¿Qué es un vuelo en gimnasia artística?En gimnasia artística, un vuelo es un movimiento en el que la gimnasta (o el gimnasta) pierde el contacto con el aparato, realizando un desplazamiento en el aire, que puede ser entre elementos del mismo aparato o de una barra a otra, y posteriormente vuelve a agarrarlo o continúa con otro movimiento.Son ejercicios de alta dificultad técnica, que combinan fuerza, coordinación, sentido del ritmo y, por supuesto, valentía. Suelen tener un gran valor en el código de puntuación y son claves para que una rutina destaque en competición.Si quieres más detalles sobre lo que son los vuelos y tipos de vuelos según el aparato puedes consultar este artículo:
vuelosVuelos y magnesia: Decimotercer día de entrenamiento. Hoy hablaremos de cómo hacer vuelos en paralelas. Qué es la magnesia. Para qué sirven las calleras.Preparamos hombro para el entrenamiento. Nos estiramos en las espalderas. Planchas en el suelo, encarpados. Barcas con los brazos atrás.Ejercicios propuestos para practicar:Planchas en el suelo, hacia abajo, con los brazos muy separados de los pies, siempre con postura encarpada.Se puede usar el típico rodillo de hacer abdominales, pero también hay unos agarres individuales con ruedas, que se pueden usar con las manos o con los pies, para hacer alejamientos.Barcas en el suelo, con un rulo en las manos, brazos estirados detrás de la cabeza, hacer una barca, levantando el cuerpo y las piernas un poco y aguantar.Importante tener fuerte la zona core, o lo que se llama habitualmente, tronco.Nos vamos a las asimétricas y colgados hacemos el movimiento para conseguir los vuelos:¿Cómo nos agarramos a las barras?Barra de chicas, el dedo gordo por encima. Barra de chicos, es más estrecha y nos agarramos con toda la mano.Hacia atrás, encarpados, ombligo hacia atrás, como si quisiésemos escapar de alguien que nos quiere tocar el pecho, pasamos por el medio con postura de barcas y acabamos dando una patada delante, mirando hacia los pies y encarpándonos. Es un movimiento continuo y natural, pero que necesita tener interiorizada la base. Es importante que el movimiento parta desde la cadera.Para practicar vuelos nos echamos magnesia en las manos, evita que resbalemos. Fundamental ir ajustando el agarre con los balanceos, o acabaremos soltándonos sin querer. Ajustamos el agarre siempre cuando estamos hacia atrás.
Magnesio Hard Grip 1Kg, para escalada deportiva de dificultad sob…
* Fórmula concentrada de magnesio en polvo para mejorar el rendimiento deportivo
* Gran poder de secado y manos más tiempo secas
* Desarrollado para proyectos deportivos de escalada sobre canto pequeño
32,50€