El mundo secreto de los polvos: propiedades de sólidos en la industria alimenticia
En este episodio, Carlos González conversa con la ingeniera Valentina Restrepo (Ingeniera senior de procesos, Colombia) sobre el universo real —y a veces caprichoso— de los sólidos particulados en alimentos: harinas, cacao, azúcar glass, leche en polvo y más. Cómo se comportan, cómo se miden y cómo diseñar equipos y procesos para que fluyan sin sorpresas.
Lo que vas a aprender
Para estudiantes de Operaciones Unitarias: consejos de Valentina para caracterizar materiales (qué medir primero, cómo estimar cuando no hay datos y qué consultar en manuales como Perry’s).
🎯 Dato clave:
Si conoces la densidad aparente, la distribución de tamaño y la fluidez de tu polvo, ya resolviste la mitad del diseño.
📎 Resumen, fórmulas y referencias (Carr, Hausner, Jenike) en nuestra página de Notion.
¡Arrancamos con todo!
En este primer episodio, Carlos González te lleva directo a Japón para charlar con la ingeniera Hana Tanaka, Process Engineer Senior en Asahi Kasei, una de las químicas más importantes del mundo.
¿Sabías que un error en un diagrama puede costar millones? ¿O que existe un “idioma universal” que usan los ingenieros desde Tokyo hasta Buenos Aires? Hana nos cuenta todo sobre los diagramas de ingeniería: desde el BFD (Block Flow Diagram) más básico hasta el súper detallado P&ID (Piping & Instrumentation Diagram).
En este episodio vas a descubrir:
Ideal para estudiantes preparando su proyecto de operaciones unitarias, profesionales que trabajan con equipos globales, o cualquiera que quiera entender cómo se comunican las ideas en la ingeniería química moderna.
🎯 Dato clave:
Si algo no está claro en un diagrama, siempre es mejor preguntar que asumir.
📎 Material complementario y símbolos de referencia disponibles en nuestra página de Notion.
¿Qué son las Operaciones Unitarias?
En este episodio especial, Carlos González se toma el micrófono para un monólogo claro y entretenido sobre uno de los conceptos más fundamentales de la Ingeniería Química: las Operaciones Unitarias. Ideal para estudiantes del Profe Luis H. en la Universidad de los Andes y para cualquiera que quiera entender la ingeniería sin morir en el intento.
Desde los orígenes históricos de la disciplina con el Dr. Arthur D. Little y el AIChE, hasta cómo este enfoque revolucionó la forma de enseñar, diseñar y optimizar procesos, Carlos recorre ejemplos prácticos que van desde una refinería de petróleo hasta la potabilización de agua.
En este episodio vas a descubrir:
Además, aprenderás cómo este enfoque simplifica la complejidad, permite trabajar en industrias diversas y ayuda a lograr eficiencia y sostenibilidad.
🎯 Dato clave:
Las operaciones unitarias son la caja de herramientas del ingeniero químico: siempre listas para resolver problemas en cualquier proceso.
📎 Material complementario, fórmulas y referencias bibliográficas disponibles en nuestra página de Notion