Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/82/cf/b7/82cfb7cb-2a85-f621-003a-a10dabf2f137/mza_10454399699253196931.jpg/600x600bb.jpg
Gcomics
Gonzalo Garcia
300 episodes
2 months ago
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.
Show more...
Visual Arts
Arts
RSS
All content for Gcomics is the property of Gonzalo Garcia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.
Show more...
Visual Arts
Arts
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/82/cf/b7/82cfb7cb-2a85-f621-003a-a10dabf2f137/mza_10454399699253196931.jpg/600x600bb.jpg
376 – Los dioses y héroes del futuro
Gcomics
1 hour 6 seconds
2 months ago
376 – Los dioses y héroes del futuro
Si sos fan de los cómics, sabés que detrás de cada héroe o villano hay algo más profundo: arquetipos universales que nos conectan con una memoria colectiva. En este episodio de Gcomics, Gonzalo Eizmendi, Renzo Azzola, Mario Dvorkin y Gonzalo García se meten de lleno en cómo estos arquetipos clásicos —como el hijo, la sombra o el padre— se reinventan en los personajes de historieta, y cómo la mitología evoluciona con nuestra sociedad, especialmente en un siglo XXI dominado por la tecnología y la inteligencia artificial.
Arquetipos en acción en tus comics favoritos
¿Alguna vez pensaste que esos héroes que seguís representan algo más que sólo personajes? Los guionistas y dibujantes canalizan arquetipos que son como energías o vibraciones ancestrales. Por eso ves similitudes pero también mucha variedad: cada creador pone un pedazo de sí mismo en su interpretación. Esto hace que los personajes tengan ese poder que te atrapa en la lectura.
De dioses antiguos a superhéroes modernos
Aunque la estructura arquetípica es eterna, sus expresiones cambian con la cultura. En la antigüedad tenían la forma de dioses y oráculos, hoy son superhéroes —como Thor, que es casi un dios reversionado— y figuras que responden a los tiempos que vivimos. Esta fusión entre mito y realidad tecnológica abre un panorama increíble para la mitología del siglo XXI.
Inteligencia artificial: el nuevo oráculo de nuestra era
La charla se pone interesante cuando hablan de cómo la IA es el oráculo moderno, una especie de vidente digital que cualquiera puede consultar. Pero, a diferencia del oráculo antiguo sagrado, hoy perdemos la ritualidad y el sentido profundo. Además, ya empiezan a surgir en los cómics seres mezcla entre humano y máquina, como cyborgs o inteligencias artificiales con alma propia, anunciando un futuro donde lo humano y lo inorgánico se mezclan.
El arquetipo se siente, no sólo se piensa
Renzo lo dice claro: el verdadero poder de los arquetipos se siente en el cuerpo, en la sangre, no sólo en la cabeza. Series como Dragon Ball Z te golpean por dentro, por esa fuerza ancestral que transmiten. No hace falta entender todo, sólo dejar que esas historias te atraviesen y te den poder para continuar adelante.
Un mundo cada vez más parecido
Con tanta serialización y tecnología, se nota que algunas historias o animes se parecen cada vez más y la individuación parece perder fuerza. No todos logran captar el mensaje profundo del símbolo, lo que abre un desafío gigante para los creadores de historietas: cómo actualizar y revivir esos símbolos que siguen siendo necesarios hoy más que nunca.
El arte de ser humanos ante la máquina
Antes, nuestros ancestros vivían entre rituales y magia; ahora, la tecnología avanza muy rápido y si no aprendemos a manejar bien nuestro cuerpo y mente, corremos el riesgo de ser “esclavos” de la máquina. La clave está en usar la inteligencia artificial como una herramienta más para crecer, no para perder nuestra esencia, algo que ya se refleja en los héroes de los cómics tecnológicos.
La evolución de los héroes tecnológicos en los cómics
Gonzalo Eizmendi plantea cómo evoluciona la representación del héroe en la historieta conforme avanza la tecnología y la cultura. Batman, sin súper poderes, usa su inteligencia y tecnología para ser un héroe; luego Iron Man da un salto donde la tecnología se convierte en una capa que envuelve y potencia su cuerpo; después aparece Cyborg, un ser que integra máquina y humano en un solo cuerpo, reflejando esa fusión inminente; y finalmente, llegan personajes como Vision y Ultron, que son inteligencias artificiales puras, señales claras de un futuro donde lo humano y lo inorgánico conviven y se entrelazan. Esta línea evolutiva no sólo es un reflejo del progreso tecnológico, sino de la transformación mitológica que vivimos y que seguirá dando que hablar en las páginas y pantallas que tanto amamos.
Gcomics
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.