Filo/sofando es el podcast oficial de Kriger Consultants en el que los deportes, las artes marciales, el mundo de los negocios, la historia y la filosofía se encuentran.
Semanalmente tenemos conversaciones acerca de esgrima histórica, deportes, preparación física, psicología, desarrollo humano, filofía, historia y casi sobre cualquier tema que nos cruza la mente.
En algunos de nuestros episodios respondemos preguntas que no mandan nuestros escuchas y en otros conversamos con invitados especiales de todas las áreas.
All content for Filo/sofando is the property of Arturo Camargo and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Filo/sofando es el podcast oficial de Kriger Consultants en el que los deportes, las artes marciales, el mundo de los negocios, la historia y la filosofía se encuentran.
Semanalmente tenemos conversaciones acerca de esgrima histórica, deportes, preparación física, psicología, desarrollo humano, filofía, historia y casi sobre cualquier tema que nos cruza la mente.
En algunos de nuestros episodios respondemos preguntas que no mandan nuestros escuchas y en otros conversamos con invitados especiales de todas las áreas.
¿De qué manera están relacionadas la psicología y la nutrición? ¿Qué beneficios tiene dar un seguimiento psicológico a un paciente que está siguiendo un plan nutricional? ¿Qué papel juega nuestra mente al alcanzar objetivos como la pérdida de peso?
Estas y más preguntas las respondemos en este episodio de Filo/sofando en el que nos acompaña la Psicóloga Pilar Cervantes de Habítate, Nutriendo tu Consciencia.
Sigan las redes de Habítate:
https://www.facebook.com/habitatepsiconut
https://www.instagram.com/habitatepsiconutricion/
Conozcan nuestro nuevo foro de grabación:
https://forocreactivo.com/
https://www.facebook.com/forocreactivotoluca
https://www.instagram.com/forocreactivotoluca/
Filo/sofando en
Spotify: https://open.spotify.com/show/38I6mP7ibNJwSkXC60rO32
Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/filo-sofando/id1520078908
Google Podcast: https://feeds.redcircle.com/197895c4-03fb-459f-93e1-6e6e08841355
Sígueme en:
www.instagram.com/sirarturocamargo
www.tiktok.com/@sirarturocamargo
www.kriger.com.mx
www.twitter.com/krigermx
¿Están realmente relacionadas las festividades de Imbolc y la Candelaria o es una coincidencia que ambas se celebren el 1 y 2 de febrero respectivamente? ¿Qué otras fiestas se celebran en febrero? y ¿Por qué hay tantas festividades antiguas durante este mes?
www.kriger.com.mx
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
www.twitter.com/KrigerMx
www.tiktok.com/@krigermx
En compañía de Gabowan y Ulisolsona les traemos una nueva serie acerca de la Filosofía de Star Wars.
En este primer episodio de la serie hablamos de: ¿Qué es un Jedi Gris? ¿Cuáles son los principios del Jedi Gris? ¿Quiénes podrían ser considerados Jedi Grises? ¿De qué manera podemos entender la filosofía Jedi en la vida diaria? y más.
Recuerden que encuentran el podcast en Google Podcast, Apple Podcast, y Spotify como Filo/sofando.
Sigan a Gabo en todas las redes sociales como @Gabowan y a Ulises como @Ulisolsona.
Síganme en TikTok e Instagram como @Kriger04
Síganos en redes:
www.krigerskole.com
www.facebook.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
¿Era necesaria la crucifixión de Jesús? ¿Qué simbolismos existen detrás de la crucifixión? ¿Es realmente necesaria la fe en la vida moderna? Estas y varias preguntas más alusivas al dogma cristiano son respondidas en nuestra conversación más reciente con Benjamín Canseco.
Filo/sofando está de regreso con la temporada 2.
