
En las páginas de la historia política, los intentos del dictador Daniel Ortega por instaurar una dictadura dinástica en Nicaragua se destacan como un capítulo oscuro. Esta tendencia también se está reflejando en otras dictaduras del mundo.
Este esfuerzo dinástico se ve claramente en la designación de su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, en la práctica es una codictadora, un paso inicial hacia la consolidación de un poder familiar. El segundo paso es instaurar a Laureano Ortega cómo le heredero de la dictadura.
En este episodio, exploraremos cómo esta dinastía Ortega-Murillo se asemeja a otros regímenes dinásticos en el mundo, como los Kim en Corea del Norte y los Assad en Siria, y cómo está afectando a Nicaragua.
Además, discutiremos los riesgos y desafíos que enfrenta este proyecto dinástico, tanto a nivel interno como internacional, y por qué es crucial la respuesta de la ciudadanía nicaragüense y la comunidad internacional.
También analizaremos las conexiones de este proyecto con dictaduras extranjeras y cómo estas potencias apoyan la perpetuación del poder de los Ortega.
En conclusión, exploraremos las posibles estrategias para desafiar este intento de perpetuar una dinastía familiar en el poder y cómo esto impacta en el futuro de Nicaragua.
Sintoniza este episodio para entender mejor el proyecto dinástico en Nicaragua y las implicaciones que tiene para su pueblo y para la política global.