcla imposible —en apariencia— que sonaba fresca, distinta y profundamente andaluza. Con este trabajo, Martirio se adelantó a su tiempo, reivindicando lo nuestro sin complejos y con una puesta en escena que convertía cada canción en un acto teatral, crítico y profundamente emocional. El resultado fue un disco de culto que hoy sigue siendo referente para quienes entienden la tradición como un punto de partida, no de llegada. Identidad Andaluza pero de muchos quilates alejado del estereotipo servil del que la supremacia capitalina hace gala para con los del sur (1989) REINCIDENTES - ANDALUCÍA ENTERA https://www.youtube.com/watch?v=yTOIf9xzIV8 Reincidentes es una banda de rock sevillana surgida a finales de los años 80, conocida por su compromiso político y su estilo directo, entre el punk-rock y el rock urbano. Desde sus comienzos, han utilizado la música como herramienta de denuncia social y lucha. Su primer disco, "Reincidentes", salió en 1989, autoeditado bajo el sello Discos Trilita con solo 1000 copias. A pesar de su limitada difusión, el álbum tuvo buena acogida en el circuito alternativo y fue reeditado más tarde por Discos Suicidas, lo que ayudó a ampliar su repercusión. Canciones como Andalucía entera o Aprendiendo a luchar ya mostraban su estilo: letras combativas, sonido crudo y actitud sin concesiones. Este debut marcó el inicio de una carrera fiel a sus principios y al rock como forma de resistencia. (1989) NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS – BOLILLÓN Del disco Agropop publicado por Mano Negra Records en 1989. https://www.youtube.com/watch?v=-7fliLyRCzk Y cerramos este repaso con "No Me Pises Que Llevo Chanclas”, la banda nacida en los Palacios a finales de los años 80, pionera del llamado agropop, un estilo que mezcla pop, rock y ritmos del sur con letras cargadas de humor y costumbrismo andaluz. Una de sus canciones más emblemáticas es "Bolillón”, un tema que narra, en clave de parodia, un paseo por el barrio sevillano de Santa Cruz, lleno de situaciones surrealistas y encuentros con personajes estrambóticos. Con una base musical sencilla pero pegadiza y una letra repetitiva y disparatada, hace que la canción se convierta en un retrato exagerado y humorístico de la Sevilla más callejera. En aquella sevilla había muchos modernos que eran gente de su tiempo, pero a la misma vez eran gente de su sito por eso El Pop, el Rock, el flamenco, hasta la copla que había sido institucionalizada por el regimen como simbolo cultural, cualquier estilo servía para crear su propia identidad en aquellos años 80 sevillanos. Una forma de hacer música sin pedir permiso. De cantar desde los barrios, desde los márgenes, desde donde no salía en los telediarios. Porque como decían los hermanos Amador Sevilla tiene dos caras muy diferentes, una la de los turistas y otra donde vive la gente Eran tiempos de locales oscuros, maquetas grabadas de cualquier forma y mucha pasión. Tiempos en los que Sevilla aún no soñaba con la Expo 92, ni con trenes de alta velocidad, pero ya algo se removía por dentro. La ciudad estaba a punto de cambiar para siempre. Hoy hemos querido rendir homenaje a esos sonidos y a esos grupos que construyeron con su propia movida, a su manera y con acento andaluz.
Show more...
4 months ago
20 minutes 5 seconds

