Home
Categories
EXPLORE
History
Society & Culture
Comedy
True Crime
Business
TV & Film
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
GR
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/60/a9/0f/60a90fcc-3aa6-f38a-7202-a6e97882f40e/mza_18292597325748539680.jpg/600x600bb.jpg
Fisiocracia
Jeroni Mestre Servera
23 episodes
1 day ago
Fisiocracia es un podcast orientado a profesionales de la salud, especialmente a fisioterapeutas, dirigido por Jeroni Mestre y Victor Ortega, donde se discuten artículos científicos y sus aplicaciones clínicas.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Fisiocracia is the property of Jeroni Mestre Servera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Fisiocracia es un podcast orientado a profesionales de la salud, especialmente a fisioterapeutas, dirigido por Jeroni Mestre y Victor Ortega, donde se discuten artículos científicos y sus aplicaciones clínicas.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
Episodes (20/23)
Fisiocracia
Episodio 10: Meniscopatías, ¿Tratamiento Conservador o Quirúrgico?

¿Todas las meniscopatías son iguales? ¿Cuáles son los criterios quirúrgicos? ¿Qué diferencia un tratamiento conservador de alta calidad del resto? En este episodio Víctor y Jeroni se dedican a escudriñar la última evidencia científica sobre las meniscopatías. Artículo en:


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36646304/

Show more...
1 year ago
1 hour 15 minutes 42 seconds

Fisiocracia
Episodio 9: Dolor Lumbar y Pruebas de imagen

¿Hacemos los fisioterapeutas un buen uso de las pruebas de imagen? ¿Y los médicos? ¿Sobrevaloradas o mal interpretadas? En este episodio, Víctor y Jeroni discuten ampliamente las luces y sombras de las pruebas complementarias. Despúes de una pequeña pausa (2 años), Fisiocracia ha vuelto para quedarse.


Artículo en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26359154/

Show more...
1 year ago
1 hour 10 minutes 30 seconds

Fisiocracia
Episodio 8: Ejercicio como Polipíldora

En este Episodio 8 de Fisiocracia ahondamos en los efectos específicos del ejercicio sobre la fisiología y fisiopatología humana, y comparamos sus efectos con la farmacología para el tratamiento de enfermedades crónicas y sus consecuencias. También divagamos sobre algunas temáticas más allá del ejercicio, como son el sistema dopaminérgico, el contexto evolutivo de la especie humana y las consecuencias de la vida moderna para nuestra fisiología, etc.

Carmen Fiuza-Luces, Nuria Garatachea, Nathan A. Berger and Alejandro Lucia. Exercise is the Real Pollypill. DOI: 10.1152/physiol.00019.2013. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23997192/. 

Show more...
2 years ago
2 hours 3 minutes 12 seconds

Fisiocracia
Episodio 7 (Parte 2/3): Lesiones Musculares, Principios de su Tratamiento

En este Episodio 7 de Fisiocracia abordamos los principios de tratamiento fundamentales para la recuperación de las lesiones de partes blandas, centrándonos sobre todo en las lesiones musculares. ¿Cómo las diagnosticamos? ¿Cómo progresamos en su tratamiento? ¿Qué tipo de ejercicios vamos a prescribir? Todo esto y mucho más en este primer episodio del 2021.

Dubois B, Esculier JF. Soft-tissue injuries simply need PEACE and LOVE. Br J Sports Med. 2020;54(2):72–3.

Show more...
4 years ago
27 minutes 11 seconds

Fisiocracia
Episodio 7 (Parte 1/3): Lesiones Musculares, Principios de su Tratamiento

En este Episodio 7 de Fisiocracia abordamos los principios de tratamiento fundamentales para la recuperación de las lesiones de partes blandas, centrándonos sobre todo en las lesiones musculares. ¿Cómo las diagnosticamos? ¿Cómo progresamos en su tratamiento? ¿Qué tipo de ejercicios vamos a prescribir? Todo esto y mucho más en este primer episodio del 2021.

Show more...
4 years ago
26 minutes 45 seconds

Fisiocracia
Episodio 6 (Parte 3/3): Louis Gifford y su Modelo del Organismo Maduro

¿Cómo abordar clínicamente la complejidad de nuestros pacientes? ¿Cómo damos sentido a los factores que pueden influir en su patología? ¿Qué importancia tiene el contexto en la mejora del paciente? Todo esto y mucho más en el episodio 6 de Fisiocracia.


Gifford L. Pain, the tissues and the nervous system: A conceptual model. Physiotherapy. 1998;84(1):27–36. 

Show more...
4 years ago
25 minutes 9 seconds

Fisiocracia
Episodio 6 (Parte 2/3): Louis Gifford y su Modelo del Organismo Maduro

¿Cómo abordar clínicamente la complejidad de nuestros pacientes? ¿Cómo damos sentido a los factores que pueden influir en su patología? ¿Qué importancia tiene el contexto en la mejora del paciente? Todo esto y mucho más en el episodio 6 de Fisiocracia.


Gifford L. Pain, the tissues and the nervous system: A conceptual model. Physiotherapy. 1998;84(1):27–36. 

