Presentación de Maxi Guerra en vivo en el Festival Estación Podcast (Madrid).
Libros citados:
Tata Vizcacha y Hokusai, Washington Benavides
El secreto de la comida japonesa, Ryoko Sekiguchi
Canciones:
El instrumento, Darnauchans/Benavides
Suzanne, You Want It Darker y The Goal, Leonard Cohen
Infinitas gracias a Maxi Martínez, Vermut Flores y a los colegas podcasters y equipo técnico del Festival.
A mitad del siglo XIX, en un rincón apartado del litoral uruguayo, nacería lo que para muchos fue la primera empresa alimentaria multinacional del mundo.
Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial un producto en particular colocaría el nombre de Fray Bentos en el imaginario de millones de personas: el Corned Beef.
***
Este es un episodio especial de Gastropolítica en colaboración con el Programa Rutas Culturales y Creativas del Ministerio de Educación y Cultura.
También está disponible en la app Rutas Culturales junto a otros recorridos del Patrimonio uruguayo
***
Narración y edición: Maxi Guerra
Música original: Maxi Martínez
Música adicional: Se utilizó música libre de derechos de Dan Lebowitz, NEFFEX, Chris Haugen y un extracto de "Milonga del solitario", de Alfredo Zitarrosa.
Bibliografía citada:"Lemco. Un gigante de la industria cárnica en Fray Bentos, Uruguay", Ana Lewowicz
"Economía comestible", Ha-Joon Chang
"Fray Bentos: cómo una pequeña ciudad de Uruguay revolucionó nuestra forma de comer", artículo de Shafik Meghji para BBC Mundo.
La instalación sonora en la Playa de Faena es obra de Ricardo Arbiza y Tae Hong Park
La transmisión deportiva pertenece a Impacto FM 98.9 de Fray Bentos
Agradecimientos:
Museo de la Revolución Industrial
Mauro Delgrosso
Camila Liuzzi
Marfrig
Lucía Aguilar
Mauricio Fernández
Emiliano Zecca
Mauricio Fonrodona
Daniel Gasaniga
En 1976 una cata a ciegas marcaría un antes y un después en la historia y el mapa global del vino.
¿Qué fuerzas se movieron detrás del Juicio de Paris?
CITAS
Los bárbaros, Alessandro Baricco; Judgment of Paris: California vs. France and the Historic 1976 Paris Tasting That Revolutionized Wine, George Taber; Rewriting California wine’s ‘herstory,’ from Judgment of Paris to today, artículo de Esther Mobley para San Francisco Chronicle.
Los extractos de audio son de la presentación de la pintura "The judgment of Paris" en The Vineyard y un discurso de Patricia Gallagher en Napa al cumplirse 45 años de la Cata del Bicentenario.
MÚSICAMaxi Martínez , Serge Gainsbourg, Canned Heat, Marc Ribot, Syd Matters, Dan Lebowitz
El mundo conoce a Colombia como la "Selección Cafetera”.
Pero la relación de Brasil con el café va aún más lejos: eludió una prohibición de la FIFA y puso al café en su escudo.
Citas:
De la plata a la cocaína, Steve Topik; Historia do café, Ana Luiza Martins; Coffee. A global history, Jonathan Morris; The World Atlas of Coffee, James Hoffman; Pelé. Porque el fútbol importa, Brian Winter; Pelé. The autobiography, Alex Bellos; la entrevista a Paulo Cézar Cajú está tomada del documental Pelé (2021), dirigido por Nicholls y Tryhorn
Música:
Alen Ferreira, Maxi Martínez, Quarteto Novo, Zé da Velha y Silveiro Pontes, Yamandú Costa, Dan Lebowitz, Serge Gainsbourg, Boris Vian, y Serge Reggiani, Uniao Black
Gastropolítica es un podcast escrito, narrado y editado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado.
Montevideo, 2024
La bebida Moka no se hace con la cafetera Moka, la Moka se inventó a miles de kilómetros de la ciudad de Moka, en ninguna cafetería de Moka te van a servir un Moka. El lenguaje del café puede ser confuso. Viajemos al centro de Moka.
Este episodio de Gastropolítica llega a ustedes gracias a Vermut Flores.
