Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ec/6d/1a/ec6d1aaf-2dfc-b247-7c20-47437c3f4a64/mza_10599722471003749508.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía de Oriente para occidentales
Nueva Acrópolis España
26 episodes
3 days ago
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía de Oriente para occidentales is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43917481/43917481-1750490495023-d851256225693.jpg
El arte de la guerra en Oriente y las estrategias empresariales en Occidente. Juan Manuel de Faramiñán
Filosofía de Oriente para occidentales
52 minutes 46 seconds
4 months ago
El arte de la guerra en Oriente y las estrategias empresariales en Occidente. Juan Manuel de Faramiñán

Arte de la Guerra de Sun Tzu, o Los Cinco Anillos de Miyamoto Musashi, o las Analectas de Confucio, o el Tao Te Ching de Lao Tse o el I Ching. Ello no quita que encontremos también en Occidente referencias importantes como Blas de Lezo, o Napoleón, o Alejandro Magno o Tucídides en La guerra del Peloponeso, o en las Vidas paralelas de Plutarco, o De bello gallico, las guerras de César en la Galia. Los escritos más recientes incluyen los de Clausewitz y Maquiavelo y la rica literatura militar publicada desde el siglo XVIII, cuando la ciencia de la estrategia intentó reemplazar al arte de la estrategia. No obstante, en este caso voy a centrarme en las estrategias de los sabios orientales ya que nos pueden servir para ser aplicadas en el mundo empresarial.


Juan Manuel de Faramiñan Gilbert

Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén, Titular de la Cátedra Jean Monnet Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Director del Observatorio de la Globalización de la Universidad de Jaén. Autor, editor y colaborador de numerosas publicaciones. En su web puedes consultar su extenso trabajo.

Filosofía de Oriente para occidentales
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.