Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/82/cf/b7/82cfb7cb-2a85-f621-003a-a10dabf2f137/mza_10454399699253196931.jpg/600x600bb.jpg
Gcomics
Gonzalo Garcia
300 episodes
2 months ago
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.
Show more...
Visual Arts
Arts
RSS
All content for Gcomics is the property of Gonzalo Garcia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.
Show more...
Visual Arts
Arts
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/82/cf/b7/82cfb7cb-2a85-f621-003a-a10dabf2f137/mza_10454399699253196931.jpg/600x600bb.jpg
372 – Guillermo Arena presenta “Historias de terror para no dormir”
Gcomics
56 minutes 33 seconds
3 months ago
372 – Guillermo Arena presenta “Historias de terror para no dormir”
En el marco de la presentación de su libro “Historias de Terror para no Dormir” que se realizó el 2 de Mayo de 2025, Guillermo Arena compartió con entusiasmo su recorrido en el mundo de la historieta y la ilustración, en un cálido encuentro realizado en el Espacio Moebius de Buenos Aires. Arena, ilustrador de larga trayectoria, relató cómo su vocación comenzó en la infancia, impulsado por el apoyo familiar, y cómo se fue formando entre caricaturas escolares, publicaciones en medios locales y estudios formales en artes visuales.

Entre los temas más destacados de la charla, Arena repasó:
• Su histórica relación con la caricatura, publicando desde muy joven y desarrollando su técnica en distintos medios gráficos.
• La transición y el desafío de pasar de la ilustración tradicional a la narrativa de historietas, sobre todo en el manejo de formatos y tamaños de viñetas.
• La autoedición de su saga “El Último Nefelin” como su regreso al cómic, motivado por el círculo de amistades de Bahía Blanca.
• La preferencia por ambientaciones históricas, en particular la Inglaterra victoriana, y su desinterés por la estética actual, elementos que marcan su estilo visual.
• Su incursión en el género de terror y el éxito de sus libros en captar el interés tanto de jóvenes como de adultos, destacando la importancia de escuchar las sugerencias del entorno y de permitir que las historias evolucionen.
• El valor de trabajar con una editorial, reconociendo que la labor de edición, letreado e impresión es fundamental para que el artista pueda enfocarse en el dibujo, y la satisfacción de contar con un equipo que acompaña el proceso creativo.

Guillermo remarcó además la importancia del proceso colaborativo que permite que una historieta llegue al lector, desde el trabajo inicial del autor hasta la labor de editores, letristas, impresores y distribuidores, señalando que muchas veces se desconoce todo el esfuerzo que hay detrás de cada publicación.

¿Quién es Guillermo Arena?
Guillermo Arena es un ilustrador nacido en Bahía Blanca, Argentina. Dibuja para medios gráficos y es docente de varios establecimientos de arte de su ciudad. Tiene 3 libros ilustrados de Tango y en historieta guionó y dibujó la saga de “El último Nefelim”, “Historias de terror para no dormir” e “Historias de terror de la ciudad de Buenos Aires“. Es colaborador permanente del fanzine “Multiverso” y junto al “Tridente”, el grupo que formó con dos colegas y amigos, realiza desde el 2021 el programa de divulgación de la historieta llamado “La Cocina del Infierno 3962” por Youtube y redes sociales.

Finalmente, queremos agradecer profundamente a Guillermo Arena por su generosidad al compartir su experiencia y a todos los presentes por su interés, preguntas y el ambiente cordial que hicieron posible este encuentro. Sin la energía y el compromiso de cada uno de ustedes, estos momentos de intercambio y celebración del arte no serían posibles.
Gcomics
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.