En este episodio hablamos de la educación en el hogar con Jose Luis Melendez, autor del libro Homeschooling Aprendiendo en Lbiertad. A Jose Luis lo puedes encontrar casi todos los dias en la gelateria familiar de Orquídea Negra en Finca Pastoreo. Gelateria donde su hijo mayor es el master chef y su hija menor la artista que pinto los murales que la decoran. Es aqui tambien donde puedes conseguir el libro escrito por Jose Luis, Homeschooling Aprendiendo en Libertad y platicar con el mientras pruebas un delicioso gelato hecho con los huevos de las gallinas de finca pastoreo y ingredientes mayormente locales.
Jose Luis ademas de escribir libros y poesía es un fabuloso cantautor y la canción que incluimos al finalizar este episodio es una de sus creaciones titulada "Lejos".
Este Podcast no es posible sin el apoyo de todos ustedes. Porfavor entren a nuestra pagina de Patreon.
Cualquier aportación nos ayuda muchísimo a seguir creando contenido educativo y a proteger y conservar el bosque de Finca Gaia.
Espero que disfrutes de la conversacion.
Este es el primer episodio de una serie que quiero hacer con dueños de Fincas Agricolas que practican agricultura sustentable.
En este episodio visitamos Finca Pastoreo, y hablamos sobre el método de crianza en libre pastoreo con su dueño, Pedro Prado.
Para mas información sobre Finca Pastoreo puedes buscarlos en sus redes sociales o visitar su pagina:
Este Podcast no es posible sin el apoyo de todos ustedes. Porfavor entren a nuestra pagina de Patreon.
Cualquier aportación nos ayuda muchísimo a seguir creando contenido educativo y a proteger y conservar el bosque de Finca Gaia.
En este episodio tenemos de invitada especial a Wilmar Vazquez. Hablamos sobre su recién publicado libro para niños, "Mas allá de las olas en Puerto Rico", que lo puedes conseguir en Amazon y sobre las serias amenazas que enfrentan las playas y costas de Puerto Rico.
Al momento en que se grabo este podcast, 2025/02/05, se han propuesto dos proyectos de ley que buscan privatizar las costas y playas de Puerto Rico. El primero es un proyecto de ley impulsado por el presidente de la cámara, Carlos “Johnny” Méndez, el Proyecto de la Cámara (PC0025). El segundo es un proyecto de ley, sometido por la gobernadora Jennifer Gonzalez, para privatizar la Parguera.
Si caulquiera de estos proyectos de ley son aprobados, un Puerto Rico sin playas y costas para los Puertorriqueños se haría realidad. Lo que le paso a Hawaii y a Jamaica nos pasaría a los Puertorriqueños..
Porque sabemos lo importante que es darle voz a nuestra madre tierra y que ustedes disfrutan de nuestros episodios, con mucho esfuerzo les traemos una 3ra Temporada de Gaia Podcast.
Este Podcast no es posible sin el apoyo de todos ustedes. Porfavor entren a nuestra pagina de Patreon.
https://www.patreon.com/fincagaia
Cualquier aportación nos ayuda muchísimo a seguir creando contenido educativo y a proteger y conservar el bosque de Finca Gaia.
Esta 3ra Temporada les tenemos muchas entrevistas y conversaciones bien bonitas e interesantes. Compartiendo nuestro podcast con amigos y familiares es otra manera muy importante de apoyarnos.
De Parte de toda la Familia de Finca Gaia les deseamos un Feliz Año :)
En la segunda parte de nuestra conversación con Raimundo de Conservación Conciencia nos metemos de lleno en el tema de los Carruchos. Una conversación sumamente interesante donde aprendi muchísimo sobre estos maravillosos moluscos.
En la primera parte de este episodio tenemos una conversación muy interesante con Raimundo Espinosa, Director ejecutivo de Conservación con Ciencia. Esta organización sin fines de lucro se enfoca en la conservación de nuestros mares y trabaja muy de cerca con las comunidades pesqueras, especialmente de Naguabo.
Puedes encontrar mas información sobre esta increíble organización en los siguientes enlaces:
https://www.conservacionconciencia.org
En instagram: @conservacionconciencia
En FB: @conservacionconciencia
¿Porque esta LUMA solicitando $1,200 millones de dólares a FEMA para el manejo de la vegetación? Se supone que el manejo de la vegetación es parte de su trabajo de mantenimiento a las líneas de transmisión y esto debe estar dentro de su presupuesto. Esto debe estar cubierto dentro de nuestras facturas de luz, cada vez mas caras.
