Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ec/6d/1a/ec6d1aaf-2dfc-b247-7c20-47437c3f4a64/mza_10599722471003749508.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía de Oriente para occidentales
Nueva Acrópolis España
26 episodes
1 day ago
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía de Oriente para occidentales is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43917481/43917481-1750490653689-8f1192463d3fd.jpg
Yin Yang en Sencillez y profundidad. Francisco Romero
Filosofía de Oriente para occidentales
32 minutes 27 seconds
4 months ago
Yin Yang en Sencillez y profundidad. Francisco Romero

Yin y Yang son el modelo de pensamiento simbólico esencial de toda Asia Oriental. En esta pequeña charla, Francisco simplemente “explica y expone” el concepto de Yin y Yang y su uso como modelo para entender el mundo, de un modo similar a “como si se lo estuviese contando directamente a un grupo de amigos”, sin un guión formal rígido y sin pretensión de definir o de exponer teorías complejas, sino simplemente con la idea de compartir un modo de pensar ancestral que nos ayuda a comprender mejor el mundo en el que estamos, estar en mejor armonía en los distintos aspectos de la vida, y de aportar ideas para la reflexión, como decimos, de manera coloquial y simple, pero no por ello menos útil o instructiva.


Francisco Romero es Licenciado en Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Granada. También es Técnico Superior en MTC (Medicina Tradicional China) por la Escuela Superior de MTC de Madrid, y Diplomado en “Acupuncture & Chinese Medicine” por el Xian Tian College of Chinese Medicine en el Reino Unido. Es Instructor acreditado de Qigong, y ha recibido diplomas y autorizaciones firmadas por varios Maestros de prestigio para enseñar Qigong y Artes Marciales Internas. Ha estado aprendiendo, investigando y practicando varias disciplinas orientales, y también la filosofía de base que las sostiene desde 1999 y enseñando desde hace más de 15 años. Es miembro activo de Nueva Acrópolis desde hace 8 años.

Filosofía de Oriente para occidentales
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.