Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ec/6d/1a/ec6d1aaf-2dfc-b247-7c20-47437c3f4a64/mza_10599722471003749508.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía de Oriente para occidentales
Nueva Acrópolis España
26 episodes
1 day ago
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía de Oriente para occidentales is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43917481/43917481-1750491163401-b3a3fb46d62ae.jpg
Cheng Man Ching. José Antonio Vera
Filosofía de Oriente para occidentales
25 minutes 5 seconds
4 months ago
Cheng Man Ching. José Antonio Vera

El maestro Cheng Man-ching ha sido, sin lugar a dudas, el gran artífice de la difusión y conocimiento del Taijiquan en Occidente, especialmente a través de la escuela que fundara en Nueva York en el año 1964. También gracias a los libros que escribió, destacando especialmente «Los trece capitulos de Taijiquan del maestro Cheng» (Taijiquan, el arte de la armonía), en el que revela los secretos que le fueron transmitidos por su maestro Yang Cheng-fu, acompañándolos de numerosas notas a pie de página en las que hace gala de su sólida y profunda formación en la Medicina Tradicional China, además de conceptos de física que ayudan a conocer más a fondo la base científica del Taijiquan. Esto queda patente en la Forma de 37 movimientos que creó en el año 1938, simplificando la forma tradicional de 108 movimientos, y agrupándolos según la vieja concepción tripartita de los taoístas: el Tao de la Tierra, el Tao del Hombre y el Tao del Cielo.

Se solían referir a él como El Maestro de las Cinco Excelencias: la poesía, la pintura, la caligrafía, la medicina y el Taijiquan, siendo ésta última su joya más preciada.


José Antonio Vera

Cinturón Negro, 3er Dan de Karate-Do (estilo Shotokaï), 1er Dan de Nei Kung (Arte del Poder Interno). Instructor de Tai chi chuan (estilo Yang), Instructor de Defensa Personal (Programa Máscara). Director en Sevilla del Instituto de Artes Marciales Filosóficas BODHIDHARMA. Fundador y Presidente de la asociación TAO TIEN.

Filosofía de Oriente para occidentales
Lo que llamamos Oriente siempre ha sido considerado una tierra de tesoros y sabiduría. Sin menosprecio de nuestra propia riqueza de pensamiento, el aporte que ha llegado a Occidente desde las culturas tradicionales de India, China, Tíbet o Japón, suponen un equilibrio necesario en nuestras mentalidades altamente competitivas y volcadas hacia la conquista material. Dicha influencia nos conduce a la reflexión sobre nosotros mismos, sobre el valor de la existencia y la esencia de la vida.