Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/6e/e5/5e/6ee55e2e-2c58-1d1e-f82e-3c7a58559b9e/mza_2246606367362819283.jpg/600x600bb.jpg
Financial Risk Learning
Jose Ruiz de Castilla
16 episodes
2 days ago
En este podcast te brindaré todo el contenido y discusiones sobre los temas de riesgos financieros más importantes de hoy en dia.
Show more...
Education
RSS
All content for Financial Risk Learning is the property of Jose Ruiz de Castilla and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast te brindaré todo el contenido y discusiones sobre los temas de riesgos financieros más importantes de hoy en dia.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/10339059/10339059-1608752987512-975de5f937d05.jpg
Emplear Derivados para Gestionar Riesgos
Financial Risk Learning
16 minutes 16 seconds
4 years ago
Emplear Derivados para Gestionar Riesgos

En este Episodio entrevistamos a Fernando Palma, Treasury Analysis Deputy Manager en el BCP, con quien hablamos de los derivados como herramienta de gestión de riesgos. Estas son algunos de las ideas más resaltantes: 

  • Las empresas corporativas gestionan bastante bien los riesgos de tipo de cambio. Ellas están enfocadas en lograr los márgenes de acuerdo con su presupuesto. Todo efecto de traslación que puedan tener va a tratar de ser minimizado. Sin embargo, aun existen empresas de gran calibre que no realizan ninguna gestión de riesgos financieros creyendo erróneamente que al no pactar un derivado están siendo más conservadoras. Existen otras empresas que recurren a sintéticos a lo largo de su propio balance para cubrir el riesgo de tipo de cambio, los cuales en muchas ocasiones tienen precios mucho más costosos que acudir directamente al instrumento derivado.
  • Las empresas tienen que considerar que en el momento en que utilicen crédito; asimismo, cuando se cuenten con activos o pasivos monetarios que sobrepasen un ejercicio, se va a generar un efecto de traslación si es que la empresa no cuenta con una partida que pueda generar una cobertura natural. Ante estos escenarios es importante, que la empresa tenga una estrategia para gestionar los riesgos financieros, en especial el de tipo de cambio. 
  • Los bancos por su parte, en todo momento cuando recomiendan a los clientes emplear derivados lo hacen siempre con fines de cobertura, más no de negociación.
  • Las instituciones financieras por su lado pueden emplear derivados para mejorar su fondeo, para mejorar la rentabilidad de sus activos en el ALM. 
  • En el contexto actual, es una posibilidad flotar la tasa, lo cual va a tener un impacto en el margen, Probablemente se espera que suban las tasas en los próximos 4 a 6 años. Existe una probabilidad de que éstas puedan subir, pero es pequeña y ésta se daría muy gradualmente. 
  • Las instituciones financieras tienen que cumplir con los requisitos para que el Regulador le de su autorización de emplear derivados.


Financial Risk Learning
En este podcast te brindaré todo el contenido y discusiones sobre los temas de riesgos financieros más importantes de hoy en dia.