Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
History
Technology
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/90/bd/0d/90bd0d9b-374a-3641-4ed8-2c807bd3bf5a/mza_2792267437819792030.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía de bolsillo
Diego Civilotti
114 episodes
21 hours ago
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía de bolsillo is the property of Diego Civilotti and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/2630573/2630573-1657657322935-69d9e787fe385.jpg
Episodio 104. Todo empieza aquí. El fruto de la dialéctica
Filosofía de bolsillo
43 minutes 30 seconds
3 years ago
Episodio 104. Todo empieza aquí. El fruto de la dialéctica

FdB 3x37 | Finalizamos nuestro viaje fulgurante por la Fenomenología del espíritu: analizamos los últimos capítulos, dedicados a la "religión" y el "saber absoluto"; estudiamos cómo fue recibida la obra; el legado y las críticas a Hegel, con especial atención a su filosofía de la historia y su filosofía política, donde la historia universal es manifestación de la razón absoluta, y el sujeto irrumpe como creador de la historia. Escuchamos lo que Søren Kierkegaard tiene que decirle, por olvidar el individuo concreto. Después, leemos a Hegel junto a Ludwig Feuerbach y Karl Marx, y descubrimos el Hegel de Alexandre Kojève (1902-1968) en el París de entreguerras.

En "Un libro en el bolsillo" leemos a Faustino Oncina, que coordina un volumen colectivo titulado ¿Tiene porvenir el futuro?. Un libro que se pregunta acerca de la posibilidad de pensar el futuro en la actualidad basándose en la historia conceptual de Reinhart Koselleck.

Por último, decimos hasta siempre y gracias. Sobre todo, gracias.

*Final: Víctor Gómez Pin.

Filosofía de bolsillo
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.