Citas y textos de base:
El Monje de Moka, Dave Eggers; Gastronomía e Imperio, Rachel Laudan; Historia de los estimulantes, Wolfgang Schivelbusch; El mundo de la cafeína, Bennet Weinberg y Bonnie Bealer; Coffee, a global history, Jonathan Morris; Uncommon Grounds, Mark Pendergrast; Café, Nicolás Artusi; Coffee, ed. Thurnston, Morris y Steiman; La cucina italiana non esiste, Alberto Grandi; The Italian coffee triangle: From Brazilian colonos to Ethiopian colonialisti, Diane Garvin; Genius barista, Will Oremus. Música:
Maxi Martínez, Medeski, Martin and Wood, Zakir Hussain, Manouche, The Devil's Anvil, Eric Bibb, Serge Gainsbourg, Franco Battiato, Paolo Conte, Fabrizio De André, Caetano Veloso, Ennio Morricone, Tinariwen, Jarvis Cocker, Dave Brubeck, Mushi Mushi Orquesta.
Audios adicionales:
Ocupación de Addis Abeba, Archivio Luce Cinecittá; entrevista a Dawn Pinaud en el podcast Bolder and Wiser.
Gastropolítica es un podcast escrito, narrado y editado por Maxi Guerra
Diseño sonoro: Maxi Martínez
Diseño de portada: Pablo Corrado
Grazie mille
¿Qué perdemos cuando perdemos el olfato?
¿Por qué es importante para un país recuperar la esencia de una flor?
Un episodio para activar un sentido infravalorado.
Citas:
- Mystify: Michael Hutchence (2019). Dirigida por Richard Lowenstein
- Ratatouille (2017), Dirigida por Brian Bird
- El buscador de Esencias, Dominique Roques
- El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, Oliver Sacks
- El primer bocado, Bee Wilson
- En busca del tiempo perdido, Marcel Proust
- Odorama, Federico Kukso
- El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos, David Le Breton
- Aromas del mundo, Harold McGee
Otros libros de referencia para el episodio:
- Las rosas de Orwell, Rebecca Solnit
- Los osos que bailan, Witold Szablowski
Música:
Kraftwerk, Maxi Martínez, INXS, Air, Dave Brubeck,Vinicio Caposella, Arnaldo Antunes/Toumani Diabaté, Serge Gainsbourg, Manouche, Ennio Morricone, Gadjo Combo y Dan Lebowitz.
La locución de cierre fue grabada por Cecilia Bonino y editada por Maxi Martínez.
Este episodio llega a ustedes gracias a Vermut Flores. Gastropolítica es un podcast escrito, narrado y editado por Maxi Guerra.
Montevideo, 2024
Jägermeister y su recorrido desde el pabellón de caza de Hermann Göring hasta las fiestas más salvajes de las fraternidades estadounidenses.
Citas:
Un verdor terrible, Benjamín Labatut
Der Geist aus der Flasche, Claudia Keller (publicado en Der Tages Spiegel)
The Cocktail Creationist, Seth Stevenson (publicado en New York Mag)
Gestatten, mein Name ist Jägermeister: Günter Mast war der Vater der Trikotwerbung, Harald Pistorius (publicado en noz.de)
Música:
The Chemical Brothers, Franz Ferdinand, Zakir Hussein, Wagner, Rachel's, Die Toten Hosen, Marc Ribot, John Zorn/Uri Caine, Dinu Lipatti, Alla Bua, Max Richter, Ennio Morricone, Maximiliano Martínez, Serge Gainsbourg, Talking Heads, Beastie Boys y Joe Dassin
Extractos de audios:
PGA Tour Sunday, British Pathé, CSPAN, NDR.
Este episodio llega a ustedes gracias a Vermut Flores.
Gastropolítica es un podcast escrito, narrado y editado por Maxi Guerra.
Episodio final de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra
Citas: Aquí y Ahora. Cartas 2008-2011, Paul Auster y J.M. Coetzee Música: Medeski, Martin and Wood
Música: Marcelo Jeneci
Citas: Agua y jabón, Marta D. Riezu
Música: Paolo Conte
Citas: El economista hambriento, Ha-Joon Chang; Cuadernos de Lanzarote, José Saramago; Delizia. La historia épica de la cocina italiana, John Dickie. Entrevista a Javier Milei en el canal Doble Mérito, entrevista a Juan Román Riquelme en ESPN
Música: The Roots, Marc Ribot, Chris Haugen, Serge Gainsbourg.