Existe bastante controversia alrededor del origen de la Navidad, especialmente sobre por qué se celebra el 24 de diciembre. ¿Es cierto que en realidad era una fiesta pagana? ¿Está influenciada por la Saturnalia o por Yule? ¿Es realmente importante cuáles son sus orígenes o su significado va más allá de su origen? Esto y más lo platicamos en nuestro especial de navidad 2020.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
Tiktok: @kriger04
Hay decisiones que marcan nuestras vidas, hay decisiones que marcan las vidas de otras personas, y hay decisiones que cambian la historia del mundo. El 31 de Octubre de 1517 el monje Martín Lutero clavaría sus 95 tesis en la puerta de una iglesia de Wittenberg sin saber lo que eso representaría para la historia del mundo Occidental.
¿Qué originó la llamada reforma protestante? ¿Cómo cambió la historia de Europa a partir de ese momento? y ¿Qué repercusiones tiene en el mundo moderno? son algunos de los puntos que discutimos con Pablo Medina en el episodio final de nuestra serie de pensamiento medieval y de nuestra primera temporada.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
La enfermedad ha estado presente a lo largo de la historia de la especie humana, se ha llevado generaciones completas y ha generado momentos cruciales en la historia de la civilización. Uno de esos momentos marcados específicamente por la enfermedad fue el siglo XIV cuando la muerte negra asoló a Europa.
¿De qué manera afectó la peste a la historia europea? ¿Qué dio pie a la aparición de este mal en la edad media? ¿Qué paralelismos encontramos entre la peste y nuestro contexto actual? Todo esto lo platicamos con Pablo Medina, Leonardo Ramírez y Roy Cueto en este episodio.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
Hay obras que marcan épocas, y la Divina Comedia de Dante es una obra que marco la segunda mitad de la edad media, de hecho, su influencia en occidente fue tal, que su trabajo y sus ideas aún resuenan en el imaginario moderno.
¿Cuál es el mensaje de Dante en su obra acerca de Infierno? ¿De qué manera impactó su obra al mundo medieval? ¿Qué influencia tiene su obra en el mundo actual? Estas y varias cosas más las discutimos con Pablo Medina y Leonardo Ramírez en este episodio de Filo/sofando.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
El siglo XV marcó el fin de la edad media y el comienzo del renacimiento, sin embargo, ni el pensamiento, ni las costumbres medievales se desvanecieron de un día a otro. Mientras el pensamiento medieval declinaba, el hombre del renacimiento ascendía.
¿Cuáles son las características del hombre del renacimiento?, ¿en qué se diferenciaba el pensamiento medieval del pensamiento del nuevo hombre del renacimiento? de estás y varias cosas más conversamos con Leonardo Ramírez y Pablo Medina en este episodio.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
Bienvenidos a nueva micro serie de podcast en los que estaremos discutiendo algunos aspectos del pensamiento medieval.
El comprender el contexto histórico de una sociedad nos permite entender de mucho mejor manera sus motivaciones, su forma de pensar y por ende sus hábitos y sus costumbres.
Una puerta que nos abre el camino a entender mejor el pensamiento de las sociedades medievales es el arte, en este caso el arte gótico nos presenta algunas sutilizas de la ideología que predominaba a lo largo y ancho de la Europa medieval.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
"El que lucha con monstruos debe tener cuidado para no convertirse en un monstruo". Nietzsche
Incluso la virtud puede ser corrompida tal es el caso del tirano, el héroe o el rey desvirtuados hasta sus peores consecuencias. El reflejo más obscuro de la personalidad humana.
En este episodio, que cierra nuestro ciclo de símbolos y arquetipos, conversamos con Pablo Medina acerca del tirano, sus manisfestaciones y sus implicaciones.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
Desde Merlín hasta Dumbledore, pasando por Quirón, Gandalf, Yoda y hasta Pepe grillo, la figura del mago y del maestro está presente siempre en el imaginario popular y juega un papel muy importante en el desarrollo del héroe. Sin embargo, ¿qué representa cada una de sus herramientas?, ¿cuáles son sus atributos? y ¿por qué están siempre inmersos en el misterio?
En este episodio de Filo/sofando se nos suma Leonardo Ramírez, Lic. en Historia del Arte y especialista en símbolos para revelar algunos de los misterios que envuelven a la figura del mago.
