La Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, entrevista nuevamente a la Lic. Enma Pinzón. Enma ha sido regente farmacéutica de la primera farmacia de manipulación de Panamá y además tiene el prestigio de haber contribuido a la Edición de 3 Vademécum con formulaciones magistrales y de oficina de farmacia entregados a médicos dermatólogos, pediatras y ginecólogos. Enma nos da su punto de vista como paciente y activista en pro de los derechos de enfermedades crónicas al ser miembro de organizaciones tales como FENAECCD, FUNARP, BioRed CAC. En esta ocasión, conversamos sobre la ley que ha pasado el tercer debate y cómo la sociedad civil debe involucrarse en temas que nos competen, como lo es la salud.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
En este episodio, Dr. Jhon J. Betancourt, es entrevistado por Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal. El Dr. Betancourt es médico veterinario zootecnista colombiano de la Universidad de Caldas, especializado en veterinaria cannábica. Jhon es también Director Científico de la Red de Cannabis Medicinal Veterinaria, cofundador y líder de la Corporación Conciencia Verde y docente de post grado de la Universidad Unisarc, entre otros.
Jhon es paciente de epilepsia refractaria, su aproximación a la cannabis fue, justamente, en búsqueda de un tratamiento efectivo y que no deteriore su salud general. Empoderado por los magníficos resultados que experimentó en sí mismo, y habiendo acabado su carrera, decide empezar a investigar para tratamiento cannábico también en sus queridos canes.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La invitada de la semana es la Dra. Raquel Peyraube, quien es entrevistada por Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal. La Dra. Peyraube es Doctora en Medicina y especialista en Uso Problemático de Drogas, con formación en Psiquiatría, Toxicología, Psicoterapia Psicoanalítica, en temas de Infancia, Adolescencia y Exclusión social y cuenta con más de 28 años de experiencia. ExDirectora Clínica de ICEERS, en la actualidad es asesora ad hoc de la Secretaría Nacional de Drogas de Uruguay en la reforma de la política pública de drogas y del Instituto de Regulación y Control del Cannabis. Integra varios comités científicos internacionales y es miembro activo de la IACM (International Association for Cannabinoid Medicines). La Dra. Peyraube, fue nuevamente incluida en la revista Cannabis Newslette como parte de las 100 personas más influyentes del mundo en la industria del cannabis en la versión de 2021. Más aún, de acuerdo con la revista Forbes, es una de las 40 mujeres más influyentes en el cannabis medicinal. Actualmente, es directora del Diplomado en Endocannabinología, Cannabis y Cannabinoides en CEI-UNR.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La invitada de la semana es la Dra. Raquel Peyraube, quien es entrevistada por Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal. La Dra. Peyraube es Doctora en Medicina y especialista en Uso Problemático de Drogas, con formación en Psiquiatría, Toxicología, Psicoterapia Psicoanalítica, en temas de Infancia, Adolescencia y Exclusión social y cuenta con más de 28 años de experiencia. ExDirectora Clínica de ICEERS, en la actualidad es asesora ad hoc de la Secretaría Nacional de Drogas de Uruguay en la reforma de la política pública de drogas y del Instituto de Regulación y Control del Cannabis. Integra varios comités científicos internacionales y es miembro activo de la IACM (International Association for Cannabinoid Medicines). La Dra. Peyraube, fue nuevamente incluida en la revista Cannabis Newslette como parte de las 100 personas más influyentes del mundo en la industria del cannabis en la versión de 2021. Más aún, de acuerdo con la revista Forbes, es una de las 40 mujeres más influyentes en el cannabis medicinal. Actualmente, es directora del Diplomado en Endocannabinología, Cannabis y Cannabinoides en CEI-UNR.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
El invitado de la semana es la Dra. María Fernanda Arboleda Castro, quien es entrevistada por Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal. La Dra. Arboleda Castro, médica y cirujana, anestesióloga y especialista en medicina del dolor y cuidados paliativos; posee además un Fellowship clínico en anestesia regional de la Universidad de McGill, Montreal, Canadá y cuenta además con un postdoctorado en investigación en Cuidados de Soporte en Cáncer y Cannabis Medicinal, de la Universidad de McGill y Santé Cannabis, clínica especializada en la prescripción de cannabis medicinal en la provincia de Quebec, Canadá. En la actualidad, es co-investigadora en varios proyectos de investigación que se llevan a cabo en Canadá, en particular: el desarrollo de un ensayo clínico, fase II que estudia la eficacia y seguridad de cápsulas, con diferentes formulaciones y dosis de aceite de cannabis, en pacientes con dolor crónico oncológico y no oncológico, y el primer estudio fase III, a nivel mundial, en evaluar el efecto y la seguridad de un producto farmacéutico de cannabis inhalado, en la calidad de vida.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La edición de este podcast fue posible gracias a Revello Media.