Música: Arnaldo Antunes y Toumani Diabaté
Música: Vinicio Caposella
Citas: O pranto dos libros, artículo de António Cándido para la Revista Piauí
Música: Gotan Project
Dietario Disperso es un podcast escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y reservar el café y las libretas en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille
Noveno episodio de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra.
Citas: The Romance of Caffeine and Aluminum, Jeffrey Schnapp; The birth of Espresso, James Hoffman
Música: Arnaldo Antunes, Kraftwerk, Paolo Conte
Citas: El tequeño: sin partida de nacimiento, pero con cédula de identidad, artículo de El Nacional
Música: Chris Haugen, Billy Preston
Citas: Retratos y encuentros, Gay Talese
Música: Serge Gainsbourg, John Zorn
Citas: Mezze Errante, Suraia Abud
Música: Tinariwen
Gracias a los niños y niñas de la escuela N°58 de La Teja, Montevideo.
Citas: El camino a Wigan Pier, George Orwell
Música: Marc Ribot
Cita: Odorama, Federico Kukso
Música: Canticuénticos, Maximiliano Martínez, Erik Satie
Citas: En Patagonia, Bruce Chatwin, Patagonia Express, Luis Sepúlvada; Nomad, film de Werner Herzog
Música: Serge Gainsbourg, Power Punch, Ry Cooder, Dan Lebowitz
Dietario Disperso es un podcast escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y reservar libretas o entradas para los shows en vivo en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille
Octavo episodio de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra.
Citas: En defensa de la comida, Michael Pollan; "Margarine Once Contained a Whole Lot More Whale", artículo de Sarah Laskow para Gastro Obscura.
Música: Pulp, Andrés Calamaro, Erik Satie, Rachel's y Marc Ribot
Citas: La cocina libanesa, Haidar y Maalouf; Mezze Errante, Suraia Abud Coaik; se utilizó un extracto del informe "¿Cómo ayuda la diáspora libanesa a sostener la economía de su país?" de France 24.
Música: Maximiliano Martínez, Bebo y Chucho Valdez.
Citas: Crónicas de viaje, Julio Camba (edición de Francisco Fuster)
Música: Allen Toussaint
Citas: Se utilizaron extractos de la serie How To With John Wilson, disponible en Max Música: Chris Haugen, Dave Brubeck, Vincent Delerm, Ennio Morricone
Citas: Ciencia en la cocina, Massimiano Bucchi; se utilizaron extractos del informe "El experimento de la BBC sobre los efectos de los alimentos ultraprocesados", de BBC Mundo. Música: Tinariwen, Serge Gainsbourg
Música: Air
Citas: Song Exploder es una serie disponible en Netflix; Canción exploder es un podcast disponible en varias plataformas de audio
Música: R.E.M.
Dietario Disperso es un podcast escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y enterarse de novedades en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille
Yevgeni Prigozhin, "El chef de Putin", puso en jaque al Kremlin.
Su salto de vendedor de panchos a líder de un grupo de mercenarios con intereses en distintos países es un fenómeno clave para entender la Rusia actual.
Pero Vladimir Putin tuvo en su familia un chef real, cocinero personal de Lenin y Stalin. Al menos según la narrativa oficial.
Citas:
Rusia desde la cocina, Witold Szablowski Putin Is Caught in His Own Trap, Anne Aplebaum (artículo publicado en The Atlantic)
Música:
Mushi Mushi Orquesta, Maximiliano Martínez, Franco Battiato, John Zorn, Rachel's, Neffex, Gotan Project, Dan Lebowitz, Serge Gainsbourg
Séptimo episodio de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra.
Citas: Las ciudades invisibles y Palomar, Italo Calvino
Música: Air, Marc Ribot, French Fuse, Ennio Morricone, Dan Lebowitz
Música: Tinariwen, Dave Brubeck.
Agradecimiento especial a Natalia Marius
Citas: Comer, viajar, descubrir, Anthony Bourdain y fragmentos de Parts Unknown; Identidad uruguaya en la cocina, Gustavo Laborde; El chivito, el bocadillo que une Valencia y Montevideo, artículo de Josep Navarro publicado en El Comidista.
