Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/85/a4/32/85a43207-b6bc-8e14-de84-cc75898f6036/mza_3369025632739674187.jpg/600x600bb.jpg
Gominolas de petróleo
Miguel A. Lurueña
15 episodes
5 days ago
Comer es mucho más que nutrirse. Cada semana lo descubrimos en este podcast, donde Miguel A. Lurueña, Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, conversa con un invitado sobre alguno de los múltiples aspectos de la alimentación.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
RSS
All content for Gominolas de petróleo is the property of Miguel A. Lurueña and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comer es mucho más que nutrirse. Cada semana lo descubrimos en este podcast, donde Miguel A. Lurueña, Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, conversa con un invitado sobre alguno de los múltiples aspectos de la alimentación.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/42935325/42935325-1739313092887-a9a12165a1763.jpg
15. Elisa Plumed. ¿Por qué el limón se paga a veinte céntimos en el campo y se vende a dos euros en las tiendas?
Gominolas de petróleo
1 hour 10 minutes 7 seconds
2 months ago
15. Elisa Plumed. ¿Por qué el limón se paga a veinte céntimos en el campo y se vende a dos euros en las tiendas?

¿Por qué un kilo de limones se paga a 20 céntimos al productor, pero se vende a 2,5 € en las tiendas? ¿Por qué 1 kg de bananas de Costa Rica se vende a 1,30 €, mientras 1 kg de plátano de Canarias se vende a 3 ,60 €? ¿Cómo funciona la política agraria? ¿Y qué pasa con los grandes retos a los que se enfrenta el sector primario, como la globalización, el cambio climático o la falta de relevo generacional? ¿Se acabará deslocalizando la producción de alimentos como ya ha ocurrido en otros sectores?

Para hablar de todo esto y mucho más hoy nos acompaña Elisa Plumed. Ella es periodista y desde hace más de 25 años está especializada en agricultura y alimentación. Es Vicepresidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, dirigió durante ocho años la publicación Europa Agraria y colabora con numerosas publicaciones especializadas. Actualmente asesora sobre comunicación a empresas del sector agroalimentario y es codirectora del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria.

Podéis conocer su trabajo a través de los siguientes enlaces:

- su web: https://elisaplumed.es/

- Twitter/X: https://x.com/plumedlucas?lang=es

- Instagram: https://www.instagram.com/plumedlucas/

- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/elisaplumed/?originalSubdomain=es


Con este episodio llegamos al final de la primera temporada del podcast. Muchas gracias por estar ahí. Espero que nos podamos volver a encontrar en una segunda temporada después del verano.



Gominolas de petróleo
Comer es mucho más que nutrirse. Cada semana lo descubrimos en este podcast, donde Miguel A. Lurueña, Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, conversa con un invitado sobre alguno de los múltiples aspectos de la alimentación.