Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/39/10/98/3910989c-e7d4-1c5f-c035-55d91594c3a6/mza_17369358609505901150.jpg/600x600bb.jpg
Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas
Visiones Indígenas para la Justicia Climática
6 episodes
2 weeks ago

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas es un Podcast del proyecto 'Visiones Indígenas para la Justicia Climática' de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en colaboración con Profonanpe y financiado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional - IDRC de Canadá! En este espacio, presentamos las perspectivas, demandas y propuestas de los Pueblos Indígenas en Perú en torno al financiamiento climático y las economías indígenas.

Frente a la crisis climática actual, es esencial escuchar a las y los líderes indígenas y conocer sus perspectivas y conocimientos sobre la naturaleza, la biodiversidad, el agua y los bosques en sus territorios. Su sabiduría es clave para impulsar una economía sostenible que aproveche estos elementos de manera responsable, minimizando el impacto en el equilibrio natural y asegurando su conservación a largo plazo. En la Amazonía, que cubre dos terceras partes del territorio peruano, existen Organizaciones Indígenas que se han organizado para demandar justicia climática. Pero estas demandas y proyectos de desarrollo no pueden realizarse sin financiamiento y colaboración.

Además, el cambio climático está afectando de manera desigual a los Pueblos Indígenas. En esta serie de episodios, sus líderes nos compartirán testimonios sobre los impactos en sus territorios, desde la destrucción de los bosques, la escasez de agua, la proliferación de mafias y economías ilegales, hasta los cambios en las estaciones que transforman sus modos de vida y sus economías. Nos revelan que sus voces, en general, no son tomadas en cuenta de manera real y significativa en los procesos de acción climática. Más allá de ser informados, exigen que se rompan formas de discriminación históricas y que sus conocimientos ancestrales sean parte central en la formulación, implementación y evaluación de los proyectos.

Show more...
Politics
News
RSS
All content for Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas is the property of Visiones Indígenas para la Justicia Climática and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas es un Podcast del proyecto 'Visiones Indígenas para la Justicia Climática' de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en colaboración con Profonanpe y financiado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional - IDRC de Canadá! En este espacio, presentamos las perspectivas, demandas y propuestas de los Pueblos Indígenas en Perú en torno al financiamiento climático y las economías indígenas.

Frente a la crisis climática actual, es esencial escuchar a las y los líderes indígenas y conocer sus perspectivas y conocimientos sobre la naturaleza, la biodiversidad, el agua y los bosques en sus territorios. Su sabiduría es clave para impulsar una economía sostenible que aproveche estos elementos de manera responsable, minimizando el impacto en el equilibrio natural y asegurando su conservación a largo plazo. En la Amazonía, que cubre dos terceras partes del territorio peruano, existen Organizaciones Indígenas que se han organizado para demandar justicia climática. Pero estas demandas y proyectos de desarrollo no pueden realizarse sin financiamiento y colaboración.

Además, el cambio climático está afectando de manera desigual a los Pueblos Indígenas. En esta serie de episodios, sus líderes nos compartirán testimonios sobre los impactos en sus territorios, desde la destrucción de los bosques, la escasez de agua, la proliferación de mafias y economías ilegales, hasta los cambios en las estaciones que transforman sus modos de vida y sus economías. Nos revelan que sus voces, en general, no son tomadas en cuenta de manera real y significativa en los procesos de acción climática. Más allá de ser informados, exigen que se rompan formas de discriminación históricas y que sus conocimientos ancestrales sean parte central en la formulación, implementación y evaluación de los proyectos.

Show more...
Politics
News
Episodes (6/6)
Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas
Economía indígena con Marisol García y Bequer Tuanama
2 weeks ago
13 minutes

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas
Conocimiento indígena como respuesta al cambio climático con Tarcila Rivera Zea
3 months ago
12 minutes

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas
Socios, no beneficiarios. Los Pueblos Indígenas y la política climática con Walter Quertehuari
6 months ago
12 minutes

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas
¿De qué manera enfrentan los Pueblos Indígenas los impactos provocados por las economías extractivas, el cambio climático y la deforestación?
7 months ago
10 minutes

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas
Gobernanza territorial y seguridad alimentaria con Elaine Shajian
7 months ago
15 minutes

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas
Introducción con Maritza Paredes y Anton Willems
7 months ago
21 minutes

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas

Financiamiento Climático Justo: Economías y Conocimientos Indígenas es un Podcast del proyecto 'Visiones Indígenas para la Justicia Climática' de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en colaboración con Profonanpe y financiado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional - IDRC de Canadá! En este espacio, presentamos las perspectivas, demandas y propuestas de los Pueblos Indígenas en Perú en torno al financiamiento climático y las economías indígenas.

Frente a la crisis climática actual, es esencial escuchar a las y los líderes indígenas y conocer sus perspectivas y conocimientos sobre la naturaleza, la biodiversidad, el agua y los bosques en sus territorios. Su sabiduría es clave para impulsar una economía sostenible que aproveche estos elementos de manera responsable, minimizando el impacto en el equilibrio natural y asegurando su conservación a largo plazo. En la Amazonía, que cubre dos terceras partes del territorio peruano, existen Organizaciones Indígenas que se han organizado para demandar justicia climática. Pero estas demandas y proyectos de desarrollo no pueden realizarse sin financiamiento y colaboración.

Además, el cambio climático está afectando de manera desigual a los Pueblos Indígenas. En esta serie de episodios, sus líderes nos compartirán testimonios sobre los impactos en sus territorios, desde la destrucción de los bosques, la escasez de agua, la proliferación de mafias y economías ilegales, hasta los cambios en las estaciones que transforman sus modos de vida y sus economías. Nos revelan que sus voces, en general, no son tomadas en cuenta de manera real y significativa en los procesos de acción climática. Más allá de ser informados, exigen que se rompan formas de discriminación históricas y que sus conocimientos ancestrales sean parte central en la formulación, implementación y evaluación de los proyectos.