Conoce sobre por qué es indispensable gestionar riesgos también en iniciativas ágiles, y qué estándares lo respaldan.
Conoce qué es el balanceo de portafolios de iniciativas y porqué no es suficiente con priorizar los proyectos. Una práctica imperativa para empresas que necesitan priorizar y asegurar el éxito de sus portafolios
Conoce mis principales 5 herramientas más relevantes que se usan con éxito en la identificación de riesgos, ya sea empresarial, operacional, como de proyectos, programas o portafolios.
Que los riesgos no le cuesten millones a una organización no es un eslogan. Es una ralidad y aquí leerás sobre un caso real que tuvo mucha repercusión en la prensa internacional y la reflexión de la necesidad de mantenerse alerta con un ERM robusto.
Cuando una compañía quiere implementar programas, y sus proyectos se llevan a cabo bajo enfoques ágiles, tradicionales, o híbridos, la cuestión es ¿bajo cuál se deberían realizar los programas?
Cuando una compañía quiere implementar programas, y sus proyectos se llevan a cabo bajo enfoques ágiles, tradicionales, o híbridos, la cuestión es ¿bajo cuál se deberían realizar los programas?
Escucha sobre opiniones que pueden existir desde áreas de riesgos corporativas respecto de riesgos de megaproyectos. Estos últimos y las fases de estudio, y los riesgos emergentes que podrían impactarlos.
Cuando una compañía quiere implementar programas, y sus proyectos se llevan a cabo bajo enfoques ágiles, tradicionales, o híbridos, la cuestión es ¿bajo cuál se deberían realizar los programas?
Conoce aquí 9 errores comunes en proyectos y programas que deberías evitar o minimizar para tener éxitos en tus iniciativas.
Conoce la relevancia de integrar la Gestión de Riesgos Empresarial o ERM, la Gestión de riesgos Emergentes, y la Continuidad del Negocio o BCM, para potenciar la gestión de riesgos en un mundo cada vez más complejo y disruptivo.
Conce el Modelo de Gestión del Cambio ADKAR, el cual te ayudará a administrar adecuadamente el lado humano de los proyectos, programas, portafolios e iniciativas de gestión de riesgos, entre otras! Aprende sobre ello con este podcast!
Conoce la importancia de los sesgos cognitivos y motivacionales en la gestión de riesgos.
Escucha sobre la importancia de contar con tableros de mando o control (Dashboards), métricas y KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) en tu empresa, gerencia, proyecto, programa, portafolio u operación, y conoce algunas recomendaciones para crear un dashboard.
Conoce qué tan bien gestionan los riesgos en tu empresa, portafolio, programa, proyecto u operación, y planifica para avanzar al siguiente nivel de madurez.
Para evitar que los mismos riesgos ocurran una y otra vez, debemos gestionar las materializaciones de riesgos adecuadamente.
Aprende como lograrlo al escuchar este podcast
Conoce qué es la Inteligencia de Riesgos y qué valor tiene esta última tendencia en gestión profesional, digital y moderna de riesgos.
En este episodio Liliana nos habla de la relevancia que tiene no perder nunca la capacidad de estar alerta ante la posibilidad de nuevos riesgos, particularmente riesgos emergentes.
Podcast correspondiente a una conferencia de Liliana para TEDxPuraVida
Aprende qué es un riesgo positivo y algunos aspectos claves sobre cómo se gestionan los mismos y la diferencia con gestionar riesgos negativos.
Aprende qué es un riesgo global, dónde puedes encontrarlos para cada año, y porqué es necesario que las empresas los consideren.
Cada día más escuchamos hablar de riesgos emergentes, pero ¿Qué son?
Conocé la definición de estos, sus características más notables y algunos ejemplos.