Pues resulta que LUMA, solicita a FEMA estos $1,200 millos de dólares para el manejo de áreas verdes como un plan de emergencia. ¿Porqué un plan de emergencia?
Porque si lo solicitan bajo un plan de emergencia, LUMA no tiene que hacer ningún estudio de impacto ambiental, tampoco tiene que llevar a cabo ninguna mitigación por la deforestación, y aparentemente ni siquiera tiene que consultar con los puertorriqueños.
Lista de químicos y herbicidas con los que LUMA pretende envenenar a Puerto Rico:
fincagaiapr@gmail.com
En este episodio tenemos un invitado muy especial, el Profesor Ruperto Chaparro de la Universidad de Puerto Rico y de Director del programa Sea Grant.
Ruperto nos invito al hermoso balneario de Cabo Rojo para hablar sobre un mega desarrollo que pretende destruir sobre 2,000 cuerdas de terreno rústico especialmente protegido, privatizar ilegalmente sobre 3 millas de playa poniendo en riesgo ecosistemas importantes, hábitat de especies protegidas como el Guabairo y teniendo impactos negativos en la comunidad.
El proyecto lleva el nombre de Esencia y entre otras cosas incluye, 2 campos de golf, hoteles, casas para multimillonarios, pequeño aeropuerto, hospital, escuela, condominio para empleados...
Hay mucha preocupación dentro de la comunidad de que un proyecto de tal envergadura tendría efectos de gran magnitud y supondría daños irreparables en todos los niveles - arqueológicos, sociales, económicos, demográficos y ecosistémicos.
Si quieres involucrarte o mantenerte informado estas son las organizaciones no gubernamentales que se han expresado en contra del proyecto:
- Brigada Solidaria del Oeste
- Comité Caborrojeños Pro Salud y Ambiente
- ISER Caribe
- Comite por la Verdadera Esencia del Suroeste
- Editora Educación Emergente
- Sea Grant Puerto Rico
- Conuco Campesino
- Batey Boquerón
- Amigos de Tres Palmas
- Vueltabajo Teatro
- Proyecto Ekundayo
- Proyecto Vereda
- Amigos del M.A.R.
- Centro de Apoyo Mutuo Jibaro
- Centro de Apoyo Mutuo Bucarabones Unido
- Escambron Unido
- Comuna Caribe
- Mujeres que Abrazan la Mar
Con todos los problemas energéticos y de generación que estamos viviendo hoy en dia en PR, sobre todo con los constantes apagones, hoy quería repetir uno de nuestros primeros episodios que pienso es muy relevante. El episodio 5 de nuestra primera temporada habla sobre la contaminación lumínica en PR.
¿Sabias que Puerto Rico es uno de los países con mayor contaminación lumínica del mundo?
La contaminación lumínica es uno de los problemas medioambientales que pasan mas desapercibidos. Sin embargo, puede tener consecuencias muy negativas para nuestra salud como alteraciones del sueño, fatiga y estres.
En este episodio hablamos un poquito sobre este problema con el fin de poner el tema sobre la mesa y crear conciencia.
Uno de los primeros pasos que tenemos que dar como Pais para mejorar nuestra situación eléctrica y de generación es reducir nuestro consumo y ser mas conscientes.
“Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche para pintar las estrellas.”
- Frase de Vincent Van Gogh
En este episodio tenemos una interesante e importante conversación con la Representante Mariana Nogales, sobre el proyecto de la Extensión de la carretera PR-10 entre Adjuntas y Utuado. De llevarse a cabo este proyecto de sobre 550 millones de dólares, convertiría a este pequeño tramo de 7.5km (4.6mi) de carretera, en la mas cara jamas construida en TODOS los Estados Unidos.
En este episodio hablamos con nuestra invitada, Carmen Lugo, sobre las ceremonias de Cacao. Hablamos sobre las increíbles propiedades medicinales del Cacao, su historia ancestral y la gran diferencia entre el Cacao y el Chocolate.
Puedes seguir a Carmen a través de su pagina de Instagram @soulpsychology.pr
Puedes conseguir el Cacao tradicional localmente en PR con:
West Cacao en Aguada, buscalos en Instagram @westcacao
Desde Guatemala:
https://lavalovecacao.com
Recuerda que si te gusta nuestro contenido necesitamos tu apoyo. Visita nuestra pagina de Patreon www.patreon.com/fincagaia