En este episodio, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, sostiene un conversatorio con Carlos Ossa y Luris Higuera acerca de los temas que se han tocado en el podcast Full Spectrum a lo largo del 2020. Abordan temáticas actuales sobre la reunión de la Convención de Estupefacientes en Viena, esquemas de legalización en Lationamérica y en Estados Unidos. En Panamá, el Proyecto de Ley 153 está en espera del segundo debate.
Los tres han creado la Fundación Buscando Alternativas que busca ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El invitado de la semana es el Dr. Sergio Sánchez, quien es entrevistado por Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal. El Dr. Sánchez, magister en Salud Pública de la Universidad de Chile y doctor en Humanidades Médicas y Ciencias Socio-sanitarias de la Universidad Complutense de Madrid, director y fundador de la Fundación Latinoamérica Reforma, especialista de medicinas con cannabinoides. Sergio es el secretario técnico de la Comisión Reguladora de Fármacos Cannábicos del Instituto de Salud Pública del Ministerio de Salud de Chile y asistió a la reunión de Vienna sobre estupefacienes
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, entrevista a Adolfo Linares, abogado, representante de la Cámara de Comercio, activista, twitero veraz y responsable, desde el inicio de la ley ha apoyado la legalización del cannabis en Panamá, nos expone su punto de vista sobre el balance que puede hacer el Estado y lo que no con respecto a la vida del individuo.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
En la segunda parte de la fantástica entrevista con Alfonso Grimaldo, la reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, Dra. Ericka Stahl, Alfonso, quien es abogado, periodista, co-fundador de @lanuevanacion y @eltabulario, co-creador del podcast biencontao, nos proporciona documentos válidos y certeros sobre los beneficios del cannabis medicinal.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, Dra. Ericka Stahl, entrevista a Alfonso Grimaldo, abogado, periodista, co-fundador de @lanuevanacion y @eltabulario, co-creador del podcast biencontao, que relata los 500 años de historia de la Ciudad de Panamá. Alfonso es más conocido por ser moderador de #LaPreviaTVN, y nos hace un análisis actual e histórico sobre la prohibición del Cannabis Medicinal, así como su beneficio en todas las esferas sociales, económicas y médicas.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
En esta ocasión, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, entrevista a la reconocida psicóloga panameña Lic. Mariana Plata, psicóloga clínica de niñas/os y adolescentes, psicoterapeuta, escritora y conferencista. Mariana nos ayuda a entender el entorno en donde los adolescentes pueden estar propensos a consumir sustancias ilícitas, y las consecuencias en un cerebro que no está totalmente formado. La utilización del cannabis para fines medicinales debe estar siempre de la mano de un profesional de la salud y se debe identificar el entorno del paciente y su posible predisposición genética a adicciones.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
Continuando con las experiencias de Carola Pérez, paciente, activista de cannabis medicinal en España, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, continúa con la entrevista a la fundadora de la Fundación Dosemociones y del Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM). Carola nos relata lo que son los clubes cannábicos y cómo el paciente ha tenido que recurrir a estos resquisios legales del cultivo compartido para poder poder obtner su medicamento, ya que a agosto 2020 no existe ley de cannabis en España.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
En este largo camino hacia la legalización del cannabis medicinal en Panamá, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, entrevista a Carola Pérez, paciente, activista y fundadora de la primera asociación de asesoramiento e información a usuarios terapéuticos (dosemociones) y del Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM). Carola comparte su historia y nos explica que su vida cambió al comenzar con el uso del cannabis para tratar su dolor. En esta primera parte del episodio, Carola narra cómo funciona el cannabis medicinal en España, los amparos legales y los huecos legales - con angustia nos dice que puede quedar en la cárcel en cualquier momento, pero iría feliz ya que iría sin dolor.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