Gramola al pasado
Gramola al pasado: Un siglo de música.
En éste especial de "Gramola al pasado" Sandra y Ayllón repasarán la evolución de la música hasta la actualidad! Y recorrerán la historia de la música en los últimos 100 años. En este podcast vamos a ver cómo ha cambiado la música desde los años 20 del siglo pasado hasta hoy, conociendo los géneros más importantes y algunas de las canciones más famosas. PARTE 1: LOS AÑOS 20-40 WEST END BLUES - LOUIS ARMSTRONG: https://youtu.be/4WPCBieSESI CROSS ROAD BLUES - ROBERT JOHNSON: https://www.youtube.com/watch?v=Yd60nI4sa9A IN THE MOOD - GLENN MILLER: https://youtu.be/aME0qvhZ37o PARTE 2: LOS AÑOS 50 TUTTI FRUTTI - LITTLE RICHARD: https://youtu.be/Cj059o9OwqY HOUND DOG - ELVIS PRESLEY: https://youtu.be/-eHJ12Vhpyc JOHNNY B. GOODE - CHUCK BERRY: https://youtu.be/Y-9Y4CCIWnM PARTE 3: LOS AÑOS 60 A DAY IN THE LIFE - THE BEATLES: https://youtu.be/UYeV7jLBXvA BOB DYLAN - THE TIMES THEY ARE A-CHANGIN: https://youtu.be/90WD_ats6eE THE STAR-SPANGLED BANNER - JIMI HENDRIX (EN WOODSTOCK): https://youtu.be/sjzZh6-h9fM PARTE 4: LOS AÑOS 70 STAYIN' ALIVE - BEE GEES: https://youtu.be/GbsFCYEJGZ0 GOD SAVE THE QUEEN - SEX PISTOLS: https://youtu.be/RvMxqcgBhWQ LA LEYENDA DEL TIEMPO - CAMARÓN DE LA ISLA: https://youtu.be/MrUWtOtfwDw HIGHWAY TO HELL - AC/DC: https://youtu.be/LMuDrj5BpM0 PARTE 5: LOS AÑOS 80 COMPUTER LOVE - KRAFTWERK: https://youtu.be/ZtWTUt2RZh0 BILLIE JEAN - MICHAEL JACKSON: https://youtu.be/7CTJcHjkq0E UNDER PRESSURE - QUEEN & DAVID BOWIE: https://youtu.be/HglA72ogPCE SUPER FREAK - RICK JAMES: https://youtu.be/QYHxGBH6o4M PARTE 6: LOS AÑOS 90 ICE ICE BABY - VANILLA ICE: https://youtu.be/rog8ou-ZepE U CAN'T TOUCH THIS - MC HAMMER: https://youtu.be/otCpCn0l4Wo SMELLS LIKE TEEN SPIRIT - NIRVANA: https://youtu.be/V0hDhjO3AwM PARTE 7: LOS 2000 HASTA HOY GASOLINA - DADDY YANKEE: https://youtu.be/2CiHQpN58Mo MALAMENTE - ROSALÍA: https://youtu.be/Rht7rBHuXW8 BAD GUY - BILLIE EILISH: https://youtu.be/DyDfgMOUjCI Escúchalo en las Web: https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado https://gramolaalpasado.redespod.com O Aqui: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gramola-al-pasado-un-siglo-de-m%C3%BAsica/id1805203690?i=1000703862653 https://pod.link/1805203690/episode/bd4c56f5310d10bafdb7c384c2bd7743
Show more...
6 months ago
45 minutes 7 seconds

Gramola al pasado
Gramola al pasado: 1980
Bienvenidos a "Gramola al pasado". En ésta ocasión, nuestros amigos Sergio Serrato, Francisco Ayllón y Raulillo nos transportan a 1980. Prepárate para revivir las películas estrenadas ese año, contexto social, político y cultural. Y como no, a escuchar los LP y singles que lo petaron ese año. éste viaje nostálgico te hará sentir que has vuelto al comienzo de una de las décadas mas vibrantes de la historia. ¡Dale al play y acompáñanos a éste viaje al pasado! Escúchalo en las Web: https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado https://gramolaalpasado.redespod.com/ O aquí: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gramola-al-pasado-1980/id1805203690?i=1000701275241 https://pod.link/1805203690/episode/23317476ae0a8912a9a9bc661ed9ce45
Show more...
7 months ago
1 hour 31 minutes 23 seconds

Gramola al pasado
Gramola al pasado: 1988
Bienvenidos a "Gramola al pasado", el podcast colaborativo entre los chicos de "Locos por incordiar" y "La Taberna de Crowley" que te transporta directamente a 1988. Prepárate para revivir un año icónico mientras exploramos su música, las películas que marcaron una época y el contexto político y social que definió una generación. Desde los éxitos de las listas musicales hasta los grandes estrenos de cine. Éste viaje nostálgico te hará sentir que ha vuelto a una de las décadas mas vibrantes de la historia. ¡Dale al play y acompáñanos en este salto al pasado! Enlace Web al episodio: https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado https://gramolaalpasado.redespod.com/ donde oirlo: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gramola-al-pasado-1988/id1805203690?i=1000701275383
Show more...
7 months ago
53 minutes 45 seconds

Gramola al pasado
🎶🕰 ¡Sube el volumen y prepárate para un viaje en el tiempo! 🎙✨ En Gramola al Pasado, nuestra gramola mágica nos transporta a un año concreto para revivir su música, sus discos más icónicos y los momentos que marcaron la historia. En cada episodio, nos sumergimos en una tertulia musical entre amigos, explorando los álbumes que definieron la época. Pero no solo hablamos de música: también recordamos los eventos, tendencias y curiosidades que marcaron ese año. Desde las noticias más impactantes hasta las películas, series o incluso anécdotas que todos vivimos en su momento. Porque la música no existe en el vacío, sino que forma parte de nuestra historia y de nuestras vidas. Cada episodio es una cápsula del tiempo donde la nostalgia se mezcla con el descubrimiento. ¿Sabías que algunos de los discos más legendarios nacieron en circunstancias inesperadas? ¿O que muchas canciones que hoy consideramos clásicos pasaron desapercibidas en su lanzamiento? En Gramola al Pasado desenterramos esas historias para sorprenderte y hacerte vibrar. La gramola sigue girando… ¿A qué año nos llevará en el próximo episodio? 🤔🎵 🎧 Disponible en: ivoox.com podcast.apple.com pod.link mytuner-radio.com Contacta con nosotros en los correos: locosporincordiarpodcast@gmail.com taberna.crowley@gmail.com redespod@gmail.com En las Web: https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado latabernadecrowley.41016.com https://gramolaalpasado.redespod.com/ 📢 ¡Síguenos y únete al viaje