Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ec/6d/1a/ec6d1aaf-2dfc-b247-7c20-47437c3f4a64/mza_10599722471003749508.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía de Oriente para occidentales
Nueva Acrópolis España
26 episodes
3 days ago
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía de Oriente para occidentales is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43917481/43917481-1750491229818-978be0ba64ce9.jpg
Reflexiones sobre la no violencia de Gandhi. Manuel Ruiz Torres
Filosofía de Oriente para occidentales
22 minutes 46 seconds
4 months ago
Reflexiones sobre la no violencia de Gandhi. Manuel Ruiz Torres

La idea de la No Violencia o Ahimsa es el rasgo más conocido de la filosofía vital y activismo de Mohandas Gandhi, el cual la elaboró como forma de respuesta contundente contra la injusticia y su naturaleza agresiva. En el seno de la No Violencia encontramos ideas fundamentales radicadas en la tradición hindú, como la recta acción o Sathyagraha, la búsqueda de la verdad. Con la Ahimsa, Gandhi no sólo contribuyó de manera decisiva a la liberación de la India del dominio británico, sino que le sirvió además para configurar una forma de vida basada en el amor, en la austeridad y en la autogestión.


Manuel Ruiz Torres

Doctor en Biología por la Universidad de Jaén, desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la sanidad vegetal, siendo autor de más de sesenta publicaciones de divulgación e investigación científica, profesor invitado en másteres de las Universidades de Jaén y Córdoba y ponente en numerosos congresos. Esta actividad la combina con un permanente compromiso con la sociedad, que ha materializado en más de un centenar de artículos de opinión en medios de comunicación y en una constante acción de voluntariado, involucrado desde su juventud en organizaciones de carácter conservacionista, humanistas y filosóficas.

Filosofía de Oriente para occidentales
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.