Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ec/6d/1a/ec6d1aaf-2dfc-b247-7c20-47437c3f4a64/mza_10599722471003749508.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía de Oriente para occidentales
Nueva Acrópolis España
26 episodes
3 days ago
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía de Oriente para occidentales is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43917481/43917481-1750491354789-1f6685dacfc62.jpg
Filosofía tradicional china y ecología. Helena Correas Cabaleiro
Filosofía de Oriente para occidentales
15 minutes 50 seconds
4 months ago
Filosofía tradicional china y ecología. Helena Correas Cabaleiro

Los sistemas educativos en el antiguo oriente han demostrado que se puede hacer una integración del ser humano con la naturaleza. Por medio de prácticas espirituales, culturales y sociales y, sobre todo, a través de la enseñanza de la filosofía se establece una relación próxima con la naturaleza desde la visión global y armónica del ser humano y el Cosmos. Esta visión es probablemente la clave para solucionar nuestros problemas ecológicos y de sostenibilidad en nuestro mundo actual.


Helena Correas Cabaleiro

Miembro de GEA, asociación de Voluntariado en España desde el año 2000. Ha realizado numerosas acciones y prácticas todas ellas relacionadas con el cuidado y protección del medio ambiente. Miembro de la Escuela de filosofía Nueva Acrópolis, lo que le ha llevado a estudiar de manera comparada filosofías orientales y occidentales. Esta ha sido la clave para estudiar, desde el punto de vista de pensamiento universal, la relación indisoluble entre el ser humano y el mundo que le rodea.

Filosofía de Oriente para occidentales
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.