Música: Television, Astroboy, Marc Ribot, Alla Bua
Citas: Relato de Álvaro González Márquez para 13 a 0; relato chileno (1985); relato brasileño (1986); extracto del programa Muchas gracias jugadores, conducido por Gonzalo Delgado y Martín Rodríguez Música: Medeski, Martin and Wood, John Zorn, Serge Gainsbourg
Agradecimiento especial a Fernando Piaggio.
Citas: El retrato de un tramposo, artículo de Íñigo Domínguez en El País; extracto de noticiero de la BBC; extracto de discurso de Silvio Berlusconi. Música: Fabrizio De André, Maximiliano Martínez, Chris Haugen.
Música: Vinicio Caposella, Maximiliano Martínez
Citas: Relato de Martín Rodríguez para DirecTV; entrevista a Caetano Veloso en el blog de Jorge Bastos Moreno
Música: Caetano Veloso, Gilberto Gil, Elis Regina, Niño Josele; fragmentos de la actuación de Caetano Veloso en el Antel Arena de Montevideo.
Dietario Disperso es un podcast semanal escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y enterarse de novedades en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille.
Sexto episodio de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra.
Citas: Gastro Obscura, Cecily Wong y Dylan Thuras
Música: Felix Mendelsson-Bartholdy, Vinicio Caposella, Ry Cooder
Citas: The Game, Alessandro Baricco
Música: Billy Preston
Citas: Delizia, John Dickie
Música: Nino Rota, Dan Lebowitz
Citas: Inventor Portrait: Alan Adler, Dir. por David Friedman; Publicidad de Aerobie
Música: Power Punch, Serge Gainsbourg
Música: Riki Musso, Talking Heads
Cita: El furgón de los locos, Carlos Liscano; testimonio del trabajador que encontró los restos en el Batallón N°14
Música: Marc Ribot, Dan Lebowitz. Los sonidos de percusión fueron tomados de los canales de Aldo Gallo y Pablo Maldonado
Citas: Extracto de El Mundo, Eduardo Galeano
Música: Canciones de Mota: Chamán, Algo de verdad, Tumba; canciones de Once Tiros: En silencio el fuego, Boom Baby, Hijos del fuego.
Dietario Disperso es un podcast semanal escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y enterarse de novedades en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille.
Quinto episodio de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra.
Citas: Trailer de la película The Lunchbox (2013)
Música: The Kinks, Satyayit Ray
Citas: Extracto de Looking For Eric (2009) y The angel's share (2012), ambas dirigidas por Ken Loach. Su nueva película se titula The Old Oak. Gracias al sommelier Liber Pisciottano por
Música: The Proclaimers
Citas: Cromorama, Riccardo Falcinelli
Música: Bob Marley, Maximiliano Martínez
Citas: El banquete de los dictadores, Victoria Clark y Melissa Scott; extractos del trailer del documental Perejiles (2009), Dir. por Federico González Rejón
Música: Andrés Calamaro, Esther Abrami
Citas: Debimos ser felices, Rafaela Lahore. Gracias a la autora por la lectura de dos de sus capítulos.
Música: Marc Ribot
Cita: Martin Parr, Val Williams; Real Food, Martin Parr
Música: Blur, Chris Haugen, Maximiliano Martínez
Citas: Cosas (y) Materiales, Mark Miodownik, Biografía del hambre, Amèlie Nothomb
Música: Serge Gainsbourg
Dietario Disperso es un podcast semanal escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y enterarse de novedades en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille.
Cuarto episodio de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra.
Citas: Esto es agua, discurso de David Foster Wallace frente a los estudiantes de la Universidad de Keyton. Fragmento de discurso del Sen. Sergio Botana en el Parlamento.
Música: Uri Caine, Ennio Morricone
Citas: La planta del mundo, Stefano Mancuso
Música: Donovan, Kula Shaker, Bob Dylan, The Beatles
Citas: Jerusalen, Ottolenghi y Tamimi
Música: Maximiliano Martínez, Serge Gainsbourg
Citas: How one chant took over the world, video del canal Copa90
Música: Hugo Blanco
Música: Marc Ribot
Cita: El Principito, autobiografía de Ruben Sosa. Audio tomado de una historia de la cuenta @rubensosa10.
Música: John Zorn
Citas: Panchita de mierda, columna de Gabriela Wiener publicada en publico.es e intervención de Manuel Jabois en el programa El Larguero
Música: Dan Lebowitz, Neffex
Dietario Disperso es un podcast semanal escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y enterarse de novedades en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille.