Show more...
4 years ago
26 minutes 25 seconds

Fisiocracia
Episodio 6 (Parte 1/3): Louis Gifford y su Modelo del Organismo Maduro

¿Cómo abordar clínicamente la complejidad de nuestros pacientes? ¿Cómo damos sentido a los factores que pueden influir en su patología? ¿Qué importancia tiene el contexto en la mejora del paciente? Todo esto y mucho más en el episodio 6 de Fisiocracia.


Gifford L. Pain, the tissues and the nervous system: A conceptual model. Physiotherapy. 1998;84(1):27–36. 

Show more...
4 years ago
29 minutes 27 seconds

Fisiocracia
Episodio 5 (Parte 3/3): Dolor Crónico e Hipoalgesia Inducida por el Ejercicio

¿Cuál es el rol del ejercicio en los pacientes con Dolor Crónico (DC)? ¿Responden de la misma forma que sujetos sanos? ¿Qué factores son más importantes para el desarrollo del DC? Esto y mucho más en el Episodio 5 de Fisiocracia.  Rice D, Nijs J, Kosek E, Wideman T, Hasenbring MI, Koltyn K, et al. Exercise-Induced Hypoalgesia in Pain-Free and Chronic Pain Populations: State of the Art and Future Directions. J Pain. 2019;20(11):1249–66.

Show more...
4 years ago
40 minutes 16 seconds

Fisiocracia
Episodio 5 (Parte 2/3): Dolor Crónico e Hipoalgesia Inducida por el Ejercicio

¿Cuál es el rol del ejercicio en los pacientes con Dolor Crónico (DC)? ¿Responden de la misma forma que sujetos sanos? ¿Qué factores son más importantes para el desarrollo del DC? Esto y mucho más en el Episodio 5 de Fisiocracia.  Rice D, Nijs J, Kosek E, Wideman T, Hasenbring MI, Koltyn K, et al. Exercise-Induced Hypoalgesia in Pain-Free and Chronic Pain Populations: State of the Art and Future Directions. J Pain. 2019;20(11):1249–66.

Show more...
4 years ago
42 minutes 6 seconds

Fisiocracia
Episodio 5 (Parte 1/3): Dolor Crónico e Hipoalgesia Inducida por el Ejercicio

¿Cuál es el rol del ejercicio en los pacientes con Dolor Crónico (DC)? ¿Responden de la misma forma que sujetos sanos? ¿Qué factores son más importantes para el desarrollo del DC? Esto y mucho más en el Episodio 5 de Fisiocracia.

Rice D, Nijs J, Kosek E, Wideman T, Hasenbring MI, Koltyn K, et al. Exercise-Induced Hypoalgesia in Pain-Free and Chronic Pain Populations: State of the Art and Future Directions. J Pain. 2019;20(11):1249–66.

Show more...
4 years ago
36 minutes 15 seconds

Fisiocracia
Episodio 4 (Parte 3/3): Dolor Femoropatelar en Corredores

¿Qué factores de riesgo son importantes en el Dolor Femoropatelar (DFP)? ¿Puede la biomecánica arrojarnos luz sobre este síndrome? ¿Es la cadera relevante en el DFP? Todo esto y mucho más en el Episodio 4.

Noehren B, Hamill J, Davis I. Prospective evidence for a hip etiology in patellofemoral pain. Med Sci Sports Exerc. 2013;45(6):1120–4. 

Show more...
4 years ago
36 minutes 55 seconds

Fisiocracia
Episodio 4 (Parte 2/3): Dolor Femoropatelar en Corredores

¿Qué factores de riesgo son importantes en el Dolor Femoropatelar (DFP)? ¿Puede la biomecánica arrojarnos luz sobre este síndrome? ¿Es la cadera relevante en el DFP? Todo esto y mucho más en el Episodio 4.

Noehren B, Hamill J, Davis I. Prospective evidence for a hip etiology in patellofemoral pain. Med Sci Sports Exerc. 2013;45(6):1120–4. 

Show more...
4 years ago
41 minutes 42 seconds

Fisiocracia
Episodio 4 (Parte 1/3): Dolor Femoropatelar en Corredores

¿Qué factores de riesgo son importantes en el Dolor Femoropatelar (DFP)? ¿Puede la biomecánica arrojarnos luz sobre este síndrome? ¿Es la cadera relevante en el DFP? Todo esto y mucho más en el Episodio 4.

Noehren B, Hamill J, Davis I. Prospective evidence for a hip etiology in patellofemoral pain. Med Sci Sports Exerc. 2013;45(6):1120–4. 

Show more...
4 years ago
41 minutes 22 seconds

Fisiocracia
Episodio 3 (Parte 3/3): Restricción del Flujo Sanguíneo para la Hipertrofia

La Restricción del Flujo Sanguíneo (BFR) es una técnica que ha ganado popularidad los últimos años, sobre todo para la mayor ganancia de hipertrofia en comparación con el trabajo de fuerza convencional. ¿Qué ventajas supone? ¿Realmente se distingue tanto del trabajo de fuerza? ¿Qué mecanismos de actuación conocemos? ¿En qué casos podemos aplicarlo en clínica?

