Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/3f/dc/16/3fdc1618-aa08-9783-b498-a1f2b937d384/mza_9850212639493669634.jpg/600x600bb.jpg
fragmentos.
Bumbox Podcast
61 episodes
3 months ago
Leemos en voz alta. Leemos capítulos de libros para los que les gusta escuchar. Todos los derechos son reservados para los autores de los libros y sus editoriales.
Show more...
Personal Journals
Arts,
Society & Culture,
Books
RSS
All content for fragmentos. is the property of Bumbox Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Leemos en voz alta. Leemos capítulos de libros para los que les gusta escuchar. Todos los derechos son reservados para los autores de los libros y sus editoriales.
Show more...
Personal Journals
Arts,
Society & Culture,
Books
Episodes (20/61)
fragmentos.
La historia de Sheherezade
En este nuevo capítulo de Fragmentos leemos el relato introductorio de 'Las mil y una noches', en donde se cuenta cómo el rey Shahriar, traicionado por su esposa, decide casarse cada noche con una mujer distinta para matarla al amanecer. Sheherezade, hija del visir, se ofrece como esposa voluntaria y logra aplazar su ejecución contándole una historia cada noche, dejándola inconclusa para despertar la curiosidad del rey. Así transcurren mil y una noches, durante las cuales Sheherezade le cuenta cientos de cuentos, hasta que él cambia su corazón y decide perdonarle la vida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 months ago
11 minutes

fragmentos.
El cuento de Momotaro y El hijo del mercader
En este segundo episodio de Fragmentos, viajamos al corazón de la tradición oral japonesa con dos relatos memorables: "El cuento de Momotaro", la historia del niño nacido de un durazno que emprende una aventura heroica para enfrentar a los demonios de una isla lejana, y "El hijo del mercader", un relato lleno de astucia y sabiduría popular que pone a prueba los vínculos familiares y la inteligencia frente a la adversidad. 📖 Escuche estos relatos que, desde distintas épocas y registros, revelan formas de entender el heroísmo, la astucia y las tensiones familiares en la tradición japonesa. 🌊🍑🗡️See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 months ago
14 minutes

fragmentos.
Rashōmon
En esta edición de Fragmentos nos sumergiremos en historias orientales. Iniciamos esta temporada con Rashōmon, el célebre cuento del escritor japonés Ryūnosuke Akutagawa que dio origen a una de las películas más influyentes del siglo XX. Ambientado en el Japón medieval, este relato breve y brutal nos enfrenta a una ciudad en ruinas, a una puerta que ya no resguarda nada, y a un sirviente que, arrinconado por el hambre y la desesperanza, toma una decisión radical. En la lectura, iremos tras las huellas de la ambigüedad moral, el desamparo y la pregunta por la dignidad cuando todo parece perdido.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
3 months ago
20 minutes

fragmentos.
"La vorágine", una historia que seguirá trascendiendo en el tiempo
Terminamos esta temporada de Fragmentos con las voces de los oyentes de la HJCK narrando otro apartado de la historia de Arturo Cova y Alicia. Aquí también leímos quienes hacemos parte de este equipo y para quienes es fundamental esta novela, la historia pura de la realidad colombiana, la historia del libro vivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
11 months ago
18 minutes

fragmentos.
"La vorágine": el caucho y el hombre
"La vorágine" marcó un hito fundamental en la literatura colombiana, tanto por la escritura de Jose Eustasio Rivera como por los temas que se tratan dentro del libro. La novela nos introduce a la industria del caucho y de los trabajadores del mismo, explicándonos sus funciones y la esclavitud de la selva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
11 months ago
16 minutes

fragmentos.
"La vorágine" y la selva apabullante
En este capítulo de Fragmentos seguimos leyendo apartados de "La vorágine", a propósito de los cien años de su publicación, el 25 de noviembre de 1924. Este libro ilustró la selva de manera realista y mostró la violencia dentro de las caucheras, así como la explotación y la denigración de los derechos de los pueblos indígenas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
11 months ago
17 minutes