Tercer episodio de Dietario Disperso, un viaje por la semana gastropolítica de Maxi Guerra.
Citas: Café, de Nicolás Artusi; publicidades históricas de Juan Valdez
Música: Serge Gainsbourg, Dave Brubeck, Marc Ribot
Citas: Mi yo gastronómico, MFK Fisher
Música: Power Punch
Citas: La cocina libanesa, Andrèe Maalouf
Música: Maximiliano Martínez
Citas: Saber comer, Michael Pollan; El primer trago de cerveza y otros placeres de la vida, Philippe Delerm
Música: Vincent Delerm
Citas: Antropología de los sentidos, David Le Breton
Música: Serge Gainsbourg, Luigi Boccherini
Música: Cuarteto Ricacosa
Citas: Madre, hermana, amante, Jarvis Cocker; Documental City of Gold, Laura Gabbert
Música: Jarvis Cocker, Beck, Pulp
Dietario Disperso es un podcast semanal escrito y narrado por Maxi Guerra.
El diseño de portada es de Pablo Corrado .
Pueden suscribirse y activar las notificaciones en el canal Gastropolítica y enterarse de novedades en la cuenta @gastro_politica de twitter e instagram.
También pueden escuchar la primera temporada completa de la serie Gastropolítica y sus episodios extra.
Grazie mille.
Una feria montevideana y una misteriosa cafetera ítalo-soviética.
Un escritor rumano y un intenso encuentro con un café salvajemente nocivo.
Episodio especial de Gastropolítica con pasajes de “El ojo castaño de nuestro amor”, de Mircea Cartarescu.
La Coffea Arabica nació en un rincón de Etiopía y hoy se extiende por más de 50 países.
Ese salto no hubiese sido posible sin el dominio de una especie sobre otra.
¿Pero es el ser humano el que domina a la planta de café o es la planta de café la que lo domina?
*
Este episodio tuvo como fuentes principales los libros El increíble viaje de las plantas, de Stefano Mancuso; El Monje de Moka, de Dave Eggers; Sapiens, de Yuval Noah Harari; This is your mind on plants, de Michael Pollan; El simio cocinero, de Alexandre Stern y Café, de Nicolás Artusi.
También se utilizaron fragmentos de entrevistas a Pollan y Mancuso, música del juego Age Of Empires I y un pasaje de la serie Seinfeld.
*
La música original es de Maximiliano Martínez y el diseño de la portada es de Pablo Corrado. Ximena Cedrés es la voz de Funga.
Se utilizaron temas libres de derecho como cortina; gracias a Chris Haugen, Dan Lebowitz, Godmode, French Fuse y Esther Abrami.
*
Gastropolítica es una serie escrita y narrada por Maxi Guerra para Funga, ecosistema de contenidos.
A lo largo de 3000 años Sicilia pasó por manos fenicias, cartaginesas, griegas, romanas, árabes, normandas, españolas, francesas y, finalmente, italianas.
En esa isla donde cada civilización dejó su huella, los árabes introdujeron los limones y a su sombra crecería la sociedad criminal más célebre e impenetrable del mundo: la Cosa Nostra.
*
Este episodio tuvo como fuentes principales los libros Cosa Nostra, de John Dickie; Crónicas de la mafia, de Íñigo Domínguez; El país donde florece el limonero, de Helena Attlee; El Gatopardo, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa; Vidas escritas, de Javier Marías; Por las fronteras de Europa, de Mercedes Monmany; La mafia se sienta a la mesa, de Jacques Kermoal y Martine Bartolomei e Historia de la comida, de Felipe Fernández-Armesto. Así como el artículo Las naranjas y la Royal Navy, de J.M. Mulet.
*
La música original es de Maximiliano Martínez y el diseño de la portada es de Pablo Corrado. Ximena Cedrés es la voz de Funga.
Se utilizaron fragmentos del documental In un altro paese, de Marco Turco, y de las canciones Valser Brillante, de Nino Rota, The Sicilian Clan, interpretada por John Zorn, y Cuidado, de Eskorbuto; además de canciones libres de derecho de Esther Abrami, Chris Hauge, Dan Lebowitz y NEFFEX.
*
Gastropolítica es una serie escrita y narrada por Maxi Guerra para Funga, ecosistema de contenidos.