Audiojuegos para el desarrollo cognitivos de niños y adolescentes. Juega en los desplazamientos en coche o con tu altavoz inteligente desde casa y pasa un buen rato en familia sin pantallas. gamicar.com
Súbete a nuestro coche y aprende a conducir en la autoescuela de GamiCar.Autoescuela es un audiojuego en el que los participantes deben aprender a conducir un coche imaginario siguiendo las indicaciones de nuestro GPS. GamiCar.com
Antes de salir a la carretera, deberéis sacaros el carnet de conducir de Gamicar, así que estad muy atentos porque a continuación os daré las instrucciones para que apredáis a conducir este fantástico coche.
Primero debéis sentaros con la espalda recta, los pies apoyados en el suelo totalmente y los brazos y manos, en posición de agarre del volante imaginario.
¡Muy bien! Ahora vamos a probar el volante. Girad despacio a la derecha y ahora a la izquierda ¡Eso es! Ahora, volved a la posición del principio como si fuésemos recto.
Vamos a probar el pedal del acelerador que es el que se pisa con el pie izquierdo. Probad a levantad el pie izquierdo y a pisarlo poco a poco para escuchar como el coche se pone en marcha poco a poco ¿Lo ecucháis? ¡Genial!
Ahora vamos con el freno que es el pedal que se pisa con el pie derecho. Ahora, levantad el pie derecho y frenar, levantad y pisad ¡Super bien!
Solo nos queda aprender a poner la marcha atrás, se pone empujando hacia a trás la palanca imaginaria que tenéis a la derecha de vuestra rodilla. Fácil ¿Verdad?
Venga pues pongámonos el cinturón que vamos al examen del carnet de conducir de GamiCar.
Haz ritmo imposibles con la boca y demuestra quién es el mejor Beatboxer ¡One, Two, Three! GamiCar.com
Instrucciones
Beatbox es un audiojuego en el que los participantes tendrán que imitar los rimos emitiéndolos con la boca.
Antes de empezar, os explicaré algunas cuestiones básicas del Beatbox para que aprendáis a hacerlo.
La música se construye a partir de un tempo contínuo que va siempre a la misma velocidad, que denominaremos metrónomo y que suena así.
Este clic nos servirá de referencia para ajustar los sonidos de nuestro beatbox y construir patrones ritmicos.
Como sabés, el beatbox simula los sonidos de algunos instrumentos musicales como la batería que consta de tres elemntos básicos, el bombo o kick, la caja o snare y el charles o hit hat.
Gracias a estos tres elementos podemos componer ritmos elaborados.
Ahora escuchemos cómo suenan hechos con la boca. Estad muy atentos porque empieza el juego ¡A por ello!
Gami maps es un audiojuego de percepción espacial en el que los participantes deberán dibujar el trayecto que sigue una bicicleta.
A continuación se escuchara una bicicleta que partirá del centro y que irá girando a la derecha y a la izquierda indistintamnete.
Vosotros tenéis que coger papel y lápiz, boli o rotulador y dibujar el camino que va siguiendo la bici.
Si escucháis que la bici suena por la derecha, deberéis dibujar una curva hacia la derecha y cuando gire a la izquierda, pintar el giro a ese lado. Cuando escuchéis que está en el centro, dibujad una linea recta hasta que vuelva a girar.
Haremos tres mapas y, al final de cada uno, revelaré el trayecto para que sepáis si lo habéis hecho bien o no.
Si no tenéis papel y boli, detened el juego y reproducirlo cuando lo tengáis preparado ¡A jugar!
La meditación también puede ser divertida ¡Ooommm! GamiCar.com
Mindfulkids es un audiojuego de meditación y atención plena en el que los participantes deben visualizar y seguir las instrucciones de la locución. Es un ejercicio muy sencillo para relajarse y desarrollar la creatividad. ¡Vamoas a ello!
La pelota Boing es un audiojuego en el que los participantes tienen que adivinar los botes que da la pelota saltarina.
Tenéis que estar muy atentos porque a veces botará más rápido y otras más despacio. Abrid bien los oidos y contar los botes que escucheis de esta pelota juguetona ¡A por ello!
Percu es un audiojuego en el que los participantes tienen que imitar el sonido de una batería con su propio cuerpo.
El golpe del bombo lo haremos golpeando las manos contra nuesros muslos, escuchemos un ejemplo:
El golpe de la caja lo imitaremos con las palmas. como en el ejemplo
Y el sonido del HiHat lo haremos chistando con la boca de esta forma.
Ahora que ya sabemos como hacer cada sonido, empezaremos por un ritmo sencillo con cada elemento independiente ¡Vamos a ello!
Body Dance es un audiojuego en el que los participantes deben mover diferentes partes del cuerpo que se mencionan al ritmo de la música.
A continuación sonará una música compuesta por diferentes instrumentos y sonidos a los que asignaremos una parte del cuerpo.