Bajo la perspectiva legal en Panamá, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, tiene la oportunidad de entrevistar al Dr. Rubén Arosemena, político panameño. Ha sido diputado de la Asamblea Nacional y fue el Segundo Vicepresidente constitucional de la República de Panamá para el periodo 2004-2009. Además, fue Ministro de la Presidencia y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá durante ese período. También fue Embajador de Corea. El Dr. Arosemena, es paciente y utilza cannabis medicinal, defiende la causa y nos explica, de una manera muy concisa el proceso de aprobación de las leyes en Panamá. Su apoyo a la causa de legalización de Cannabis Medicinal es de suma importancia para crear conciencia en el público en general.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
Siguiendo con las entrevistas magistrales sobre cannabis medicinal, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, tiene la oportunidad de entrevistar al Dr. Diego Cruz, en representación de la Fundación Daya - organización chilena sin fines de lucro, cuyo objetivo es la investigación y promoción de terapias alternativas orientadas a aliviar el sufrimiento humano, como asimismo colaboramos y asesoramos en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de las personas. El significado del nombre Daya es “amor compasivo” en sánscrito. Fundación Daya es una referente sobre apoyo de pacientes integral para que su terapia a base de cannabis sea exitoso.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, aborda temas de cultivo y monetización del cannabis medicinal con uno de los fundadores de la compañía Robust Farms, Maurice Holmes. Maurice ha trabajado en diversas industrias a nivel mundial y en los últimos años se ha enfocado en asesorar y potenciar la industria del cannabis medicinal y sus derivados en el mercado panameño e internacional. Robust Farms es un proveedor "llave en mano" que se enfoca en reducir costos y maximizar ganancias en el área de cultivos altamente especializados, asesorando a gobiernos y a la industria privada en las mejores prácticas del mercado. Maurice nos conversa de las caracterítiscas que debe tener una empresa que decida dedicarse al cultivo del cananbis, los costos y los diversos temas críticos para ser rentables, proporcionando el mejor producto al paciente, al mejor costo posible.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, entrevista al fundador de Organización Cannapeutas de México representada por el Dr. Raúl Porras, quien es promotor del Cannabis Medicinal y Coordinador de la Subdirección Médica de Cannapeutas. El Dr. Porras es egresado de la Facultad de Medicina de la U.N.A.M. actualmente estudia un doctorado ciencias biomédicas.. Durante este episodio, se le explicó al equipo de Full Spectrum el proceso de la legalización del cannabis medicinal en México y los huecos legales que actualmente van en detrimento del paciente. Cannapeutas es una asociación civil comprometida con la sociedad mexicana, fue fundada en 2017 como resultado de la creciente necesidad de tener alternativas medicas efectivas para los pacientes y los profesionales de la salud.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
La Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, entrevista a la Fundación Mayu representada por el Dr. Julio Vicencio y la Ing. Lisbeth Fajardo. Ellos nos llevan por el proceso de la legalización del cannabis medicinal en Ecuador y los huecos legales que actualmente van en detrimento del paciente. Fundación Mayu búsqueda de una verdadera curación holística mente-cuerpo-espiritu a través de medicina alópata, terapias alternativas , naturopatia, entre otros.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
En este episodio, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, entrevista a la Lic. Enma Pinzón. Enma ha sido regente farmacéutica de la primera farmacia de manipulación de Panamá y además tiene el prestigio de haber contribuido a la Edición de 3 Vademécum con formulaciones magistrales y de oficina de farmacia entregados a médicos dermatólogos, pediatras y ginecólogos. Enma nos da su punto de vista como paciente y activista en pro de los derechos de enfermedades crónicas sobre los beneficios del cannabis medicinal.
El podcast está conducido por Carlos Ossa en colaboración con Luris Higuera.
En este episodio, la Dra. Ericka Stahl, reconocida científica panameña y doctora con especialización en fitofármacos y cannabis medicinal, sostiene un conversatorio con Carlos Ossa y Luris Higuera, acerca de los temas que se han tocado en el podcast Full Spectrum. Abordan temáticas actuales sobre el cambio del ministro de salud de la República de Panamá, así como otros temas socio-políticos vinculados al cambio de la Asamblea Nacional ya que actualmente el Proyecto de Ley 153 está en espera del segundo debate.
Los tres han creado la Fundación Buscando Alternativas que busca ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.