Generalidades de Parkinson.
Generalidades de Alzheimer.
Generalidades de epilepsia.
Generalidades de TCE.
Generalidades del evento vascular cerebral.
Generalidades de cefaleas.
Generalidades de litiasis biliar
El episodio provee una visión integral del síndrome del intestino irritable (SII), un trastorno digestivo crónico caracterizado por dolor abdominal recurrente y cambios en la defecación. Abordan su fisiopatología multifactorial, que incluye alteraciones en la motilidad intestinal, la sensibilidad visceral y el eje intestino-cerebro, así como factores como la microbiota y la activación inmune.
Generalidades de apendicitis aguda.
Generalidades de pancreatitis.
Generalidades de cirrosis hepática.
Generalidades del ERGE.
Generalidades de urticaria y angioedema.
Generalidades de artritis reumatoide.
Generalidades de Lupus.
El podcast habla sobre las generalidades de la artritis gotosa. Se discute la hiperuricemia como causa principal, los síntomas agudos y crónicos, y las terapias que incluyen antiinflamatorios (AINE, colchicina, corticosteroides) y fármacos reductores de ácido úrico como el alopurinol.
Generalidades de las enfermedades de la glándula tiroides.
Generalidades de la Diabetes mellitus.
El episodio aborda la Enfermedad Renal Crónica, también conocida como insuficiencia renal crónica, detallando su epidemiología y los factores de riesgo. Además, se describen el diagnóstico y el tratamiento.
El episodio aborda la nefrolitiasis, comúnmente conocida como cálculos renales, detallando su epidemiología, el sufrimiento significativo que causa a los pacientes, y el alto costo socioeconómico asociado con su tratamiento. Explican los factores de riesgo para la formación de cálculos, incluyendo aspectos dietéticos, no dietéticos, urinarios y genéticos, destacando la importancia del volumen de orina, calcio, oxalato, citrato, ácido úrico y pH urinario. Además, describen el diagnóstico a través de la sintomatología, análisis de orina y estudios de imagen