Cuando escuchéis una parte del cuerpo y el nombre de un instrumento o sonido, tendríes que mover esa parte del cuerpa al ritmo de ese instrumento.
Por ejemplo, si os menciono la guitarra y digo que mováis la cabeza al ritmo de esta, debéis agitar la cabeza siguiendo el tempo y las pulsaciones de este instrumento ¡Qué divertido!
Y ahora que ya sabemos jugar ¡Vamos a ello!
¡Busca, busca! Es un audiojuego para jugar en los desplazamientos en coche y consiste en localizar los elementos del paisaje que se van mencionando aleatoriamente.
Por ejemplo, si digo ¡Furgonetas! Todo elmundo tiene que mirar por las ventanas y contar en alto todas las furgonetas que va viendo hasta que se detenga la música “Una, dos, tres!. El participante que más elementos del paisaje haya contabilizado, será el ganador.
Recordad que no vale hacer trampas y contabilizar por dos un mismo elemento que aparezca dos veces, es decir, si adelantáis a una furgoneta y la contabilizáis, no se puede volver a contabilizar si al cabo de un rato, os adelanta ella.
Y ahora que lo tenemos claro ¡A Jugar!
Ritmo Hero es un audiojuego en el que los jugadores deben Imitar los patrones rítmicos con las palmas. Escuchad muy atentos para recordar cada ritmo y seguid las instrucciones del audio.
Cada patrón rítmico se repite dos veces y a continuación, le tocará imitarlo al jugador que indique la locución. Los jugadores se numeran del uno al cuatro, pero podéis repartirlos como queráis.
Ejemplos:…
Estas reglas se pueden cambiar a vuestro antojo, lo importante es pasarlo bien y que nadie se quede sin jugar ¿Qué jugador será el mejor percusionista?
Escena Sonora I es un audiojuego en el que se escuchan ambientes y efectos de sonido que representan una situación. Los jugadores deben adivinar de qué escena se trata y cada uno debe relatar su versión desde el principio, hasta el final.
Al finalizar la escena, la locución os pedirá que lo detengáis para que cada jugador explique su versión de la escena. Cuando todos hayáis participado, dadle al play para desvelar el resultado. El ganador/a será el que más se acerque a la solución real.
Prestad mucha atención a las pistas sonoras ¿De qué escena sonora se trata? ¡Acción!
Piedra, pael y tigeras es un audiojuego basado en mítico juego de manos, pero esta vez, en lugar de jugar con las manos, jugaremos con el oido y con nuetsra voz.
El juego consiste en averigüar a que elemento pertenece el sonido ganador.
Por ejemplo: Si suenan unas tijeras y un papel, tendréis que gritar: ¡Tijeras, tijeras! O si suena unas tijeras y una piedra, debési gritar: ¡Piedra, piedra!
Recordemos las instrucciones del tradicional juego por si no las conocemos:
existen tres elementos: la piedra que vence a la tijera rompiéndola, la tijera que vence al papel cortándolo y el papel que vence a la piedra envolviéndola.
El participante que antes diga el elemento victorioso ganará un punto y al finalizar del audiojuego, el que más puntos acumule, será el vencedor.
Ahora que ya sabemos las reglas, preparad bien los oídos y a jugar!!
La Pandilla Basurilla es un audiojuego en el que los jugadores tienen que adivinar a qué contenedor deben tirar los residuos para su reciclaje.
Se escucharán un sonidos que deberéis identificar y decir el color del contenedor al que debemos tirarlos. Por ejemplo, si suena una lata de refresco abriéndose, tendréis que decir: ¡Al amarillo! o, si suenan botellas de cristal, tendréis que decir: ¡Al verde, al verde!
El primero que diga el color correcto, ganará un punto. El que más puntos acumule al finalizar la partida, será el ganador.
Cuidado porque pueden aparecer sonidos de cosas que debemos llevar al punto limpio porque no encajan en ningún contenedor.
Antes de empezar recordemos los colores de los contenedores de reciclaje:
Azul: Papel y cartón
Y Ahora que ya sabemos como funciona esto del reciclaje ¡Empecemos el juego!
Conviértete en el portero del equipo y para los penaltis que te lance el equipo contrario ¡A jugar! GamiCar.com
Instrucciones
Fútbol party es un audiojuego en el que los participantes deben hacer de portero de fútbol y parar los penaltis.
El lanzador colocará el balón en el punto de penalti y el árbitro emitirá un pitido si el balón va a ir hacia la derecha y dos pitidos, si va hacia la izquierda.
Vosotros tenéis que mover las dos manos hacia el lado correcto para parar el penalti. ¿Entendido?
¡Cuidado! Porque si el árbitro hace 3 pitidos, el balón irá al centro.
Antes de empezar, haremos una demostración para que todo el mundo lo entienda. Poneros los guantes y colocar bien las manos porque empezamos.
Si sois varios jugadores, podéis jugar todos a la vez. A por ello!
- Desarrollo de las habilidades de percepción espacial.
- Mejora de la concentración y atención.