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
"Si miras demasiado tiempo al abismo, el abismo mira dentro de ti." Nietzsche.
Nuevamente nos acompaña Pablo Medina del Piscolabis Metafísico y filosofamos con él acerca de ¿qué quiso decir Nietzsche con una de sus frases más famosas acerca de monstruos y abismos? además discutimos los posibles paralelismos con el concepto de sombra de Jung.
Sígan a Pablo y el Piscolabis Metafísico:
https://medium.com/@pablombrener
https://elpiscolabismetafisico.wordpr...
https://www.facebook.com/elPiscolabis...
https://www.youtube.com/channel/UC7Ga...
En este episodio Pablo Medina del Piscolabis Metafísico nos habla de la importancia de la imaginación simbólica, la diferencia entre símbolos y signos y nos explica qué es un arquetipo.
https://www.youtube.com/watch?v=cdQpzNPanmQ
https://open.spotify.com/album/7z63qDEePnHvhSrxy7lK4R
Sígan a Pablo y el Piscolabis Metafísico:
https://medium.com/@pablombrener
https://elpiscolabismetafisico.wordpress.com/
https://www.facebook.com/elPiscolabisMetafisico/
https://www.youtube.com/channel/UC7GaJR09Nw_VX6MOLfev2Ow
https://www.youtube.com/watch?v=cdQpzNPanmQ
https://open.spotify.com/album/7z63qDEePnHvhSrxy7lK4R
A lo largo de la historia, la espada dejó de ser una simple herramienta de batalla para convertirse en un símbolo de estatus, nobleza y heroísmo. Constantemente en los mitos y leyendas de todo el mundo la espada se presenta como un personaje secundario, y hasta como protagonista en ocasiones, que le da un giro inesperado a la historia, o dota de habilidades especiales a quien la empuña. La espada como símbolo pervive hasta nuestros días en el imaginario popular y es portada con orgullo en distintas ceremonias y rituales.
¿Qué convirtió a la espada en símbolo tan poderoso alrededor del mundo? ¿Cuál es el verdadero significado que tiene la espada desde la historia arquetípica del héroe?
www.krigerskole.com
Síganos en redes:
www.facebook.con/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
En este episodio platicamos con Alex Maldonado, Vicepresidente de Operaciones de SkullZ, acerca de E-Sports, el rápido crecimiento que está teniendo la industria a nivel mundial y alcancé que puede tener en México en los próximos años. Además, presentamos nuestro nuevo proyecto Kriger E-Sports y lanzamos nuestro primer torneo de videojuegos "Ritterturnier" de For Honor.
Síganos en redes sociales:
www.krigerskole.com
www.facebook.com/krigerskole
www.instagram.com/krigerskole
www.youtube.com/c/krigerskole
Conozcan Kriger E-Sports:
www.facebook.com/krigeresports
www.twitch.com/krigeresports
Sígan a Alex Maldonado y a SkullZ
www.skullz.com
www.twitch.tv/leadertheonly1
www.facebook.com/leadertheonly1
Hablamos con Pablo Medina del Piscolabis Metafísico acerca de qué es un mito, cuál es el arquetipo del héroe, por qué el mito del dragón y la serpiente es universal y cómo converge la historia del héroe con el mito del dragón.
Sígan a Pablo y el Piscolabis Metafísico:
https://medium.com/@pablombrener
https://elpiscolabismetafisico.wordpress.com/
https://www.facebook.com/elPiscolabisMetafisico/
https://www.youtube.com/channel/UC7GaJR09Nw_VX6MOLfev2Ow
Filo/sofando es el podcast oficial de Kriger Consultants en el que los deportes, las artes marciales, el mundo de los negocios, la historia y la filosofía se encuentran.
Semanalmente tenemos conversaciones acerca de esgrima histórica, deportes, preparación física, psicología, desarrollo humano, filofía, historia y casi sobre cualquier tema que nos cruza la mente.
En algunos de nuestros episodios respondemos preguntas que no mandan nuestros escuchas y en otros conversamos con invitados especiales de todas las áreas.