fragmentos.
"La vorágine", el tiempo de la selva
Seguimos conmemorando el centenario de la publicación de "La vorágine", de José Eustasio Rivera, una de las novelas cúspide de la literatura colombiana. Ahora leemos apartados del libro que nos ilustró la monstruosidad de la selva y la maldad del hombre, así como la ambición de Arturo Cova, el protagonista de esta historia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
11 months ago
18 minutes

fragmentos.
"La vorágine" y la selva dormida
En la HJCK tuvimos durante todo este año, diferentes tipos de contenidos sobre la vorágine, estuvimos en la Biblioteca Nacional de Colombia revisando el manuscrito y junto a un equipo de conocedores de la obra viajamos al putumayo para entender los caminos de esta historia.   Para celebrar el centenario el día de su publicación, el 25 de noviembre, les presentamos esta edición especial de Fragmentos donde diferentes oyentes de la HJCK Leyeron pasajes del libro de Rivera. Voces de hombres y mujeres, niños y niñas formaron este libro vivo.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
11 months ago
16 minutes

fragmentos.
"La vorágine", un libro vivo
Para celebrar el centenario el día de su publicación, el 25 de noviembre, les presentamos esta edición especial de Fragmentos donde diferentes oyentes de la HJCK Leyeron pasajes del libro de Rivera. Voces de hombres y mujeres, niños y niñas formaron este libro vivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
11 months ago
18 minutes

fragmentos.
"Diario de juventud", de Idea Vilariño
En este último capítulo de #Fragmentos leeremos el "Diario de juventud" de la escritora y poeta uruguaya Idea Vilariño. En casi 500 páginas, que cuentan la vida de Vilariño entre 1937 y 1945, se explora una manera profundamente íntima de su mirada del mundo y lo que clasificó tras diecisiete libretas escritas a mano cuando se mudó a su casa en Las Toscas en 1987. La escritura pausada y entrañable es una oportunidad para conocer sus pensamientos, escarbar en su mente y en la fascinación de su literatura.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
15 minutes

fragmentos.
"Diarios amorosos", de Anaïs Nin
Los "Diarios Amorosos" de Anaïs Nin son una serie de siete volúmenes publicados que abarcan desde 1931 hasta 1974. En ellos, Nin relata sus experiencias íntimas, sus relaciones amorosas y sus reflexiones personales. Su estilo de escritura es altamente introspectivo y revelador, explorando su propio mundo interior con una franqueza y una sensualidad que eran inusuales en la literatura de su época.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
25 minutes

fragmentos.
"Diarios y cuadernos", de Patricia Highsmith
En el capítulo de #Fragmentos de hoy tendremos los "Diarios y cuadernos" de la escritora Patricia Highsmith. Highsmith, que en vida se ganó fama de misántropa y mantuvo un aura de secretismo sobre su vida privada, al morir dejó unos diarios y cuadernos personales guardados entre la ropa en un armario. Estos textos recorren toda la vida de Highsmith, desde su época de estudiante hasta sus últimos años en Suiza, y nos permiten acompañarla en las dudas juveniles sobre su identidad sexual, en las noches sin fin del Greenwich Village neoyorquino de los años cuarenta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
14 minutes

fragmentos.
"Diarios", de Silvya Plath
En este capítulo de #Fragmentos nos sumergiremos en lo más profundo del corazón de una de las escritoras más significativas para la poesía norteamericana, Sylvia Plath. Plath convierte sus diarios en una crónica de sentimientos, viajamos en medio de los nubarrones y uno que otro sol naciente de vez en cuando en sus palabras.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
13 minutes