- Mejora la capacidad comprensiva del lenguaje.
- Desarrollo auditivo.
- Interpretación de signos sonoros.
Averigua qué frase se deletrea ¡Rápido! Porque la música se va acelerando. GamiCar.com
Instrucciones.
La frase misteriosa es un audiojuego en el que los participantes deben averiguar lo antes posible que frase se deletrea.
El juego comenzará con una pista y la velocidad con la que se dicen las letras no será constante. Para hacerlo más emocionante, se escuchará una música que se irá acelerando para indicar que el tiempo se agota.
Antes de empezar, haremos una prueba para comprobar que todo Edmundo lo entiende y cuando ya sepamos como se juega, empezaremos con las rondas definitivas ¡Aaaaaa jugar!
Audiojuegos para ir en coche. Ejercicios cognitivos para desarrollar la agilidad mental, la creatividad y la atención. gamicar.com
La granja de juan es un audiojuego en el que los participantes deben ayudar a Juan a guardar los animales que se han escapado. Gallinas, cerdos, vacas, perros, gatos, ovejas y un montón de animales más han abierto las puertas de sus casetas y ahora están todos juntos y revueltos.
El juego consiste en escuchar atentamente a los animales y detectar qué animal es el que suena más fuerte para que Juan lo localice y pueda devolverlo a su lugar.
Prestad mucha atención porque los animales te pueden confundir. El primer participante que consiga decir el nombre del animal, conseguirá un punto y al final de la partida podréis contabilizar los puntos para ver quién es el ganador.
Y ahora a abrir bien los oídos y ¡Aaaaa jugaaaar!
Para enviar mensajes de voz accede al siguiente enlace : https://anchor.fm/gamicar/message
Recoge todas las anillas que puedas con tu ninja saltarín ¡Cuidado, también hay obstáculos! GamiCar.com
Anillas Ninga es un audiojuego en el que los participantes se pondrán en la piel de un ninja y tendrán que recoger las anillas imaginarias que encuentren en el exterior del vehículo.
Es un juego de mucha imaginación que requiere la visualización mental del personaje. El juego comienza con una música que indica que el juego está en marcha. Vosotros debéis imaginar que vuestro personaje salta de un sitio a otro impulsándose sobre le mobiliario urbano sin tocar el suelo. Farolas, postes de la luz, piedras, casas, coches, lo que queráis, lo importante es que el ninja no pare porque irán sonando anillas aleatoriamente.
Si coincide que en el momento de impulsarse, suena una anilla, habréis ganado 1 punto y el que más puntos acumule al finalizar, ganará la partida.
¡Cuidado! Porque también hay obstáculos sonoros que hacen que el ninja pierda todas sus anillas. En ese caso, tendrás que empezar a contarlas desde cero.
También puede que consigas poderes especiales y cada anilla que cojas, valga el doble hasta que termine de sonar el poder.
Si solo hay un jugador, no pasa nada, puede repetir el juego las veces que quiera para ir superando su record.
Ahora todo el mundo a ponerse el traje ninja imaginario excepto el conductor, que debe estar atento a la carretera 😉
Suerte y aaa jugaaar.
Beneficios
Instrucciones
Dj Maker es un audiojuego en el que los jugadores deben decir qué instrumento sale o entra de la composición.
Antes de empezar, se escuchará la canción y una explicación de cada instrumento para que los jugadores aprendan a distinguirlos.
Instrumentos:
Escuchad atentamente para identificar qué instrumento aparece en cada momento y recuerda mencionar los que desaparecen de la composición.
Ahora ya podemos empezar nuestra sesión particular de Dj. Levantad las manos y moveros al ritmo de la música ¡Que empiece la fiesta?
Hasta aquí la demo gratuita de Dj Maker. Puedes seguir probando otros audiojuegos en gamicar.com y si queréis jugar a la versiones completas de todos los juegos, podéis suscribiros por 5€/mes. Subimos un juego nuevo cada semana. Gracias por jugar y hasta la próxima :)
Gritad ¡FUNCKY! cuando la música se detenga. El mítico juego de las sillas en formato audiojuego. GamiCar.com
Instrucciones
Funky Game es un audiojuego en el que los participantes deben gritar la palabra "¡FUNCKY!" cuando la música se detenga. El jugador más rápido en reaccionar, anotará un punto y el ganador será el jugador que más puntos acumule al finalizar la partida. En esta ocasión, el conductor será el juez que determine quién se llevará el punto en caso de empate.
Aprovechad para bailar en vuestros asientos mientras suene la música y recordad gritar muy fuerte "¡FUNCKY!" cuando se detenga ¿Estáis preparados? ¡A jugaaar!
Hasta aquí la demo gratuita de Funky Game. Puedes seguir probando otros audiojuegos en gamicar.com y si queréis jugar a la versiones completas de todos los juegos, podéis suscribiros por 5€/mes. Subimos un juego nuevo cada semana. Gracias por jugar y hasta la próxima :)