Eixeira BRCOT, Ech ANR, Ompermayer MAGAVAP, Liveira LREDEO, Into ROSIP, Da NI, et al. Effects of Traditional and Vascular Restricted Strength Training Program With Equalized Volume on Isometric and Dynamic Strength, Muscle Thickness, Electromyographic Activity, and Endothelial Function Adaptations in Young Adults. 2018;00(00):1–10.

Show more...
5 years ago
37 minutes 29 seconds

Fisiocracia
Episodio 3 (Parte 2/3): Restricción del Flujo Sanguíneo para la Hipertrofia

La Restricción del Flujo Sanguíneo (BFR) es una técnica que ha ganado popularidad los últimos años, sobre todo para la mayor ganancia de hipertrofia en comparación con el trabajo de fuerza convencional. ¿Qué ventajas supone? ¿Realmente se distingue tanto del trabajo de fuerza? ¿Qué mecanismos de actuación conocemos? ¿En qué casos podemos aplicarlo en clínica?


Eixeira BRCOT, Ech ANR, Ompermayer MAGAVAP, Liveira LREDEO, Into ROSIP, Da NI, et al. Effects of Traditional and Vascular Restricted Strength Training Program With Equalized Volume on Isometric and Dynamic Strength, Muscle Thickness, Electromyographic Activity, and Endothelial Function Adaptations in Young Adults. 2018;00(00):1–10. 

Show more...
5 years ago
27 minutes 34 seconds

Fisiocracia
Episodio 3 (Parte 1/3): Restricción del Flujo Sanguíneo para la Hipertrofia

La Restricción del Flujo Sanguíneo (BFR) es una técnica que ha ganado popularidad los últimos años, sobre todo para la mayor ganancia de hipertrofia en comparación con el trabajo de fuerza convencional. ¿Qué ventajas supone? ¿Realmente se distingue tanto del trabajo de fuerza? ¿Qué mecanismos de actuación conocemos? ¿En qué casos podemos aplicarlo en clínica?

Eixeira BRCOT, Ech ANR, Ompermayer MAGAVAP, Liveira LREDEO, Into ROSIP, Da NI, et al. Effects of Traditional and Vascular Restricted Strength Training Program With Equalized Volume on Isometric and Dynamic Strength, Muscle Thickness, Electromyographic Activity, and Endothelial Function Adaptations in Young Adults. 2018;00(00):1–10.

Show more...
5 years ago
31 minutes 46 seconds

Fisiocracia
Episodio 2 (Parte 3/3): Tendinopatías y el Modelo Continuum: Fortalezas y Debilidades

En tendinopatías, ¿solo se trata de progresión de cargas? ¿Qué aplicaciones clínicas obtenemos del modelo continuum? Clínicamente, ¿es útil conocer la estructura del tendón? Esto y mucho más en el Episodio 2, donde revisamos el Modelo Continuum de Jill Cook.
Cook JL, Rio E, Purdam CR, Girdwood M, Ortega-Cebrian S, Docking SI. El continuum de la patología de tendón: concepto actual e implicaciones clínicas. Apunt Med l’Esport. 2017;52(194):61–9.

Show more...
5 years ago
36 minutes 41 seconds

Fisiocracia
Episodio 2 (Parte 2/3): Tendinopatías y el Modelo Continuum: Fortalezas y Debilidades

En tendinopatías, ¿solo se trata de progresión de cargas? ¿Qué aplicaciones clínicas obtenemos del modelo continuum? Clínicamente, ¿es útil conocer la estructura del tendón? Esto y mucho más en el Episodio 2, donde revisamos el Modelo Continuum de Jill Cook.

Cook JL, Rio E, Purdam CR, Girdwood M, Ortega-Cebrian S, Docking SI. El continuum de la patología de tendón: concepto actual e implicaciones clínicas. Apunt Med l’Esport. 2017;52(194):61–9.

Show more...
5 years ago
30 minutes 33 seconds

Fisiocracia
Episodio 2 (Parte 1/3): Tendinopatías y el Modelo Continuum: Fortalezas y Debilidades

En tendinopatías, ¿solo se trata de progresión de cargas? ¿Qué aplicaciones clínicas obtenemos del modelo continuum? Clínicamente, ¿es útil conocer la estructura del tendón? Esto y mucho más en el Episodio 2, donde revisamos el Modelo Continuum de Jill Cook.
Cook JL, Rio E, Purdam CR, Girdwood M, Ortega-Cebrian S, Docking SI. El continuum de la patología de tendón: concepto actual e implicaciones clínicas. Apunt Med l’Esport. 2017;52(194):61–9.

Show more...
5 years ago
30 minutes 21 seconds

Fisiocracia
Fisiocracia es un podcast orientado a profesionales de la salud, especialmente a fisioterapeutas, dirigido por Jeroni Mestre y Victor Ortega, donde se discuten artículos científicos y sus aplicaciones clínicas.