fragmentos.
"Confesiones de un Chef", de Anthony Bourdain
Cómo escribir con amor de lo que resulta, a veces, una tortura. En este capítulo de Fragmentos el chef Anthony Bourdain es fiel a su premisa de que "para mí, la comida siempre ha sido una aventura", y acompaña el lector a través de una vida llena de anécdotas: desde sus modestos inicios trabajando como lavaplatos en un bar de Provincetown hasta la cocina del Rainbow Room en el Rockefeller Center o los traficantes de droga del East Village.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
18 minutes

fragmentos.
"Vivir para contarla", de Gabriel García Márquez
En este nuevo episodio de #Fragmentos leeremos "Vivir para contarla", de Gabriel García Márquez 🦋. Este cautivador relato autobiográfico nos llevará a través de los recovecos de la vida del autor, revelando los hilos invisibles que tejieron su imaginación única y su inigualable estilo literario. "Vivir para contarla" es el primero de tres volúmenes de relatos autobiográficos del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, y que publicó en 2002.​Cuenta la historia de la infancia y juventud de García Márquez, entre 1927 y 1950.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
24 minutes

fragmentos.
"Diarios", de Fernando Pessoa
Hoy en este nuevo capítulo de #Fragmentos leeremos los diarios de uno de los escritores más importantes del siglo XX, Fernando #Pessoa. El poeta y novelista portugués creó una forma particular de escribir tomando la instrospección y la autocrítica como elementos fundamentales, sus libros son casi que clones de sí mismo que mutan y se dividen en personalidades distintas. ¿Qué dijo este hombre sobre sí mismo si era tantos al mismo tiempo? Descúbralo en este episodio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
8 minutes

fragmentos.
"De qué hablo cuando hablo de escribir", de Haruki Murakami
Hoy llega otro capítulo de #Fragmentos de la mano de Haruki Murakami. En nuestra serie de diarios leeremos “De qué hablo cuando hablo de escribir”publicado en el año 2017. En él #Murakami nos muestra que escribir es un acto metódico de constancia y disciplina, que se convierte para él en algo tan obligadamente rutinario como comer, respirar o cómo incluso él mismo menciona: correr. Este libro no es una desacralización del acto creativo, es la forma más humana de recordarnos que el arte es la mayor de las expresiones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
29 minutes

fragmentos.
100 años de Wisława Szymborska, selección de poemas
En nuestra temporada de diarios decidimos hacer una excepción por el centenario de la poeta y escritora Wisława Szymborska, quien nació el 2 de julio de 1923 en Kórnik, Polonia. Escogimos una serie de nueve poemas de la polaca, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
19 minutes

fragmentos.
"La conciencia uncida a la carne", de Susan Sontag
El texto que abre este ciclo es 'La conciencia uncida a la carne', el segundo volumen de los diarios de Susan Sontag, que abarcan desde 1964 a 1980. En el fragmento que elegimos se da un diálogo complejo de Sontag consigo misma sobre su propia madre. Su relación emboscada por la rabia y el cansancio. En el texto, Sontag se refiere a la belleza de su mamá como una maldición y, al mismo tiempo, la única virtud que logró reconocerle honestamente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago
25 minutes

fragmentos.
Nueva temporada de Fragmentos
Qué se dicen a sí mismos los personajes que son reconocidos por tener siempre las palabras precisas. En esta temporada de Fragmentos intentaremos, a través de la lectura, pararnos en las palabras íntimas de escritores, poetas y chefs. Ellos y ellas escribieron diarios que hablan, sobre todo, de una suerte de incomodidad con el mundo y de la forma en la que entendían la ficción y sus creaciones. Siempre es difícil escoger fragmentos para leer, en medio de la cantidad abrumadora que se produce todos los días, al parecer el tiempo nunca es suficiente para leer lo que queremos. Sin embargo, nos impulsa la idea de conocer los recuerdos y pensamientos personales de algunas de las figuras que a través de su trabajo creativo fueron reconocidos y estudiados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
2 years ago

fragmentos.
Leemos en voz alta. Leemos capítulos de libros para los que les gusta escuchar. Todos los derechos son reservados para los autores de los libros y sus editoriales.