Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/82/cf/b7/82cfb7cb-2a85-f621-003a-a10dabf2f137/mza_10454399699253196931.jpg/600x600bb.jpg
Gcomics
Gonzalo Garcia
300 episodes
2 months ago
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.
Show more...
Visual Arts
Arts
RSS
All content for Gcomics is the property of Gonzalo Garcia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.
Show more...
Visual Arts
Arts
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/82/cf/b7/82cfb7cb-2a85-f621-003a-a10dabf2f137/mza_10454399699253196931.jpg/600x600bb.jpg
359 – Las publicaciones de Gcomics 2024
Gcomics
43 minutes 57 seconds
1 year ago
359 – Las publicaciones de Gcomics 2024
Gonzalo y Catalina nos hacen un recorrido de las publicaciones de Gcomics durante el año 2024. El cambio del sitio, los formatos de lectura, proyectos editoriales y más. ¡Acompañanos en un nuevo episodio!
Uno de los cambios más importantes que tenemos en el sitio web es la introducción del formato webtoon a nuestras historietas mensuales. El formato de lectura vertical solucionó los problemas al leer en distintos dispositivos y no tener conflicto con el tamaño de la tipografía, y así leer las historias cómodamente en cualquier lugar. Además, consideramos que es un formato distinto al papel, que ofrece una experiencia distinta al usuario y no compite con el formato en papel. Otra de las cosas que nos parece interesante es que sumamos la opción de “donaciones” en las biografías de los autores. De esta manera, el lector puede donar directamente al autor que le gusta, sin un monto fijo y sin tener ningún intermediario. Es decir, el autor recibe directamente el 100% de lo donado, ya que se deposita en la cuenta del artista.
También queremos destacar que nuestro trabajo está realizado íntegramente con herramientas de código libre. Desde el sistema operativo, los programas de diseño y hasta el sitio web utilizan este método,  ya que se ajusta a la filosofía que tenemos en la editorial. Algunos ejemplos de estas herramientas son: Sistema operativo Linux, Inkscape, Krita, Audacity, Kdenlive y WordPress, entre otros.
Además de los cambios en el sitio web, las actualizaciones de webtoons, blogs y podcast, también continuamos con nuestro proyecto editorial Gcomics en papel. En lo que va del año publicamos 4 obras: “La cabeza del profesor Dowell” de Ricardo Ferrari y Horacio Lalia; “El espécimen vitruvio” de Eduardo Mazzitelli y Quique Alcatena; “Sueltos” de Rodolfo Santullo, Jok, Silva Bros, Leo Sandler, Richard Ortiz, Dante Ginevra, Pato Delpeche, Facundo Percio, Roberto Goiriz, Matías Bergara, Guillermo Hansz, Damián Couceiro, Lisandro Estherren y Gabriel Ciccariello; “Historias de terror de la ciudad de Buenos Aires” escrito y dibujado por Guillermo Arena. Además, en el podcast mencionamos algunos futuros proyectos de los próximos meses.
También repasamos los eventos pasados: Los premios Cinder, Jaja Evento, Villa Viñetas, Crack Bang Boom, Bahistorieta, HA Comics y los futuros eventos Feria de Vicente López, Pergamino Comic-Fest y Distrito Comix.
Por último, recordarles a todos aquellos interesados en presentarnos proyectos, pueden escribirnos a nuestro correo electrónico o a través de las redes sociales para poder continuar conversando. ¡Muchas gracias por leer!
Gcomics
Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.