Revisando Los condenados de las pantallas de Hito Steyerl nos sumamos a la pregunta: ¿Dónde quedaron los héroes? También nos preguntamos si los actuales videojuegos de guerra son un tipo de servicio militar. Estaremos abordando estas y otras interrogantes desde referencias musicales como Red Hot Chili Peppers, The stranglers, David Bowie...
El ensayo de Octavio Paz nos da pauta para localizar en la actualidad el gusto por controlar, humillar, destrozar, etc. O dicho literariamente: el gusto por chingar. Una invitación a hacernos cargo de lo que nos pueda o no concernir del tema.
Nos acompaña la profesora de literatura, Belén Abarca, para transitar De Octavio Paz a José Revueltas (et al) y poder hablar del significado singular de la muerte y el valor de la vida. Una ofrenda para nuestros muertos.
¿Qué es el psicoanálisis? Sin duda una aventura artesanal y poética... ...tal como se lo expone Lacan a Chomsky.
Estamos obligados a ser felices pero, ¿qué pasa cuando nos encontramos con la realidad?
Un recorrido por el termino Biopolítica que nos conectó con la música y el cine.
Sobre cómo se reproduce la violencia mediante los estereotipos y otras formas... ...sexuales.
Freud plantea que la naturaleza humana no tiende a la supervivencia sino a la autodestrucción. Si nos guiamos por esa pauta, el imperativo religioso "Ama a tu prójimo como a ti mismo" resulta ser un despropósito para la vida.
Una manera respetuosa y delicada de abordar la depresión, es decir, permitiendo respirar.
David Flores nos presenta su libro Ya, ya, ya. Yo habilitó tres máquinas. Un libro de relatos violentos que resuenan como un grito de dolor y piedad.
Leonor Sirgueras nos presenta su libro de cuentos Arrullo sin canto o la casa de las 19 habitaciones.